Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía en la Romería de Nuestra Señora de Zocueca

25 septiembre de 2023

En el día de ayer, 24 de septiembre, como marca la tradición, último domingo de dicho mes, tuvo lugar la Romería de Nuestra Señora de Zocueca, Patrona de la Ciudad de Bailén, Alcaldesa Perpetua y Honoraria de dicha localidad y Capitana Generala de los Ejércitos de España. Los actos han estado organizados por la Real Archicofradía de Nuestra Señora de Zocueca, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de la ciudad de Bailén. La sagrada imagen fue coronada canónica en 2017, siendo Obispo de la Diócesis, Don Amadeo.

En esta ocasión, tras sus 101 años de historia de la Romería moderna, la institucionalizada por el mártir don José María Marín Acuña, último párroco del Rumblar, tuvimos el honor de contar con la presencia del Obispo de la Diócesis Giennense, Don Sebastián Chico Martínez. Tras la misa de despedida de la localidad bailenense, a las 6 de la mañana, en la Iglesia de la Encarnación, la comitiva en peregrinación partió hacia la aldea de Zocueca, a 8 kilómetros, teniendo parada en la parroquia del Salvador, en la calle Andújar con su asociación de vecinos, en el Cuartel de la Guardia Civil de Bailén y en la pedanía del Ventorrillo, donde tuvo lugar el tradicional intercambio de bastón de mandos entre los alcaldes de Guarromán y Bailén, símbolo de una amistad imperecedera.

La Romería de Zocueca data de tiempo inmemorial, al menos desde el siglo XV, cada 5 de agosto, pero desaparecida, fue rescatada por los hortelanos zocuequeros en el siglo XIX y recuperada oficialmente en 1922. La veneración a la imagen data del siglo XII, fecha de erección del primitivo templo santuario, imagen traída por las tropas castellanas como Virgen arzonera.

Llegados a la aldea, la multitud de romeros recibieron a su Patrona. A las 11:15 de la mañana tuvo lugar la Eucaristía, presidida por el Obispo. Monseñor Chico Martínez comenzaba su homilía subrayando que “esta romería nos invita a reflexionar sobre la figura de la Virgen María y su profundo significado en nuestra vida, en nuestro peregrinar diario, en nuestra fe. Ella es faro de luz y esperanza en nuestra vida cristiana, y su ejemplo nos inspira a vivir de acuerdo con el plan divino”. Para continuar: “Hoy la Virgen María nos recuerda que la verdadera grandeza se encuentra en la humildad, la generosidad y la confianza en Dios. Sigamos su ejemplo, aceptemos la generosidad de Dios en nuestras vidas y compartámosla con los demás”.

Tras la celebración eucarística, la imagen de la Virgen de Zocueca, cuyo topónimo significa ‘camino’, desfiló procesionalmente por las calles de su aldea homónima. Tanto a la Misa, como a la procesión, asistió la Unión Local de Cofradías, con todas sus hermandades y grupos parroquiales, gesto por el que la Real Archicofradía y las tres parroquias bailenenses, dirigidas por nuestros pastores D. Manuel Ángel Castillo Quintero y D. Manuel Sánchez Rodríguez, les están enormemente agradecidos.

Francisco Linares Lucena
Vicepresidente de la Comisión Gestora de la Cofradía de la Virgen de Zocueca

Galería fotográfica: «Romería de la Virgen de Zocueca»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad