Monte Lope Álvarez conmemora el Centenario del Beato Manuel Aranda

29 marzo de 2016

Monte Lope Álvarez, su vida y su gente se desarrolla entre olivos. Entre olivos nos nace el Señor y entre olivos le recibimos y le acompañamos en la CRUZ. Así fue en esta Semana Santa de 2016, Centenario del Nacimiento del Seminarista Mártir, que nació, vivió y dio testimonio de fe en Dios, y entre olivos, en este su pueblo.

La Procesión de Ramos, con brotes abundantes de olivo y cortados casi sobre la marcha, fue sencilla y verdaderamente litúrgica: bendición en la puerta del Templo, la comunidad reunida, caminar durante un tiempo y aclamando al Señor “¡Bendito el que viene en nombre del Señor!”.

Hemos de destacar el Vía Crucis, celebrado el Martes Santo, cuando caía la luz del día. Nos acompañó nuestro Obispo, Don Ramón; Se inició con una Saeta al Padre Misericordioso, para que nos derramara su Misericordia… caminamos hacia la Cruz del Beato Manuel Aranda… en silencio, con algún canto, en meditación… alrededor del  CRISTO que preside el Altar. Ya en La Cruz de Manuel Aranda, la Cuarta Estación (María encuentra con su Hijo) una saeta y una oración. Allí el ofrecimiento de una palma al Beato Manuel, bendecida por el Sr. Obispo en la Catedral de Jaén aquella mañana y para que nuestro Beato la ofreciera al Cordero Inmaculado, pidiendo por la Iglesia y el Papa Francisco, por la Diócesis y nuestro Obispo Ramón, por la Parroquia y por todo el pueblo… que pidiera al Padre el aumento de la Fe, de las Vocaciones, de la paz, la concordia y el perdón y que lo hiciera asido al Manto de la Virgen del Carmen, de la que recibimos y mantenemos la fe en nuestro pueblo…

Siguieron las estaciones bajo la luz de la luna y con seis antorchas que escoltaban a Cristo. Unas gotas de agua nos hicieron acortar y volver a la Iglesia a la altura de la Calle Manuel Aranda, pero todo siguió con lo previsto. El Sr. Obispo cerró el piadoso acto, alentó a los fieles y valoró la vivencia de esta comunidad, tan pequeña pero que tiene ante sus ojos el ejemplo de aquel joven fiel a Dios. Todos agradecimos al Sr. Obispo el haber compartido con nosotros este Vía Crucis.

D. Antonio Aranda

Párroco de Nuestra Señora del Carmen de Monte Lope Álvarez

Galería fotográfica «Centenario del Beato Manuel Aranda»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

El Obispo continúa su Visita Pastoral por Castillo de Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal

Desde el 23 de febrero, nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, está realizando la Visita Pastoral al arciprestazgo de Alcalá la Real. Los días 15 y 16 de marzo fue el turno a Castillo De Locubín, Charilla y Ventas del Carrizal.
Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Celebración de la entrega del salterio presidida por Don Sebastián, Obispo de Jaén

Los hermanos de la 3ª Comunidad del Centro Neocatecumenal, recibieron el Salterio y la Gracia del Bautismo para rezar y combatir en la vida cristiana. Una celebración presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
Las piedras y las tentaciones

Las piedras y las tentaciones

Durante el tiempo de Cuaresma, se nos invita a considerar el pasaje de las pruebas de Jesús en el desierto. Tanto en la versión de Mateo como en la de Lucas, la primera tentación es la de convertir las piedras en pan (Mt 4,3; Lc 4,3).
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad