Nota del delegado episcopal de Liturgia sobre la celebración de la solemnidad de Ntra. Sra. de la Cabeza, patrona de la diócesis

15 abril de 2011

Virgen de la Cabeza     Las Normas Universales sobre el Año Litúrgico, publicadas en 1969 bajo el pontificado de Pablo VI, advertían ya con claridad: «Por su peculiar importancia el domingo solamente cede su celebración a las solemnidades y a las fiestas del Señor; pero los domingos de Adviento, de Cuaresma y de Pascua tienen precedencia sobre todas las fiestas del Señor y sobre todas las solemnidades. Las solemnidades que coincidan en estos domingos han de ser anticipadas al sábado.» (n. 5; norma que recogerá la Carta de la Congregación para el culto divino de 1988 sobre «La preparación y celebración de las fiestas pascuales», en el n. 101). Más adelante, esas mismas Normas sobre el Año Litúrgico precisaban que «los ocho primeros días del tiempo pascual constituyen la octava de Pascua y se celebran como solemnidades del Señor.» (n. 24).

De ahí que el Calendario Litúrgico-Pastoral de la Conferencia Episcopal establezca, dentro de las «Normas particulares del Tiempo Pascual», que «durante la Octava de Pascua se dice la Misa del día litúrgico propio, que se celebra como las Solemnidades del Señor». (n. 2, pág. 164), reiterando en consecuencia y con respecto a los «Calendarios particulares» que «los domingos pascuales y durante la Octava no se permite ninguna celebración; las solemnidades se trasladan, las fiestas y memorias de este año se omiten» (Ibíd., pág. 165). Por tanto, tal y como indica el Calendario del Año Litúrgico de la fundación «Pedro Farnés», ateniéndose a esta Normativa litúrgica para la Octava Pascual, «las solemnidades tanto universales como locales que coincidan en esta semana se trasladan al lunes, día 2» (n. 3, pág 206), por ser el primer día hábil para poderlas celebrar. Este año, pues, la Misa propia de la Solemnidad de la Patrona de la diócesis, Ntra. Sra. de la Cabeza, tanto en su Basílica del Santuario como en el resto de la iglesias del territorio diocesano, sólo se podrá celebrar el lunes 2 de mayo, evitando en todo caso leer la primera lectura que viene en el propio, por estar tomada del Antiguo Testamento que no se proclama nunca durante el tiempo pascual. En su lugar, puede leerse la marcada en el calendario general para ese día (Hch 4,23-31), con su correspondiente salmo responsorial.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Liturgia
Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

Trabajo y formación en el V encuentro de Coros

El V encuentro diocesano de coros reunió, el pasado sábado en la Casa de la Iglesia de Jaén, a más de doscientos cantores e instrumentistas procedentes de agrupaciones corales y […]
Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Todo listo para que mañana sábado Jaén acoja el V encuentro de Coros, que sueña con la creación de un coro diocesano

Los Coros de la Diócesis de Jaén, han sido convocados el próximo 8 de febrero al V Encuentro diocesano de coros, que con el lema “Cantando la Esperanza en el Jubileo 2025” pretende configurar un gran conjunto litúrgico musical que celebrará el Jubileo de los coros en el mes de noviembre de este año.
La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

La creación de un coro diocesano, el fruto del IV encuentro de Coros

El IV Encuentro diocesano de coros reunió a más de doscientas cincuenta personas el pasado sábado en la Casa de la Iglesia. Una jornada de formación musical que fue toda una expresión festiva al compartir la alegría del servicio litúrgico que realizan los instrumentistas y los cantores de nuestros coros parroquiales. El objetivo de este IV Encuentro de coros fue la preparación inmediata de las celebraciones del Jubileo.
IV encuentro diocesano de Coros

IV encuentro diocesano de Coros

La Delegación de Liturgia de la Diócesis de Jaén, a través del Servicio de formación y acompañamiento de coros parroquiales, ha organizado para el sábado 9 de noviembre, el IV encuentro diocesano de Coros, con el fin de ofrecer a los miembros de los coros parroquiales y otras agrupaciones corales, un ámbito donde compartir experiencias y crecer en la formación litúrgica.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo