Nace el Círculo de Silencio de Linares

9 enero de 2017

Este miércoles, 11 de enero se inicia la andadura de Círculo de Silencio de Linares. Una iniciativa que nace por parte de la Institución Teresiana, del Comité Oscar Romero y HOAC de la ciudad de Linares, y cuenta con el apoyo del Secretariado de Migraciones y Red Jaén Ciudad Abierta.

El Círculo de Silencio es una acción no violenta en solidaridad con los inmigrantes y que apela a la conciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas.

Los Círculos de Silencio pretenden implementar una cultura no violenta a través de una acción accesible a todo el mundo, en una actitud de respeto frente al que sufre.

Se definen como «un grito» en el silencio de un círculo que nace de personas de diversas procedencias e ideas. Que «denuncia», desde la no violencia, las situaciones injustas que sufren inmigrantes y refugiados.  Y que «exige» a quienes hacen las leyes, a quienes las aplican y a quienes mandan hacerlas, que las retiren y en su lugar pongan los derechos y dignidad de cada una de estas personas.

Los Círculos de Silencio comenzaron en Toulouse a finales de 2007 en el seno de una comunidad franciscana. Hoy reúnen en Francia a unas 10.000 personas de distinta procedencia, en más de 180 ciudades una vez al mes. Esta iniciativa se ha extendido por otras ciudades europeas. En España fue impulsada desde hace más de 4 años por la plataforma A Desalambrar. De esta iniciativa participan muy diversas personas, creyentes de distintas religiones, no creyentes, agnósticos o ateos, y todos ellos pueden sentirse acogidos, respetados, escuchados.

El Círculo de Silencio de Linares se reunirá, desde hoy, cada segundo miércoles de mes en la Plaza del Ayuntamiento a las 19 horas. Se convoca a todas aquellas personas que ven la necesidad de unirse para enfrentarse a unas leyes que están machacando la dignidad de las personas inmigrantes.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Migraciones
Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

Esta tarde, primer Círculo de Silencio en Alcalá la Real

La Delegación Migraciones de Diócesis de Jaén, en colaboración con Cáritas Alcalá la Real, convocan, para esta tarde, 25 de mayo, a las 8:30 de la tarde, frente al templo de San Antón de Alcalá la Real, el primer Círculo de Silencio en la localidad. Bajo el lema, «El peso de la fresa».
La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

La Delegación de Migraciones convoca, para mañana, un nuevo Círculo de Silencio

Este jueves, 20 de abril, a las 20:00 horas, en la zona peatonal de la Calle Roldán y Marín de la capital, celebraremos un nuevo “Círculo de silencio”. Desde la Delegación de Migraciones, que convoca el acto, queremos dar visibilidad a un grupo de población que está en doble vulnerabilidad.
Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

Alcalá acoge la vigilia de oración contra la trata

El pasado 2 de marzo tuvo lugar la vigilia de oración y reflexión contra la trata, en Alcalá la Real, en la Capilla del colegio de Cristo Rey de la localidad.Cada año se organiza, a nivel nacional, está Jornada de oración, en torno al día de Santa Josefina Bakhita, religiosa sudanesa que sufrió la esclavitud […]
Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

Encuentro oración en la antesala del Día de la Mujer

La iniciativa Iglesia por el Trabajo Decente de la Diócesis de Jaén ha organizado, el próximo 7 de marzo, un encuentro oración bajo el lema, "#8M Igualdad y Dignidad: La precariedad se escribe en femenino" y tiene como fin sensibilizar sobre la precariedad laboral de muchas mujeres.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad