El Obispo preside la Solemnidad de la Virgen del Rosario, en su primera visita a Mancha Real

10 octubre de 2022

Con motivo de la Solemnidad de la Virgen del Rosario, Patrona de Mancha Real, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha realizado su primera visita a la villa, el viernes 7 de octubre.

A primera hora de la mañana, fue recibido por D. Juan Mena Jurado, párroco de la Encarnación. Visitó el templo parroquial para conocer el proyecto de obras que ha presentado esta comunidad, a la comisión diocesana para obras.

Posteriormente, se trasladó a la parroquia de San Juan Evangelista donde fue recibido en la puerta principal del templo, por el párroco, D. Mariano Cabeza Peralta; las hermanas misioneras de acción parroquial, los ministros extraordinarios de la comunión; y algunos miembros de la Cofradía de la Virgen del Rosario, que hicieron entrega de las medallas conmemorativas al Obispo y párrocos.

A las 11 de la mañana, comenzó la Eucaristía, concelebrada por algunos sacerdotes del arciprestazgo y el Vicario Episcopal de Mágina, D. Jesús Millán Cubero. La capilla musical fue servida por la Coral Villa de Mancha Real que interpretaron la misa de San Pío X. Participaron en la liturgia miembros de las dos comunidades parroquiales.

El Obispo quiso comenzar su homilía recordando que, según la tradición,  “la Madre de Dios, en persona, le enseñó a Sto. Domingo a rezar el rosario en el año 1208 y le dijo que propagara esta devoción y la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la fe. Un creciente número de hombres se unió a la obra apostólica de Santo Domingo y, con la aprobación del Santo Padre, Domingo formó la Orden de Predicadores”. Para añadir: “Hasta nuestras tierras jienenses llegó tan rica tradición, siendo, también expresada en tan hermosa imagen que preside esta Iglesia”.  

Don Sebastián, dirigiéndose a los fieles, señaló que era un día para dar gracias por los bienes recibidos y pedir la protección de su patrona. Las fiestas patronales deben ser, un motivo y ocasión, para profundizar en la persona de vuestra Patrona y tratar de imitarla”. Para continuar: “Ella debe ser causa de nuestra verdadera alegría. Pues gracias a Ella hemos recibido a nuestro Salvador”.

Asimismo,  el Prelado explicó que vivimos tiempos intensos, tiempos difíciles, “con riesgos de desorientación y de empobrecimiento de nuestra vida de fe, de nuestra moral que está poniendo en juego la dignidad de la persona, de la vida humana e incluso de toda la creación, y, por tanto, de nuestra esperanza. Realidad que puede estar afectando, de una forma u otra, a nuestra sociedad”. Por eso en estos momentos difíciles, en los que hay tantos hombres y mujeres llevan a la tristeza, “los hijos de la luz, debemos hacer un esfuerzo singular de arraigamiento y fortalecimiento de nuestra fe y de nuestras convicciones morales. El crecimiento de nuestro amor sincero a la Virgen María tiene que ser un elemento esencial en esta renovación espiritual que necesitamos.”

“Que la Virgen del Rosario nos ayude cada día a vivir en la felicidad que encontramos en Cristo, su Hijo, y proteja nuestros campos, nos de salud en las enfermedades, paz y amor en nuestros hogares”, culminó.

Terminada la Eucaristía, se prolongó con una emotiva procesión que volvía a su tradicional recorrido después de estos años de pandemia, con dos particularidades, la presidencia de Don Sebastián y el encuentro de los patrones de Mancha Real, la Inmaculada Virgen del Rosario y el glorioso San Marcos.

Tras las celebraciones religiosas, los sacerdotes con el Pastor diocesano compartieron un  fraternal almuerzo.

Comunidades de Mancha Real

Galería fotográfica: «Visita del Obispo a Mancha Real»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad