Pedro Narváez recibirá la medalla de oro de la Agrupación de Cofradías de Baeza

25 febrero de 2022

Durante décadas, las Cofradías y Hermandades de Baeza quedaron inmortalizadas a través de uno de los más brillantes objetivos y ahora, estas, materializan este agradecimiento a través de la concesión de la medalla de oro de la Agrupación Arciprestal de Cofradías y Hermandades a D. Pedro Narváez Moreno, quien el próximo 2 de abril, recibirá la máxima distinción que esta institución concede.

Se trata pues, del mayor reconocimiento que un cofrade baezano puede recibir y es que, en esta ocasión, la ovación fue unánime ya que el homenajeado lo requería, pues se trata de un baezano de pro, de un cofrade con mayúsculas, de un cristiano generoso y de un profesional sensible a las cosas de Baeza.

Las puertas del estudio y de la casa de Pedro Narváez Moreno, siempre están abiertas a todo aquel cofrade que llama a su puerta pidiendo su colaboración. Decenas de carteles, han anunciado durante años efemérides, congresos, estaciones de penitencias, eventos, romerías o celebraciones como la Fiesta de la Espiga. Mención aparte, merecen los diferentes carteles que han anunciado nuestra Semana Santa a lo largo de toda la geografía.

Además, cabe destacar, que centenares y centenares de fotografías suyas, han ilustrado portadas de anuarios y boletines, así como material promocional de nuestra Semana Santa y el interior de las citadas publicaciones. También hemos podido encontrar sus fotografías en estudios, catálogos y un sinfín de publicaciones de diversos tipos.

Siempre de manera altruista y generosa, ha llevado el nombre de Baeza y su Semana Santa por todos los lugares de la geografía, bien en exposiciones individuales o colectivas. Destaca los multitudinarios premios y menciones que ha obtenido en decenas de concursos organizados por diferentes instituciones, pero siempre con un objetivo claro: poner en valor a Baeza y sus Cofradías.

Su generosidad con nuestras Cofradías y Hermandades, le lleva en multitud de ocasiones a estar hasta altas horas de la madrugada en su estudio de la calle San Pablo, para preparar todo el material fotográfico, muchas veces, quitando horas de otros trabajos, pero siempre con buena cara para todo aquel que cruza las puertas de su lugar de trabajo.

Y es que, Pedro Narváez es así, un cofrade que jamás niega su ayuda a quien se la pide, bien para requerir asesoramiento, para pedir su colaboración en temas históricos y archivísticos, para que fotografíe los actos de sus Cofradías o para cualquier otro compromiso cofrade que se le requiera.

Ahora, las Cofradías y Hermandades de Baeza, homenajean a este baezano, que forma parte de la nómina de las corporaciones de “Las Escuelas”, Rescate, Sangre, Vera Cruz,  Niño, Rocío, Virgen del Carmen, Virgen del Alcázar, Soledad y Ánimas. En 2007 recibió el premio paraninfo por su aportación a la Semana Santa y en 2016 fue elegido cofrade del año por el Diario Jaén.

Esta pasión por nuestras Cofradías, le llevó a ser horquillero del Cristo de la Salud, del Cristo de la Misericordia de la Madre de Dios, del Cristo de La Yedra y de la Virgen del Rosel. En multitud de ocasiones, se puso delante del atril para presentar carteles de Semana Santa y publicaciones, destacando su pregón del Rescate en 2001, la exaltación a la Patrona de Baeza en 2019 o la exaltación a la Virgen del Rosel en 2021 con motivo del 75 aniversario de su llegada a Baeza.

Destaca la labor desempeñada en la Cofradía del Cristo de la Yedra, donde fue Hermano Mayor desde 2007 a 2013, sobresaliendo la celebración del VI centenario fundacional de la corporación, donde se puso en valor estas históricas devociones. Además, en dicha cofradía desarrolló el cargo de Vice-hermano Mayor desde 2014 a 2016 y Tesorero desde 2000 a 2006.

Una de sus pasiones, es trabajar por la S.I. Catedral de Baeza, donde forma parte de la junta administrativa y donde es Adorador Nocturno. Este amor incondicional, le lleva a realizar cada año el cartel del Corpus Christi y promocionarlo en toda la geografía, destacando su trabajo constante para inmortalizar y promocionar en prensa todos los cultos que se celebran en el templo mayor de la ciudad.

Es además miembro de la Asociación Fotográfica «Cristóbal Cruz» y socio de las Tertulias Cofrades: «El Capirote», el «El Hornazo», «Pasión y Costal» y «El Lavatorio». Es colaborador habitual de los medios de comunicación comarcales y provinciales.

Hablar de Pedro Narváez, es hablar de un fiel devoto de San Juan de Ávila, gran propagador de su figura, legado y obra en Baeza. Este amor por el doctor de la iglesia, le lleva a trabajar incansablemente por su figura, a ser guía avilista de los peregrinos que llegan hasta la ciudad y sobre todo, a luchar por la figura del mismo.

Sin lugar a dudas, más que merecido este reconocimiento a un baezano ejemplar, enamorado de todo lo que en su ciudad acontece, respondiendo siempre de manera generosa a la llamada de Baeza y sus Cofradías y Hermandades, recibiendo esta medalla de oro y la ovación prolongada de sus hermanos cofrades.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

Doce Estrellas hechas pregón y oración ante la Virgen del Collado Coronada

El pasado día 24 de mayo, tras el rezo del rosario y la celebración de la Eucaristía en el Santuario mayor de la localidad, presidida por el párroco, D. Sergio de la Fuente Cueto, tuvo lugar el Pregón de “Pascuamayo”. El pregonero, Juan José Armijo Montesinos fue presentado por su gran amiga María Luisa Soriano Torres con la que comparte la vida del grupo Scout de la Parroquia.
Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Nombramientos y decretos del Obispado de Jaén del mes de abril

Monseñor Chico Martínez, Obispo de Jaén, ha rubricado los siguientes nombramientos y decretos durante el mes de abril de 2023.
Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

Carmen Morillo Ruiz lleva a la gloria a Baeza con su pregón

La Baeza cofrade, vivió en la noche del pasado sábado 20 de mayo, la X edición del pregón de Glorias, que tuvo lugar en el Teatro Montemar, estando a cargo de Dª. Carmen Morillo Ruiz. Comenzó la pregonera sus palabras, con una plegaria a María Auxiliadora, acogiéndose a su protección.
La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén apoya la campaña de emergencia en Turquía y Siria

La Agrupación de Cofradías de Jaén canaliza una nueva donación económica a través de Cáritas Diocesana de Jaén para apoyar la ayuda por la emergencia humanitaria tras los seísmos del pasado febrero. En concreto, desde el colectivo cofrade se han aportado 500 euros, que se canalizarán a través de Cáritas Diocesana de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad