Pedro Narváez exaltó la centenaria devoción a la Virgen del Rosel

30 August de 2021

Continúan los actos y cultos conmemorativos del 75 aniversario de la bendición de la actual imagen de Nuestra Señora del Rosel y su llegada a La Yedra, que llegan a sus días grandes en estas vísperas romeras. Y es que, la comarca de la Loma se prepara para vivir un año más unos intensos días en honor a la Patrona de La Yedra, que atrae la devoción de las localidades cercanas a su santuario, agrupándose en torno a Ella sentimientos heredados.

El pistoletazo de salida a estos días de fe y religiosidad, tuvo lugar en la noche del 27 de agosto en las ruinas de la Iglesia de San Juan Bautista, donde se acogió la exaltación en honor a Nuestra Señora del Rosel, pronunciada por D. Pedro Narváez Moreno con motivo de dicha efeméride.

En este incomparable marco, se llevó a cabo esta exaltación. D. Rafael Perales Francés, hermano cofrade y amigo del protagonista, fue el encargado de presentar al pregonero de este año.

Mientras la noche se hacía presente de manera silenciosa y sosegada, Narváez Moreno exaltó desde el atril su fe y devoción hacía Nuestra Señora del Rosel ante la cual, su familia vivió los momentos más importantes de su vida, recibiendo ante ella la mayoría de los sacramentos. Durante su intervención, puso de manifiesto la centenaria devoción de esta provincia hacía el Santísimo Cristo de la Yedra y Nuestra Señora del Rosel a lo largo de estos seis siglos, destacando que la imagen de María Santísima, estuvo presentes en momentos históricos para la comarca como pandemias, rogativas y acciones de gracias.

El peso devocional de la Virgen del Rosel es esta comarca es imborrable y prueba de ello, según destacó el exaltador, es el cariño con el que los devotos a través de su Archicofradía, restituyeron la imagen tras la guerra civil, recuperando así el fervor hacía esa advocación en la actual imagen de Ruiz Olmos.

También hubo espacio para las vivencias en torno a Nuestra Señora del Rosel en su romería chica y de una manera especial en su romería grande, en la cual centenares de personas acompañan a la Virgen desde Baeza hasta La Yedra. De esta manera, relató sus vivencias y lo que siente acompañado alrededor de los romeros cada mes de septiembre. Finalizó su intervención, con unos versos dedicados a María Santísima por el hermano cofrade e ilustre baezano D. Alonso de Bonilla y Garzón.

Tras una prolongada ovación, finalizaría el acto con un concierto mariano a cargo de Dª. María Toral y D. Miguel Ángel Moreno.

José García Checa
Baeza

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo