Monte Lope Álvarez celebra la romería en honor a la Virgen del Carmen

15 mayo de 2018

Un año más se ha cumplido con la tradicional Romería que la Comunidad Cristiana y el pueblo de Monte Lope Álvarez, dedicada a su Patrona, la Virgen del Carmen. Se estableció hace unos veinte años el segundo domingo de mayo, se designó el lugar de Mingo Yuste y se edificó una Capilla. Los fieles aclaman a la Virgen, se engalanan al modo campero y andaluz, cada vez más «vestidos de gitana y trajes cortos». El ambiente gozoso, alegre, familiar, festivo y también, desde luego, religioso. Este día ha sido muy bueno: sol, pero no calor; un aire fresco, pero no frío… todo ha sucedido en paz y concordia y la imagen de la Virgen del Carmen en medio y hacia Ella concurren las miradas.

Puertas del Templo abiertas antes de las 8 de la mañana para facilitar la visita a la Madre. A las 9, puntuales los Hermanos Mayores, vienen emocionados; son Carmen Quesada y Antonio Tejero, van acompañados de la Cofradía, familias, invitados, amigos. Las inmediaciones del Templo estás abarrotadas de carrozas, caballos, tractores, coches y niños, jóvenes, mayores… todos a una ¡Viva la Virgen del Carmen! Las campanas, aunque una, suenan repetidas veces, sin esfuerzo por la mecánica. El Camino de pone en marcha, ¡vamos adelante! «camino graná, piedras de la venta, laguna, coracho-cortijuelos» y al fin, Mingo Yuste, pasadas las 12,30, dispuestos en la Capilla para celebrar la Santa Misa: «Ascensión del Señor y nosotros sus discípulos con María la Madre de Jesús». Por la tarde a las 18,30 el Santo Rosario y salida de vuelta, ahora por el «camino santiago». Pasadas las 21 horas, la Virgen vuelve a su Templo.

Bonita jornada de convivencia y de religiosidad… a todos los chiringuitos puedes llegar y «probar algo», hay sonrisas y buena marcha, saludos, reconocimientos, acogida.  Todos disfrutamos, pero en especial, Antonio y Carmen,  Hermanos Mayores, Fran, llevando la Carroza de la Virgen y Luis (6 años) de ayudante; padres con sus hijos recién nacidos, «monteños» que no conocían la romería o hacía tiempo no habían venido… Y tantos y tantos que desde el Cielo nos veían y que nos precedieron en la Fe. De seguro que la Virgen también disfrutaría.

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

Una nueva edición del Curso del Perdón comenzará, en San Pedro Poveda, el próximo 3 de octubre

El Curso del Perdón es una iniciativa pastoral de la Parroquia de San Pedro Poveda de Jaén que tendrá lugar los martes de octubre a diciembre, de 7:45 a 8:45 de la tarde en las instalaciones parroquiales San Pedro Poveda de Jaén.
Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

Encuentro de Monaguillos, este sábado en la Casa de la Iglesia

"Siembra tu palabra en mi corazón", es el lema escogido por la Pastoral Vocacional para celebrar el primer encuentro de Monaguillos del curso. Si tienes entre 8 y 15 años y eres monaguillo en tu parroquia, este sábado, 23 de septiembre, estás convocado en la Casa de la Iglesia, entre las 10:30 horas y las 17:30 horas.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

La cooperativa de la Veracruz celebra a su patrón

Esta pasada semana, coincidiendo con la celebración de la Exaltación de la Cruz, también se ha celebrado el 75º aniversario de la cooperativa oleícola “Veracruz” en la localidad de Villanueva del Arzobispo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad