Primer encuentro del nuevo Obispo con el mundo cofrade

10 diciembre de 2021

La visita de la Consejera de la Junta de Andalucía a la exposición de arte cofrade mariano, “Sine labe concepta”, que se muestra en el Museo Provincial de Jaén, fue la primera toma de contacto entre el nuevo Prelado del Santo Reino y Hermandades y Cofradías de la Diócesis.

Don Sebastián Chico llegaba al Museo donde lo aguardaba la responsable de Cultura y Patrimonio del Gobierno andaluz, Patricia del Pozo; la Delegada del Gobierno y el Delegado de Cultura, para entrar juntos a la exposición. Después de saludar a los Hermanos Mayores y presidente de la Agrupación de Cofradías de la capital, Francisco Sierra, pasaron a contemplar el fantástico trono de María Santísima Madre de Dios,  de la Hermandad del Silencio de Cristo Rey que se expone estos días en la pinacoteca provincial. Este palio es un proyecto en el que lleva trabajando la Hermandad en los últimos años. Con diseño de Jesús Rosado Borja y Rafael de Rueda Burrezo, en él han trabajado artesanos de diferentes ámbitos como Francisco Rosado Borja en la carpintería, Cristóbal Sequera Pérez en la talla, Herpoplat de Córdoba en la orfebrería, Ana Cruz-Conde en la filigrana o Juan Manuel Ayala en las pinturas entre otros.

En un segundo momento, el Prelado jiennense tuvo la oportunidad de encontrarse y saludar a los representantes de distintas cofradías de la Diócesis que se dieron cita en el Museo. Allí charló brevemente con ellos y se fotografió con los representantes de los distintos arciprestazgos.

En declaraciones a los Medios de Comunicación, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez el Pozo felicitó y agradeció a la consejería y a las instituciones colaboradoras de la exposición que calificó como «una manifestación de cómo las distintas realidades cofrades se han puesto las pilas de alguna manera en esta situación tan tremenda», en alusión a la pandemia, para «llevar la fe no solo en las manifestaciones por la calle sino también en este Adviento”. Por su parte, la Consejera de Cultura y Patrimonio puso de manifiesto las ayudas dirigidas al arte sacro que se han concedido a través del Gobierno autonómico que han tenido como fin “apoyar la inmensa actividad cultural y patrimonial» de las Hermandades y Cofradías, un signo, que según del Pozo “nos distingue del mundo entero». «Poco a poco vamos saldando la deuda histórica que teníamos con las cofradías», concluyó.

La última parte de la visita fue a la exposición que ha promovido la Agrupación de Cofradías de Jaén sobre arte sacro mariano y que recoge piezas únicas de las Vírgenes de la capital. Una muestra cuyo comisario, José María Francés fue el encargado de hacer de cicerone del Obispo y la Consejera y detallarle las piezas reunidas en la muestra.

 

Galería fotográfica: «Visita a la exposición ‘Sine labe concepta’ del Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de abril de 2023.
Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

La Baeza cofrade, vivió en la noche del pasado sábado 20 de mayo, la X edición del pregón de Glorias, que tuvo lugar en el Teatro Montemar, estando a cargo de Dª. Carmen Morillo Ruiz. Comenzó la pregonera sus palabras, con una plegaria a María Auxiliadora, acogiéndose a su protección.
La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén canaliza una nueva donación económica a través de Cáritas Diocesana de Jaén para apoyar la ayuda por la emergencia humanitaria tras los seísmos del pasado febrero. En concreto, desde el colectivo cofrade se han aportado 500 euros, que se canalizarán a través de Cáritas Diocesana de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad