Nota del Obispo dirigida a los sacerdotes y a todos los diocesanos sobre la participación en la Eucaristía del domingo

22 julio de 2020

Queridos diocesanos:

Hace ya unos meses, cuando comenzamos el confinamiento domiciliario para defendernos de la pandemia del COVID-19, tuve que tomar una decisión que realmente me preocupó mucho, especialmente por vosotros: la de cerrar nuestros templos para el culto público y, de ese modo, privaros de la participación presencial en la Eucaristía dominical, de la que os dispensé moralmente hasta tanto cambiaran las circunstancias.

La situación sanitaria me hizo adelantarme a tomar estas decisiones, para tranquilizar vuestras conciencias, especialmente la de muchos mayores, que suele ser el colectivo más sensible ante la responsabilidad y obligación de los católicos de participar en la Misa Dominical. Os confieso que lo hice con mucha preocupación, porque me preguntaba si esto podría dañar vuestra conciencia cristiana, especialmente la de aquellos que, semana a semana, participan en la Eucaristía del domingo y son conscientes de su valor para la vida cristiana y para su sentido de Iglesia. Esperaba, con confianza en vosotros, que no olvidaríais lo que afirma el Catecismo de la Iglesia Católica, “la Eucaristía del domingo fundamenta y confirma toda la practica cristiana” y es “un testimonio de pertenencia y fidelidad a Cristo y a la Iglesia”. Como nos enseña el Concilio Vaticano II, es “centro y culmen de la vida cristiana”.

Como sabéis muy bien, nuestra vida es eucarística por excelencia; en la celebración de la Eucaristía vivimos la comunión en la fe y en la caridad, en ella nos afianzamos en la santidad de Dios y alimentamos nuestra esperanza de salvación. En resumen, desde siempre, los cristianos tenemos como lema de vida que “sin la Eucaristía no podemos vivir”.

Estoy seguro de que ha sido por estas convicciones que muchos de vosotros habéis salido fortalecidos en el deseo de participar en la Misa del domingo, de la que os habéis visto privados por el confinamiento y sólo la habéis podido seguir por los medios de comunicación, que tan generosamente se han comportado. Por eso, a día de hoy, tengo que decir que mis temores eran infundados, especialmente cuando escucho los testimonios de tantos de vosotros, que habéis entrado en la “nueva normalidad” convencidos de que hay que volver a participar en la vida comunitaria de la parroquia.

Considero, por tanto, que debo de dar por finalizada la dispensa de participar presencialmente en la Misa del Domingo y dejo ya a vuestra conciencia la decisión de asistir. Seguir la Misa a través de los medios es un servicio generoso para mayores, enfermos e impedidos. Todos los demás estamos invitados a sentarnos en la mesa eucarística en nuestros templos, en los que manifestamos cada domingo nuestro vínculo comunitario como Iglesia del Señor, participamos del misterio de su muerte y resurrección y comemos y bebemos el Pan de vida eterna y el Cáliz de eterna salvación.

No obstante, la vuelta a la practica de la Misa dominical hemos de hacerla paulatinamente y sólo cuando nos sea posible; teniendo en cuenta siempre el aforo de los templos y también la situación en cada lugar, en lo que se refiere al contagio del coronavirus. Cuídense, especialmente, las personas de mayor edad o con factores de riesgo. La incorporación ha de ser prudente, porque la pandemia del COVID 19 continúa entre nosotros.

Por último, me dirijo a los que, sin ser participantes habituales en la Eucaristía en sus parroquias, la han seguido ahora en sus casas, en familia, a través de los medios de comunicación. Me consta que muchos se han sentido no sólo cómodos sino felices de participar en estas celebraciones. Os digo que eso, siendo muy bueno, no es nada en comparación con lo que realmente sucede cuando todos estamos unidos junto al altar, formando la familia de los hijos de Dios, que viven la gracia de celebrar el misterio de la muerte y resurrección de Jesucristo. Os invito, por tanto, a incorporamos a la vida comunitaria de vuestras parroquias, de las que quizás estáis alejados, más que nada, por razones sociológicas. Seguramente, no pertenece a vuestro comportamiento social el ir a misa con frecuencia.

No obstante, hasta tanto tomáis esta decisión, si os habéis sentido a gusto en las celebraciones que habéis seguido por los medios de comunicación, continuad participando en ellas; estoy seguro de que el Señor se sentará en una silla al lado de la vuestra cuando estéis siguiendo lo que otros viven presencialmente en los templos.

Animo a los sacerdotes a que tengan pastoralmente en cuenta a estos fieles cristianos que, seguramente, le han cogido el gusto a las celebraciones por las redes, pero que aún no están preparados para dar el paso a una participación plena, consciente y activa junto a los que viven como Iglesia que camina unida y participa en comunidad en la vida sacramental, especialmente en la Eucaristía. Seguid en contacto con ellos a través de los recursos y medios que habéis utilizado durante el CONFINAMIENTO.

Con mi afecto y bendición.

+Amadeo Rodríguez Magro
Obispo de Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Nombramientos y ceses efectuados por el Obispo de Jaén, Monseñor Don Sebastián Chico Martínez

Con fecha 22 de septiembre de 2023, el Obispo de Jaén, Mons. Sebastián Chico Martínez, ha hecho públicos los siguientes nombramientos y ceses. Rogelio De Jesús Garrido Checa Es renovado como: Ecónomo de la Diócesis. Cesa como: Director de la Oficina para la recepción de las denuncias y el acompañamiento de las víctimas de abusos […]
“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

“Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)”: comienzan las presentaciones del Plan de Pastoral

Desde el próximo miércoles, 27 de septiembre y hasta el 3 de octubre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez recorrerá la Diócesis para dar a conocer el plan de trabajo que se propone para este año. Está enmarcado en un plan cuatrienal que se desarrollará bajo el lema general: “Mira, hago nuevas todas […]
El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

El Obispo se reúne con el Rector de la Universidad de Jaén

Don Sebastián Chico Martínez, acompañado por el Delegado de Pastoral Universitaria, D. Juan Pedro Moya, recibía al Rector de la Universidad de Jaén, D. Nicolás Ruiz Reyes, quien ha girado visita para mantener un encuentro con el Obispo diocesano. Se trata de la primera reunión que mantienen desde que fuera nombrado Rector de la UJA, el pasado mes de junio.
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad