Nota y rueda de prensa final de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española

1 octubre de 2020

50404174096_006a32dd3e_kLa Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se ha reunido en Madrid los días 29 y 30 de septiembre de 2020. Los obispos han podido participar en la reunión de manera presencial o telemática.

El secretario general, Mons. Luis Argüello, ha informado en rueda de prensa de los trabajos de la reunión.

En esta reunión los obispos han trabajado sobre las líneas de acción pastoral de la CEE para el quinquenio 2021-2025. Han conocido el esquema y la base del documento de trabajo, que tiene por título provisional “La alegría de la llamada a ser fieles al envío misionero en la novedad de esta época”.

En el capítulo económico, se ha presentado a la Permanente la propuesta de constitución y distribución del Fondo Común Interdiocesano para el año 2021 y los presupuestos para el año 2021 de la Conferencia Episcopal Española y de los organismos que de ella dependen. Como es habitual, se tendrán que aprobar en la Plenaria de noviembre.

La Comisión Permanente ha estudiado también el borrador de la “Instrucción pastoral sobre el acompañamiento en la muerte y el duelo. Anuncio de la Vida eterna. La celebración de exequias e inhumaciones”, en el que trabajan de manera conjunta las Comisiones Episcopales para la Doctrina de la Fe y para la Liturgia. El texto, tras la revisión de la Permanente, se presentará en la Asamblea Plenaria de noviembre.

La base de esta Instrucción serán las «orientaciones pastorales» firmadas por los obispos con motivo de la publicación del Ritual de Exequias. El documento desarrolla cinco puntos: el sentido de la muerte del cristiano; el sentido de las exequias cristianas; sentido y significado de la inhumación y de la incineración; normas sobre la inhumación y de la incineración; y la pastoral con ocasión de la enfermedad, muerte y exequias de los cristianos.

Otros temas del orden del día

La Comisión Permanente ha aprobado el temario de la Asamblea Plenaria prevista del 16 al 20 de noviembre, y la propuesta de nombramiento de vicesecretario para Asuntos Económicos, que se presentará, para su aprobación, en dicha Plenaria. Además, han recibido información sobre las actividades de las Comisiones Episcopales y distintos temas de seguimiento.

Nombramientos

La Permanente ha autorizado los siguientes nombramientos de la Subcomisión Episcopal para las Migraciones y la Movilidad Humana.

  • D. José Emiliano Rodríguez Amador, laico de la archidiócesis de Granada, como director del departamento de Pastoral Gitana de la Conferencia Episcopal Española.
  • D. Ramón Caamaño Pacin, sacerdote de la archidiócesis de Santiago de Compostela, como director del departamento del Apostolado del Mar de la Conferencia Episcopal Española (renovación).
  • D. Ferrán Jarabo Carbonell, sacerdote de la diócesis de Gerona, como delegado nacional de las Misiones Católicas de Lengua Española en Alemania.

Otros nombramientos:

  • D. Juan Martínez Sáez, renovado como director del Fondo Nueva Evangelización.
  • D. Jesús Robledo García, sacerdote de la archidiócesis de Toledo, como viceconsiliario nacional de la “Asociación Católica de Propagandistas” (ACdP).
  • D. Eugenio Díaz Melero, sacerdote de la diócesis de Cádiz y Ceuta, como consiliario nacional del movimiento de Acción Católica “Juventud Obrera Cristiana”(JOC).
  • D. Pedro José Caballero García, laico de la archidiócesis de Toledo, renovado como presidente nacional de la “Confederación Católica Nacional de Padres de Familia y Padres de Alumnos” (CONCAPA).
  • Dª Clara Manuela Fernández-Merino Gutiérrez, laica de la diócesis de Palencia, como presidenta general del movimiento de Acción Católica “Juventud Estudiante Católica” (JEC).
  • D. Carlos Raimundo Córdoba Ortega, laico de la archidiócesis de Madrid, como presidente de la asociación “Obra de Cooperación Apostólica Seglar Hispano Americana” (OCASHA).

Conferencia Episcopal Española

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Los obispos de la Provincia Eclesiástica de Granada retoman sus reuniones periódicas

Bajo la presidencia por primera vez del arzobispo de Granada Mons. José María Gil Tamayo, el resto de los prelados de las diócesis de Almería, Cartagena, Guadix, Jaén y Málaga, que componen la provincia Eclesiástica de Granada junto con la archidiócesis, han retomado el día 30 de mayo sus reuniones periódicas.
El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

El Vicario de Evangelización presenta este sábado:  “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad”

La Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida de la CEE organiza la conferencia online “El Primer Anuncio: Reto & Oportunidad” por el sacerdote D. Juan Ignacio Damas López, Vicario General de la Diócesis de Jaén y anterior responsable del Área de Primer Anuncio de la CEE.
Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

Jornada de las Comunicaciones Sociales: «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor»

El próximo 21 de mayo, solemnidad de la Ascensión del Señor, se celebra la 57º Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales. «Hablar con el corazón, «en la verdad y en el amor» (Ef 4,15)» es el lema que propone el Santo Padre para la Jornada de este año.
Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

Un nuevo e importante paso en el Proyecto Evangelizador cuatro40

El proyecto cuatro40 de Acción Católica General para la renovación de las parroquias, dio un gran paso el pasado 4 de mayo, cuando la Parroquia de Cristo Rey de Jaén, elegida para llevar a cabo la primera experiencia cuatro40, finalizó los 7 Encuentros posteriores de inserción parroquial.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad