Orientaciones pastorales y legislación diocesana sobre exequias y columbarios

31 octubre de 2012
Exequias     El Obispado de Jaén ha hecho público el documento sobre las «Orientaciones pastorales y legislación diocesana sobre exequias y columbarios».
     El documento consta de dos partes, una pastoral y otra jurídica.
     La publicación comienza con las orientaciones pastorales sobre la respuesta que los cristianos hemos de dar ante el hecho de la muerte. Tras constatar los cambios producidos en el contexto socio-cultual actual, y proclamar la victoria de Jesús sobre la muerte, se detiene a dar luz acerca del asunto de la muerte en la misión pastoral de la Iglesia de hoy. Estas orientaciones pastorales concluyen con unas consideraciones acerca de la donación de órganos y sobre la incineración.
     La segunda parte del documento lo constituye la normativa diocesana sobre las exequias y los columbarios.
     A modo de resumen podemos destacar estas ideas:
-El lugar ordinario de las exequias será la Iglesia parroquial del difunto, aunque puede elegirse otro templo, previo consentimiento del rector de dicho templo y la comunicación al párroco del difunto.Exequias
-Se pueden celebrar exequias en las capillas de tanatorios siempre que cumplan con la legislación general de la Iglesia para estos casos.
-La Misa Exequial podrá celebrarse los días que señalan las Normas Litúrgicas y en las condiciones que allí se especifican.
-En los casos de incineración, las exequias se celebrarán preferentemente antes de la cremación del difunto.
-Las cenizas merecen el mismo respeto que el cadáver puesto que son restos de la persona que espera la resurrección.
-Para la Iglesia Católica no es lícito guardar las cenizas en las casas, ni dispersarlas en lugares no bendecidos.
-En la Diócesis de Jaén podrá promover la construcción de un columbario eclesiástico cualquier persona jurídica pública canónica conforme a la normativa diocesana para este particular.
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Curia
Se aprueba el nuevo Reglamento y Estatuto del Instituto de Sustentación del Clero de la Diócesis de Jaén

Se aprueba el nuevo Reglamento y Estatuto del Instituto de Sustentación del Clero de la Diócesis de Jaén

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha rubricado hoy, 20 de diciembre de 2024, los decretos de renovación de los Estatutos del Instituto de Sustentación del Clero y la aprobación del nuevo Reglamento del ISC (del Instituto de Sustentación del Clero). Del mismo modo, se ha hecho público el nuevo Reglamento y los nuevos Estatutos de este organismo.
Representantes de distintas vocaciones felicitan la Navidad al Obispo de Jaén

Representantes de distintas vocaciones felicitan la Navidad al Obispo de Jaén

La Diócesis de Jaén se ha vestido de Navidad, el 20 de diciembre, para juntos celebrar el acontecimiento más trascendental de la historia, que Dios nace. La Casa de la Iglesia acogía la tradicional felicitación al Obispo de la Diócesis. Un acto, protagonizado cada año por una o varias realidades de la Iglesia de Jaén, en nombre de toda la Diócesis, que por un motivo concreto van a tener un protagonismo especial a lo largo del próximo año.
El Obispo bendice el Belén del Palacio Episcopal, junto a la curia diocesana y los seminaristas

El Obispo bendice el Belén del Palacio Episcopal, junto a la curia diocesana y los seminaristas

Cada año, en los días previos a la Nochebuena, los seminaristas visitan el Palacio Episcopal, donde entonan villancicos. Además durante su visita se ha bendecido el Belén. Don Sebastián ha querido expresar su deseo de que nuestra vida y nuestro corazón se conviertan en un auténtico pesebre.
La Curia diocesana se une al minuto de silencio por las víctimas del incendio de la capital jiennense

La Curia diocesana se une al minuto de silencio por las víctimas del incendio de la capital jiennense

La puerta del Ayuntamiento de Jaén acogía, a las 12 horas de hoy, 2 de diciembre, un acto donde se ha guardado un minuto de silencio en memoria de las dos personas fallecidas ayer en el incendio de la capital jiennense. Una de las víctimas, Almudena Palma, fue voluntaria del Programa de Personas sin Hogar de Cáritas diocesana de Jaén, entre otros.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo