Nota de prensa de la Asamblea de Obispos del Sur de España

22 mayo de 2014
     Ha tenido lugar en Córdoba, el 20 y el 21 de mayo, la CXXVIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, que comprende las Diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz-Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Jerez y Málaga. También ha participado el Obispo emérito de Málaga. 

     En este contexto, se ha celebrado, el 21 de mayo, el X Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía, que ha tratado sobre el documento de la CEE “Iglesia Particular y Vida Consagrada”.
 
     Visita ad Limina
     Entre los asuntos que se han tratado en la Asamblea, cabe destacar, en primer lugar, la memoria de la reciente Visita ad Limina, que tuvo lugar del 3 al 8 de marzo. Los Obispos transmiten el afecto y la bendición del Papa Francisco a todos los fieles de las diócesis andaluzas, y la especial preocupación que les expresó por las familias y por los jóvenes que encuentran dificultades para incorporarse a la vida laboral.
 
     Causa de los Santos
     La Asamblea Ordinaria de los Obispos ha dado su aprobación para el inicio de la Causa de Canonización de la Sierva de Dios M. Teresa de Jesús Romero Balmaseda, religiosa Concepcionista Franciscana de la Inmaculada Concepción. Nació en Cabeza del Buey (Badajoz) en 1861, entró en el Monasterio de Concepcionistas Franciscanas de Hinojosa del Duque (Córdoba) en 1879 y allí murió santamente en 1910. 
 
     Inmigración
     Los Obispos han dedicado una amplia reflexión a la acción caritativa y humanitaria que las instituciones de la Iglesia desarrollan con los inmigrantes en las ciudades de Ceuta y Melilla. Aprecian y alientan la generosa dedicación de los religiosos y de los miembros de Cáritas y otras obras benéfico-sociales que, con tanta entrega, se dedican al servicio de los inmigrantes, especialmente de los más jóvenes.
 
     Enseñanza
     Los Obispos han tratado sobre la compleja situación en la que se encuentra la asignatura de religión. En una comunicación pastoral, expresan su disgusto por el tratamiento que el Gobierno de España ha concedido a la asignatura de religión en la LOMCE, especialmente en los niveles de Educación Infantil y Bachillerato, que pueden quedar sin dicha enseñanza religiosa. 
     Aunque valoran positivamente algunas medidas, como la regulación de una  alternativa real a la asignatura y su correcta evaluación, consideran preocupante el hecho de que esta asignatura quede como competencia de las comunidades autónomas, por la posibilidad de normativas diversas y hasta divergentes.
     Los Obispos esperan, del gobierno de la Junta de Andalucía, el mantenimiento de la actual situación de la asignatura de religión  y animan a profesores, padres y a todo el pueblo cristiano a que apoyen y defiendan, en el marco del estado social y democrático de derecho, la impartición de esta  asignatura en nuestro sistema educativo. 
 
     Encuentro Obispos-Superiores Mayores
     El día 21 de mayo, además, se ha celebrado el X Encuentro Regional de los Obispos y los Superiores Mayores de los Institutos de Vida Consagrada con casas en Andalucía, en torno al documento de la Conferencia Episcopal Española “Iglesia Particular y Vida Consagrada”, aprobado el 19 de abril de 2013. Dos ponencias han servido para abordar los contenidos de dicho documento y para motivar el diálogo.
     La Hermana Cristina María González Carrasco, religiosa de la Asunción y Presidenta de CONFER en la Diócesis de Málaga, habló de los fundamentos teológicos del documento y de los cauces de comunión, con una referencia especial a este encuentro.
     En otra exposición, Mons. José Rodríguez Carballo, OFM, Arzobispo Secretario de la Congregación para la  Vida Consagrada, habló del documento destacando lo que suponen las mutuas relaciones entre Obispos y Vida Consagrada, desde la comunión y la corresponsabilidad.
Córdoba, 21 de mayo de 2014
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
<strong>La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto</strong>

La colecta del Viernes Santo ayudará a los cristianos afectados por el terremoto

La Iglesia convoca, como cada año, una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa.
Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Guadix acoge, hasta el 30 de junio, The Mystery Man

Desde este domingo, 26 de marzo y hasta el 30 de junio, la Catedral de Guadix acoge la exposición The Mystery Man, sobre el cuerpo que fue envuelto en la Sábana Santa de Turín. Las entradas se pueden obtener en www.themysteryman.com o en www.catedraldeguadix.es .
Comienza la campaña Xtantos 2023 con el lema “Por ellos, por ti, por tantos”

Comienza la campaña Xtantos 2023 con el lema “Por ellos, por ti, por tantos”

La Conferencia Episcopal Española (CEE), a través del secretariado para el Sostenimiento de la Iglesia, pone en marcha la campaña Xtantos 2023 con el lema “Por ellos, por ti, por tantos”, que anima a marcar la casilla de la Iglesia en la declaración de la renta.
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad