Presentadas la actas del Congreso Internacional Avilista
25 noviembre de 2020Enmarcado en los actos de clausura del Año Jubilar Avilista, también se presentaron la Actas del Congreso Internacional “El presbítero secular en el s. XXI a la luz del magisterio de San Juan de Ávila” que se desarrolló en Baeza entre los días 11 y 13 de febrero de 2020. El encargado de la presentación de libro de la actas congresuales fue el Vicario General, D. Francisco Juan Martínez Rojas.
El libro con una exquisita encuadernación, y con DVD que incluye vídeos y fotos del Congreso puede adquirirse en el Departamento diocesano de Publicaciones. El precio de cada ejemplar es de 20 euros.
En su intervención ha resaltado que “la elección de Baeza como sede del Congreso Internacional era obligada. Lo que podríamos llamar “desposorios” de Ávila con esta ciudad, patrimonio de la humanidad y, a la vez, patrimonio de auténtica humanidad, empezó en 1539, cuando el doctor Rodrigo López facultó a Juan de Ávila para que ejecutase las letras apostólicas que un año antes había otorgado Pablo III para ejecutar el plan del mencionado clérigo baezano, destinado a crear un centro de enseñanza en su localidad natal. Lo que era un modesto proyecto, Juan de Ávila lo transformó en un ambicioso centro de formación para el clero, donde se impartió una novedosa formación intelectual y espiritual dirigida fundamentalmente a la educación de los pastores que habían de servir al pueblo cristiano en aquella centuria tan convulsa, el siglo XVI, donde, como Santa Teresa decía, los tiempos eran recios, y por ello, se necesitaban amigos fuertes de Dios. Hasta 1824, año en que fue suprimido, el Estudio General de la Santísima Trinidad fue el centro de formación del clero secular, principalmente de la diócesis de Jaén, pero también de otros muchos lugares de España, como reflejan fielmente los libros de matrícula de la antigua universidad”.
Asimismo, el Vicario General ha explicado que el libro reproduce las conferencias desarrollando cuatro bloques, siguiendo las cuatro dimensiones que, según la exhortación apostólica postsinodal “Pastores dabovobis” y el documento “El don de la vocación sacerdotal. Ratio fundamentalis Institutionis Sacerdotalis”, convergen positivamente simultáneamente en la vida del sacerdote: la dimensión humana, la espiritual, la intelectual y la pastoral.
Para concluir su presentación explicando que “el congreso fue pensado para que tuviese una repercusión práctica en el momento actual de los sacerdotes, volviendo a proponer el rico magisterio que sobre el sacerdocio ministerial ofrece San Juan de Ávila, y uniéndolo a las líneas de fuerza actuales que el magisterio de la Iglesia ofrece para alimentar la espiritualidad del sacerdote secular en el s. XXI”
Es de esperar que este volumen, cuidadosamente editado por Gráficas La Paz de Torredonjimeno, y enriquecido con un DVD que recoge gran cantidad de fotografías de los tres días del congreso, realizadas por el fotógrafo baezano Pedro Narváez y la Delegación Episcopal de Medios de Comunicación, sea en adelante de obligada referencia dentro de la ya rica y amplia bibliografía avilista.