Monseñor Chico Martínez preside, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina

27 noviembre de 2023

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, presidía, el pasado sábado, 25 de noviembre, por primera vez, la Romería en honor a Santa Catalina, patrona de Jaén.

La procesión de Santa Catalina de Alejandría salía a las nueve de la mañana de la Parroquia de La Inmaculada y San Pedro Pascual de la capital jiennense, donde ha estado durante los últimos días, para presidir el Triduo en su honor.

Pasadas las 12.30 de la mañana comenzaba, en el patio de armas del castillo, la Eucaristía. Minutos antes llegaba la procesión, presidida por la Santa.

Don Sebastián presidió la celebración, en la que concelebraron el párroco in solidum de La Inmaculada y San Pedro Pascual, D. Raúl Contreras, y el secretario particular del Obispo, D. Francisco Javier Cova.

Asistieron, además, el Alcalde de la ciudad, D. Agustín González, y otros miembros de la Corporación Municipal; el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén, D. Francisco Sierra; miembros de la Cofradía de Santa Catalina; así como representantes de otras Cofradías de la ciudad y numerosos fieles.

En su homilía, Monseñor Chico Martínez subrayó que Santa Catalina fue una mujer buscadora de la verdad y firme en la fe. “En la vida de Santa Catalina vemos un ejemplo inspirador de cómo la búsqueda de la verdad intelectual y la búsqueda de la verdad espiritual no son caminos divergentes, sino complementarios. En su corazón y mente, integró la sabiduría del mundo con la sabiduría trascendente, reconociendo que toda verdad auténtica proviene de Dios”.

En este sentido afirmó que esta mártir nos enseña que “vale la pena buscar la verdad, una verdad que no es una doctrina ni una enseñanza moral como dice Benedicto XVI, sino una persona, Cristo, y una vez encontrada esta verdad dar testimonio valiente de ella, vivir y morir, si es necesario, por ella”. Para añadir: “Nuestra patrona nos enseña a vivir hoy la valentía y la firmeza en la fe. En un momento en el que cristianismo era objeto de persecuciones, ella no dudó en defender su fe ante el emperador romano. Su coraje y convicción en la verdad del Evangelio nos empuja a ser testigos intrépidos de nuestra fe, en un mundo hostil hacia los valores cristianos”.

A continuación, el Prelado jiennense afirmó que los mártires nos enseñan a caminar por esta vida como “cristianos coherentes y decididos. A no mirar sólo a ras de tierra a lo material y caduco, sino a elevar nuestra mirada a lo trascendente, a lo que permanece”. “Sabemos que la acción de la Iglesia sólo es creíble y eficaz en la medida en que, quienes formamos parte de ella, estemos dispuestos a ser plenamente fieles a Jesucristo, en cualquier circunstancia de la vida”.

Para concluir, el Obispo recordó, que Santa Catalina como patrona de Jaén, es también su intercesora, por lo que animó a pedir su intercesión por la ciudad. Y culminó: “Que Santa Catalina nos ayude a cada uno de nosotros a buscar la verdad con pasión, a defender nuestra fe con valentía y a vivir de tal manera que seamos luz de Cristo en medio de las tinieblas de este mundo”.

Al finalizar la Eucaristía, la imagen de la patrona volvió a su ermita en el Castillo, donde pudo ser venerada por todo el pueblo fiel.

Galería fotográfica: «Romería Santa Catalina»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

Monseñor Chico Martínez recuerda, en este Viernes Santo, que «la Cruz no es el fin, sino el principio de la esperanza»

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha presidido la celebración de los Santos Oficios de este Viernes Santo, en el primer templo de la Diócesis. Una ceremonia solemne, marcada por la sobriedad en la ornamentación del presbiterio, la mesa de altar desnuda ante la muerte del Crucificado y el templo en penumbra.
El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

El servicio como modo de vida de la Iglesia: el Obispo lava los pies en la celebración de la Cena del Señor

Este Jueves Santo, día en el que se rememora la institución de la Eucaristía y en el que se celebra el día del amor fraterno, han sido muchos los jiennenses que se han acercado hasta el primer templo diocesano para celebrar, junto al Prelado del Santo Reino, la Cena del Señor. Es el primero de los cuatro días en los que el Obispo presidirá las celebraciones en la Catedral en las que rememorará el misterio de la redención, que empieza con la pasión y concluye con la resurrección.
La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

La misericordia se derrama sobre los pies de los presos este Jueves Santo

En este día del amor fraterno, y como es ya tradición, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió hasta la Prisión Provincial a primera hora de la mañana, […]
El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

El Obispo de Jaén anima a los diocesanos a vivir la Semana Santa en clave de esperanza

Nuestro Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha querido, en este Viernes de Dolores, enviar un mensaje a los jiennenses para desearles una feliz Semana Santa, en clave de esperanza. En el vídeo, el Prelado ha animado a los fieles a no perder de vista “nuestro camino y nuestro horizonte, que es encontrarnos con el resucitado cuando llegue la noche del Sábado Santo, como anticipo de nuestra vida eterna en Cristo resucitado”.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo