Niños de la Parroquia de La Inmaculada de Mengíbar viven con intensidad un campamento en el Rocío

21 agosto de 2018

Por fin llegó el verano y, para muchos, el momento más esperado del curso, y no es para menos. Como cada año, la Parroquia de la Inmaculada de Mengíbar organiza su campamento parroquial cargado de diversión, de ganas y de ilusión, que tanto enseña y divierte a los chicos del pueblo, y a los no tan pequeños, y que nos lleva hasta el Señor Jesús de la mano de nuestra madre, la Virgen del Rocío.

Este año, bajo el lema “Luces, cámaras y Dios” hemos podido ir descubriendo programa tras programa, acompañados por los monitores y premonitores y los distintos presentadores de estos, ya fuera en la ardiente arena de la aldea del Rocío o en el refrescante agua de la Playa Mazagón, al Señor, muy presente en el campamento desarrollado durante los días 31 de julio al 6 de agosto, y que fue coronado con una emotiva celebración de la Eucaristía de despedida, que unía tanto a los chicos como a sus padres para mostrar las distintas actividades que hemos realizado en estos días.

Durante el trascurso de este campamento, hemos podido reír, aprender muchas cosas por medio de las catequesis y asambleas que diariamente realizábamos, acercarnos a los Sacramentos de la Eucaristía y de la Reconciliación, llorar juntos, mojarnos en las emocionantes guerras de agua y pasar mucha calor, pero no importaba, porque todo era una continua diversión con esta gran familia que se forma en torno al campamento y al Señor que nos reúne. Hasta los chicos mayores pudieron disfrutar de una caminata y un día de “retiro” para poder reflexionar sobre sí mismos, sobre su relación con los demás y con Dios, un día muy enriquecedor para ellos y para los que pudimos compartir esa experiencia.

Ha sido mucho y muy duro el trabajo que los monitores, junto con su párroco, D. Raúl Contreras, han realizado, preparando todo con esmero y cuidado, procurando dar a los chicos una de las mejores semanas del año, y todo ha merecido la pena. Ha habido momentos de mucho sentimiento, de dormir muy poco, de trabajar mucho, pero todo esto no es nada cuando podemos ver a estos chicos que se van a sus casas en grupo, con una sonrisa en los labios y diciendo a sus padres: “El próximo año, repito”.

Es muy difícil plasmar en unas líneas todo lo que el Señor nos ha regalado en esta semana tan intensa; la emoción de ver a los chicos pasándoselo super bien, que estos se cuestionen cosas, que conozcan la vida del Seminario por medio de dos de sus seminaristas, que chicos tan pequeños compartan experiencias de vida e inquietudes con nosotros… no hay palabras para describirlo. Que el Señor Jesús pague a todos su trabajo, esfuerzo y dedicación, que siga bendiciendo a esta maravillosa comunidad parroquial y a su párroco, que tanto se desviven para acercar al Señor a los más pequeños y, como no podía ser de otra manera, de la mano de Nuestra Madre, la Santísima Virgen del Rocío. Que Ella sea nuestra acompañante en el camino y nos conduzca a muchas otras aventuras en el campamento de la Inmaculada de Mengíbar.

José Manuel Espejo Martínez
Seminarista

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo