Proyecto Raquel – Jaén presente en las Jornadas de capacitación de Spei Mater
18 abril de 2023
El pasado fin de semana, un nutrido grupo de asistentes compartieron dos jornadas de formación impartidas por María José Mansilla, presidenta y fundadora de Spei Mater y el padre Jesús Chavarría, director espiritual de dicha asociación pública de fieles, constituida canónicamente hace más de diez años y que nació como un ministerio eclesial a favor de la vida que se concreta en varios proyectos, entre ellos Proyecto Raquel; que acompaña a las personas heridas por un aborto procurado, en su integridad, en un proceso psicológico y espiritual de sanación y reconciliación.
Estas jornadas, desarrolladas en la “Casa de la Familia” de la vecina diócesis de Granada comenzaban analizando, en profundidad, esas secuelas que el aborto deja y cuyo conjunto de síntomas se conoce como Síndrome Post Aborto (SPA). Los trastornos derivados del SPA vienen ocasionados por la herida interior que el aborto produce y que son abordados desde la verdad, para así iniciar el proceso de sanación de dichas heridas, proceso constituido en diez etapas que conforman un itinerario de perdón y reconciliación, que culmina con la personalización del bebe perdido y con la integración y recuperación de la persona acompañada.
Cinco participantes de nuestra diócesis se unieron a los procedentes de las diócesis de Granada, Guadix-Baza y Almería que, tras estas jornadas podrán integrarse plenamente en los equipos ya constituidos -y formados por sacerdotes, consejeros y psicólogos – o, cómo en el caso de las diócesis accitana y almeriense, preparar la implantación del Proyecto Raquel en dichas iglesias locales.
La Eucaristía, celebrada en la víspera de la festividad de la Divina Misericordia, tan significativa para los miembros de Proyecto Raquel cuyo carisma no es otro que ofrecer el “rostro de la misericordia para las víctimas de la cultura de la muerte”, propició ese encuentro con Cristo Eucaristía, experiencia personal e íntima, a la vez que comunitaria, y de la que brota esa misión eclesial a la que nos sentimos llamados, siendo fuente y cumbre de nuestra misión evangelizadora.

Junto a las intensas sesiones de formación, también se pudieron disfrutar momentos de encuentro, puesta en común y conocimiento de otros proyectos en marcha, entre ellos Parroquias por la Vida, ya que la labor que lleva a cabo Spei Mater, y en general la labor del anuncio del Evangelio de la Vida, que contrarreste la cultura de muerte que nos invade, solo es posible si la pastoral provida se convierte en una pastoral ordinaria de nuestras parroquias, para lo que se facilitan periódicamente recursos y materiales con el fin de potenciar y animar a que en las parroquias se ore por la vida, puedan acceder a una formación básica en este campo y se puedan formar y capacitar a los agentes de pastoral para acoger a mujeres embarazadas con necesidades o personas que han sufrido el SPA y necesiten sentirse integradas en una parroquia o movimiento eclesial.
Ricardo Cobo
Proyecto Raquel Jaén