Monseñor Chico Martínez nos invita a cambiar el mundo y no ser indiferentes ante las injusticias, en la Jornada de Manos Unidas

14 febrero de 2022

Ayer, domingo 13 de febrero, se celebraba la Jornada Nacional de Manos Unidas. En concreto este año se celebra la 63ª Campaña contra el Hambre, bajo el lema “Nuestra indiferencia los condena al olvido”.

Precisamente, con una Eucaristía, en la S. I. Catedral de Jaén, daba comienzo esta campaña que se prolongará a lo largo de todo el año. Manos Unidas Jaén se ha comprometido con tres proyectos en Camboya, en India y en Haití,  que superan los 300 mil euros y para los que se pide la colaboración de todos los jiennenses.

La Santa Misa, que comenzaba a las 12 horas, estuvo presidida por el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, y concelebrada por los canónigos, D. Emilio Samaniego y D. Juan García Carrillo.

Las voluntarias de Manos Unidas fueron las encargadas de las lecturas, de la oración de los fieles, de la colecta y de las ofrendas. El Evangelio fue proclamado por D. Juan García Carillo.

Asimismo, la colecta de todas las parroquias de la Diócesis estuvo destinada a esta ONG de la Iglesia.

Homilía

En su homilía, el Prelado, haciendo referencia al Evangelio de San Lucas, donde Jesús, después de elegir a los doce discípulos, les expone el discurso de las bienaventuranzas, explicó que «cuando el amor domina nuestra vida, vemos las cosas de modo diferente, a cómo la ven el resto de los hombres de este mundo, y actuamos de forma distinta de lo que nace espontáneamente en nuestro corazón. Valoramos más los bienes del espíritu, que las riquezas de este mundo; ansiamos más la justicia interior, que la abundancia material; preferimos padecer que hacer sufrir; y nos sentimos contentos de tener que padecer desprecios y persecuciones por ser fieles a las enseñanzas de Jesús». En este sentido Don Sebastián afirmó que «la dicha, la bienaventuranza que Jesús promete a los que viven así, no es la alegría de este mundo, sino la felicidad interior, mucho más sólida y profunda, de sentirse bendecido y aceptado por Dios, fuente de vida eterna». Para añadir: «Anunciar esta dicha o bienaventuranza es la tarea que los discípulos del Señor estamos llamados a realizar también en nuestra sociedad actual».

Asimismo, Monseñor Chico Martínez quiso hacer hincapié en la Jornada Nacional de Manos Unidas que se estaba celebrando.  «Desde hace ya 63 años la comunidad cristiana participa intensamente en la Campaña contra el Hambre que aquí en España promueve Manos Unidas. La consigna de este año es muy elocuente: Nuestra indiferencia los condena al olvido. Esta consigna nos invita a cambiar el mundo cambiando la forma interior de nuestra manera de ser y cambiando la manera de ser de la gente, para que el otro, el pobre, el que tiene hambre, el que llora, el que no es amado, el perseguido por las injusticias de este mundo, no caiga en el olvido por nuestra indiferencia», apuntaba.

Don Sebastián, además, quiso recordar que como cada año, se nos pide nuestra ayuda y animó a los allí presentes a colaborar con generosidad. Finalmente,  culminó subrayando que «celebrar “el día contra el hambre” nos recuerda nuestra identidad de Iglesia en camino, la misión que Dios nos encomendó: “Id al mundo entero y anunciad el Evangelio”. El Señor nos pidió, nos sigue pidiendo que demos a nuestros hermanos de comer: “Dadles vosotros de comer”, con todo lo que esto significa. Que la Virgen María, Madre de la Iglesia, Madre de toda la humanidad, nos ayude a cumplir este cometido».

Ya en la Sacristía, tras la celebración, los miembros de la Delegación diocesana de Manos Unidas pudieron departir con el Obispo y posar junto a él en una fotografía de familia.

Galería fotográfica: «Jornada Nacional de Manos Unidas» 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

Miles de peregrinos participan en Misa Pontifical de la Romería de la Virgen de la Cabeza, presidida por el Arzobispo de Granada

La Virgen de la Cabeza, patrona de la Diócesis, se encontró hoy, como cada último domingo de abril, con miles de personas que se acercaron al Cerro del Cabezo, llenos de devoción, en la Romería más antigua de España. Este año, un ambiente de respeto y recogimiento acompañaba la celebración: las banderas ondeaban a media asta, con un crespón negro en señal de luto por el reciente fallecimiento del Papa.
La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

La Catedral de Jaén acogerá la misa funeral por el Papa Francisco el lunes 28, a las ocho de la tarde

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho pública la fecha de la misa funeral por el alma del Santo Padre, el Papa Francisco. Será el próximo lunes, 28 […]
Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

Jaén con el Papa Francisco: autoridades de toda la provincia firman en el libro de condolencias por el fallecimiento Su Santidad

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha ido recibiendo, a lo largo de toda la mañana, a distintas autoridades de la provincia que han querido acercarse hasta el Obispado, donde se ha dispuesto un libro de condolencias. El Prelado del Santo Reino fue el encargado de abrir, en la jornada de ayer, este libro de condolencias por el fallecimiento del Papa Francisco.
La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

La Catedral de Jaén acogerá, esta noche, una vigilia de oración por el Papa Francisco

Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá una vigilia de oración, en la Catedral de Jaén, para pedir por eterno descanso del Papa Francisco. La celebración tendrá lugar hoy, a las 21:00 horas, enmarcada en la oración semanal del ‘Face to Face’ y del ‘Face to God’.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo