Parroquia de Cristo Rey de Andújar: 50 años repartiendo amor
13 diciembre de 2010
La celebración contó con la presencia del coro parroquial que cantó en la eucaristía de celebración del veinticinco aniversario de la parroquia y que se reunieron para cantar de nuevo en esta eucaristía. Monseñor del Hoyo felicitó en su homilía a todos los fieles de la parroquia e hizo referencia a los párrocos que han regido la comunidad y pidió por el eterno descanso de los que ya han fallecido. El obispo valoró las abundantes vocaciones tanto sacerdotales como para la vida religiosa que han surgido en esta comunidad. También insistió en la nueva evangelización que requiere parroquias que no se contenten sólo con atender a los que llegan: “esta nueva evangelización exige salir al encuentro de los alejados, de los que han enfriado su fe y viven apartados de Dios”. Comentó que la catequesis es el pilar de la parroquia junto con el grupo de Cáritas “ya que vivir el amor y transmitirlo a los más necesitados tienen que ser una dimensión fundamental de las parroquias y para ello un grupo de fieles en nombre de toda la comunidad debe trabajar dentro de Cáritas”. También se refirió a que las parroquias deben trabajar coordinadas dentro del arciprestazgo y valoró el trabajo del párroco en comunión con los laicos. El obispo destacó que además de las tareas parroquiales, los laicos están llamados a dar testimonio de su fe en los ámbitos laborales, familiares y sociales en los que viven. El párroco, D. Fernando Bravo, tomó la palabra al finalizar la eucaristía para agradecer la presencia del Sr. Obispo, hacer una valoración de la vida parroquial y concluyó su intervención describiendo el acto de bendición de la parroquia hace cincuenta años como apareció en el boletín de la diócesis. Sus palabras fueron respondidas con un aplauso por los fieles.
Esta Eucaristía ha sido el momento central de la celebración de este cincuenta aniversario de la bendición del templo parroquial de Cristo Rey de Andújar. También se han celebrado otros actos como un quinario de preparación presidido por sacerdotes iliturgitanos vinculados a la comunidad parroquial y otras actividades de formación y desarrolladas por Cáritas parroquial.