Oración interreligiosa para pedir la paz

3 febrero de 2015
     La capilla del colegio Marista de Jaén ha sido el marco de una oración interreligiosa que nos ha dejado una experiencia magnífica.
     Tuvimos la ocasión y la oportunidad de que Dios nos reuniera a un buen grupo de creyentes de diferentes religiones con el único objetivo de invocar su nombre para devolvernos a todos un poco de cordura, sentido común, paz, complicidad, hermandad y, sobre todo, mostrar la posibilidad de que el rostro de dios tiene cabida en medio de musulmanes, ortodoxos, judíos, cristianos,… Qué ocasión tan hermosa para dar a conocer a toda persona escéptica, a los muchos indiferentes, a los nuevos ateos pero que dicen que creen en algo, de que Dios sigue haciéndose presente cuando dos o más se reúnen, sean del color que sean, sean de la religión que sean. 

     Qué fácil ha sido rezar  aunque no entendiese las lenguas, qué fácil entrar en contacto con Dios aunque no sabía lo que decía aquella canción, aquella invocación a la oración de los musulmanes, el rezo de los ortodoxos, la lectura pidiendo la paz de los mormones… qué fácil porque todo lo movía el amor grandioso del que habla San Pablo en su cartas. He entendido más aún que la Fe mueve montañas, he entendido que todos estamos en un mismo planeta con sus diferencias y su diversidad, pero con un único mensaje del que he aprendido esta noche: aquí cabemos todos… porque somos hijos de un mismo padre. O por el contrario, en este mundo no habría lugar para nadie, porque el egoísmo, el poder, el prestigio, el fanatismo,… acabará con la misma razón de existir.
     Me quedo con un sentimiento expresado por una buena mujer musulmana  al final de la celebración, dando gracias a todos los allí presentes por haber sido invitada a esta oración interreligiosa después de llevar 18 años en Jaén. Fue muy significativo y emocionante.
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas en Alcalá la Real

La Capilla del Colegio de Cristo Rey de Alcalá la Real acoge mañana, 2 de marzo, a las 19:00 horas, Vigilia de oración y reflexión contra la Trata de personas, organizada por la Delegación de Migraciones de la Diócesis de Jaén.
Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

Caminando por la dignidad, lema de la Jornada Mundial de Oración contra la Trata

El 8 de febrero se celebra la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas, este año bajo el lema “Caminando por la Dignidad”, por la dignidad de toda persona, especialmente por aquellas cuya dignidad ha sido agredida, dañada, violentada, como son las víctimas de trata. Como Iglesia estamos llamados a mantener […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad