Monseñor Rodríguez Magro preside la Eucaristía de despedida de la Cruz de Lampedusa

23 diciembre de 2019

Desde el 9 de diciembre la Cruz de Lampedusa recorría en peregrinación la Diócesis de Jaén. El pasado domingo, 22 de diciembre, el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, presidía la Eucaristía de despedida de la Cruz que partía, esa misma mañana, con destino a la Diócesis de Malága.

Dicha Eucaristía, que comenzaba a las 12 horas, en la S.I. Catedral de Jaén, estuvo concelebrada, además, por el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, y otros miembros del Cabildo Catedral, así como el Director del Secretariado de la Diócesis, D. Jesús Castro, y un sacerdote de la Delegación de Migraciones de Málaga.

Asimismo, estuvieron presentes miembros del Secretariado de Migraciones y de Cáritas Diocesana, así como otros fieles que quisieron acercarse hasta la Catedral para poder venerar esta Cruz bendecida por el Papa Francisco.

Fueron los diversos miembros del Secretariado de Migraciones los encargados de las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas.  El Evangelio fue proclamado por D. Jesús Castro.  La capilla musical corrió a cargo del grupo cristiano Mabelé.

Homilía

Durante la homilía, nuestro Obispo, Don Amadeo, quiso hacer hincapié en la Cruz de Lampedusa, protagonista de esa Santa Misa en el IV domingo de Adviento. Así, explicó que “se trata de una Cruz hecha con dos trozos de una de las muchas barcas que llegan a Lampedusa, una isla italiana cercana a Siria. Como saben, el mar unos días está más por la labor, pero en la mayoría de los casos no es así, por lo que allí mueren miles y miles de personas”. Y añadió: “Hace pocos días escuchaba que el Papa Francisco hablaba del Mediterráneo como el gran cementerio del mundo, aunque hay otros lugares donde muchos hermanos nuestros pierden la vida”.

El Obispo continuó subrayando que el Papa, tras bendecir la Cruz de Lampedusa, pidió que recorriera el mundo. “Ha recorrido ya Italia y está recorriendo España. Ahora ha estado en nuestra Diócesis de Jaén. Y esta cruz viene a decirnos que seamos solidarios, que no seamos indiferentes y, sobre todo, viene a decirnos que veamos a Jesucristo en ella. Un Jesucristo que tiene el rostro de esos niños, ancianos, mujeres, hombres… de tantos miles y miles de persona, que pierden la vida en esas travesías”.

Monseñor Rodríguez Magro insistió, además, en la necesidad de poner nuestra fe en Cristo y ver su rostro en el de nuestros hermanos los migrantes. “Muchos de vosotros se preguntarán, y yo, ¿qué tengo que hacer? Pues no hagan otra cosa que poner fe en Cristo Jesús, en un Cristo que ama al hombre y que da la vida por nuestra salvación. Y pónganle el rostro de estos hermanos. Que no solo le pongamos el rostro de nuestros Cristos, aquellos a los que tanto veneramos y llevamos grabados en nuestro corazón, con Nuestro Padre Jesús. El rostro de Cristo en esta Cruz es la de esos hombres y mujeres que vienen de esos países donde no encuentran lo que necesitan para vivir dignamente”.

“En este IV domingo de Adviento, amando a Cristo y viendo a nuestros hermanos en la cruz de Cristo, seguro que encontramos la paz y la alegría que viene a traernos en la Navidad. Que así sea”, finalizaba.

La celebración eucarística culminaba con la oración del Papa a la Cruz de Lampedusa y la procesión hasta la puerta de la Catedral, desde donde partió hacia la Diócesis de Málaga, custodiada por varios miembros de la Delegación de Migraciones, que se trasladaron hasta Jaén con este propósito.

Galería fotográfica: «Misa de despedida de la Cruz de Lampedusa en la Diócesis»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

Los universitarios inician un nuevo curso académico pidiendo al Señor que llene su mochila de alegría, sabiduría y entrega fraterna

El Obispo de la Diócesis, Don Sebastián Chico Martínez presidía esta mañana, en el Sagrario de la S. I. Catedral de Jaén, la Eucaristía de apertura del curso académico de la Universidad de Jaén, organizada, un año más, por la Pastoral Universitaria.
El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

El Obispo presenta, en el Colegio de Arciprestes, el Plan de Pastoral para este curso

Este lunes, 18 de septiembre, los arciprestes fueron convocados a la primera reunión del Colegio de Arciprestes de este curso, en la Casa de la Iglesia. Durante la reunión se presentó el Plan de Pastoral, que este año está dedicado al Primer Anuncio y que se desarrollará bajo el lema: “Mira, hago nuevo todas las cosas (Ap. 21,5)”.
El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

El Obispo celebra en la Santa Capilla de San Andrés y conoce de cerca su historia y legado

Este domingo, el veinticuatro del tiempo ordinario, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidió la misa de 11 en la Santa Capilla de San Andrés. La iglesia de San Andrés es uno de los templos más antiguas de la ciudad, ya activa en el siglo XIV. Perdió su carácter parroquial en la reducción diocesana de feligresías hecha en el año de 1843.
El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El Obispo visita el Centro de Orientación Familiar de la Diócesis

El pasado jueves, 14 de septiembre, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, visitó la sede del Centro de Orientación Familiar de la Diócesis, para conocer, de primera mano, el servicio especializado de atención integral a los problemas familiares que desde el mismo se realiza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad