Presentación de la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» en la Parroquia de San José de Torreblascopedro

28 mayo de 2018

En el marco de las actividades programadas por la Hermandad de San José, con motivo de la celebración del  75 aniversario de la «veneración y adoración de San José», el pasado 24 de mayo tuvo lugar la charla-coloquio «San José y el trabajo como valor humano»,  en la que fueron ponentes los responsables diocesanos de la HOAC Isabel Mateos y José Ignacio Gámez.

Tras una cálida presentación realizada por el párroco de San José, D. José María Romero, que contextualizó la celebración del acto y la relación y experiencia de los ponentes con el tema de la charla, al ser ambos miembros del Secretariado Diocesano de Pastoral Obrera, pasaron éstos a desarrollar su exposición, en la que, apoyándose en la Doctrina Social de la Iglesia, comunicaron a los asistentes el sentido y valor que para la Iglesia tiene el trabajo humano como elemento fundamental para el desarrollo integral de la persona, ya que, como dice el papa Francisco, «los hombres y las mujeres se nutren del trabajo … el trabajo es fuente de dignidad» además de suponer una  colaboración estrecha en la Creación. También, en palabras del papa Francisco «… el trabajo precario es una herida abierta para muchos trabajadores, que viven con el temor de perder sus trabajos. … Esto es inmoral. Esto mata: mata la dignidad, mata la salud, mata a la familia, mata a la sociedad.»

Llegados a este punto, se hizo la presentación de la iniciativa «Iglesia por el Trabajo Decente» que impulsan en nuestra diócesis Caritas, la CONFER y la HOAC, con el fin de favorecer la sensibilización,  el hacer visible y denunciar una cuestión central en la sociedad y esencial para la vida de millones de personas: la importancia del trabajo humano y anunciar el concepto de trabajo decente.  Entendiendo que crear un entorno que favorezca el trabajo decente es esencial para enfrentar la injusticia social y la desigualdad, reforzando al mismo tiempo la dignidad humana y contribuyendo al bien común.

En el animado coloquio desarrollado tras las exposiciones, se puso de manifiesto que toda la comunidad cristiana estamos llamados  a hacer visible y denunciar, a través de todos los medios a nuestro alcance, la situación de desigualdad en el acceso al trabajo decente y la negación de dignidad, como hijos de Dios, que esto supone. Todos y todas podemos hacer algo desde nuestras organizaciones, nuestros barrios, nuestras parroquias, nuestras hermandades… Tenemos que sumar esfuerzos por un trabajo decente.

HOAC Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Pastoral Obrera
La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

La HOAC Jaén arranca el curso con diversos actos

El domingo, 18 de septiembre, Isabel y Lourdes compartieron su proyecto personal de vida militante en un retiro en la parroquia de San Juan Bosco para, así, intentar concretar la vida nueva que Jesús nos ofrece, centrada en crecer en una mayor coherencia entre fe y vida. Por otro lado, la HOAC sigue apostando por la defensa de la sanidad pública.
La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

La HOAC termina su XIV Asamblea General luchando desde la periferia de la precariedad laboral

Los militantes de la HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, han aprobado en su XIV Asamblea General distintas resoluciones sobre los migrantes, la igualdad y la feminización de la pobreza, el desmantelamiento de los servicios públicos y sobre la necesidad de una política para la fraternidad.
<strong>Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia</strong>

Militantes de la HOAC de Jaén participarán en la XIV Asamblea general de la HOAC en Segovia

La HOAC, movimiento de trabajadores y de trabajadoras cristianas de la Iglesia española, va a celebrar su XIV Asamblea General de Militantes, del 12 al 15 de agosto en Segovia, con el lema: “Tendiendo puentes, derribando muros. Iglesia en el mundo obrero tejiendo vínculos de fraternidad”.
San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

San Juan Bosco acoge la celebración del día de la HOAC

El pasado domingo y con el lema "Tejer vínculos de fraternidad en el mundo obrero y del trabajo", militantes, simpatizantes y amigos han celebrado el Día de la HOAC, en una jornada de celebración y convivencia que tuvo su centro en la Eucaristía celebrada en la parroquia de san Juan Bosco, presidida por el consiliario diocesano, José González (SDB).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad