Más de 500 chavales reflexionan sobre los dones del Espíritu Santo en el Encuentro Diocesano

29 mayo de 2015
     Cuando el equipo de esta Delegación se sienta a la mesa para trabajar en un proyecto, algunas cosas parecen casi imposibles de realizar, pero se decide seguir hacia delante, con el único objetivo de despertar en los niños y adolescentes de nuestra Diócesis la inquietud de buscar el camino hacia Cristo y la responsabilidad de ser miembros de la Iglesia. 

      Eso es lo que ha ocurrido en el encuentro de Pentecostés 2015, que celebramos el pasado día 23 de mayo con los adolescentes de muchas Parroquias de la Diócesis en el Colegio Divino Maestro de Jaén. Este año hemos decidido que en vez de Vigilia (sólo por la tarde), sea un encuentro que dure todo el día. También quisimos hacernos partícipes del llamamiento continuo que hace Cáritas a colaborar en la donación de alimentos y, teniendo en cuenta la solidaridad de los asistentes, se pudo conseguir una gran cantidad de productos no perecederos que serán destinados a cubrir necesidades en nuestra Diócesis.
     El objetivo del Encuentro este año fue trabajar cuatro frutos del Espíritu Santo (Paciencia, Templanza, Mansedumbre y Gozo), de una forma dinámica, participativa y buscando la atención de los chicos a través de las diversas actividades, con el lema “Los frutos de Espíritu, la semilla de tu Alegría”. 
     Empezamos en el gimnasio con la acogida a las 10:30 horas de la mañana, seguida con una proyección de la presentación del encuentro y los grupos asistentes. En los momentos iniciales, tuvimos de fondo sobre la pantalla una canción y vídeo que nos recordaba la Secuencia del Espíritu Santo. 
      Así nos adentramos en la ambientación de este encuentro, que pretendía convertir unas virtudes que podemos desarrollar en momentos puntuales, en lo que realmente son, Frutos del Espíritu Santo, por medio de trabajo en talleres y demostrar que en el día a día se pueden llevar por bandera con la familia, con los amigos, en el instituto, en la Iglesia… 
      A las 11:15 tuvimos el primer taller, una actuación del grupo Psicodanza “La Integral”, formado por bailarines y bailarinas con discapacidad física, psíquica y/o sensorial, que nos demostró que las capacidades son mucho más importantes que las discapacidades y que a través de la Paciencia, la Templanza y la Mansedumbre se puede conseguir todo lo que nos propongamos y luego tener el Gozo de los resultados. Tras su actuación representamos con lengua de signos una canción que nos animó a seguir ante las dificultades de la vida. Esto levantó gran expectación, no sólo por las explicaciones de las monitoras, sino porque resultaba impresionante ver varios cientos de personas casi al unísono signar cada mensaje que nos dejaba la canción, por lo que todos tenemos la capacidad para entender las cosas,  sólo necesitamos emplear los mecanismos adecuados para hacerlo, en este caso buscando los frutos.
     Para realizar el siguiente taller nos dividimos en 17 grupos de trabajo, teniendo que ir cada grupo a su aula correspondiente dentro de las instalaciones del colegio para participar en un concurso de preguntas-respuestas, donde se descubriría tras la lectura del capítulo 2 de Hechos de los Apóstoles, cómo fue la venida del Espíritu Santo y el nacimiento de la Iglesia. 
     Tuvimos un breve descanso a media mañana, y nos reunimos de nuevo todos en el gimnasio para continuar con otro taller elaborado íntegramente por el grupo Kairós de Alcalá la Real, que representó una obra de teatro en el que una chica llamada María llega a casa con la alegría de haberse confirmado pero sin saber en realidad lo que ha acontecido. Por la noche, cuando está casi dormida en la cama, se le presentan uno a uno los frutos de Paciencia, Templanza, Mansedumbre y Gozo y ante la sorpresa de la chica, éstos le explican qué es cada fruto, para qué sirve y cómo ponerlo en práctica. A la mañana siguiente María decide cambiar su vida poniendo por bandera estos frutos con su abuelo, sus amigas, la familia que convive en casa, los estudios y el entorno que la rodea en su día a día. 
     El último taller de la mañana estuvo a cargo de la Delegación de Vocaciones, la cual siempre que sea posible, tendrá un lugar en los encuentros que realice esta Delegación.
     La comida fue un momento de convivencia entre los asistentes, donde pudimos comprobar que se están creando diversos grupos de adolescentes de distintas localidades que se van conociendo en estos encuentros y continúan en contacto durante todo el año a través de las redes sociales. Esto les hace ver que no están solos como cristianos, sino que hay muchos chicos que piensan igual y que forman parte de algo muy grande como es nuestra Iglesia. 
     A las 15:30 salimos caminando y escoltados por las fuerzas de orden público hacia el convento de las Carmelitas Descalzas para rezar la oración del V Centenario del Nacimiento de Santa Teresa y así poder obtener la Indulgencia Plenaria, según ha sido concedida esta gracia por el Papa Francisco en el año Jubilar Teresiano en España. También pudimos escuchar el testimonio de dos hermanas que se encuentran en este convento de clausura y que nos animaban en la oración y vivir según los mandamientos.
     Para finalizar el día se celebró una Eucaristía en la Santa Iglesia Catedral a las 17:00 horas. Como es costumbre en esta Delegación, media hora antes estuvieron confesando varios sacerdotes que nos acompañaron durante todo el día y que sirvió para que muchos de los adolescentes y acompañantes, se acercasen a recibir este Sacramento. La Eucaristía estuvo presidida por nuestro Obispo, concelebrada por el Vicario General y los sacerdotes que acompañaban a sus grupos. D. Ramón animó a los chicos a ser testigos de Cristo y a poner en práctica estos frutos del Espíritu Santo en el día a día. También agradeció al Colegio Divino Maestro de Jaén su generosidad, a la hora de ofrecer sus instalaciones y medios para poder hacer posible este encuentro al que asistimos más de 500 personas. Al finalizar, D. Ramón entregó un premio a la ganadora del rally fotográfico que se realizó desde la hora de la comida, hasta la llegada a la Catedral, en el que los participantes, debían enviar fotos donde encontrar la práctica de alguno de los cuatro frutos trabajados en este día.
     Agradecemos a D. Ramón el apoyo que brinda a esta Delegación para el desarrollo de sus actividades haciendo acto de presencia en cada una de ellas, enriqueciendo y animando con sus palabras a los adolescentes y acompañantes. También agradecemos el comportamiento ejemplar de todos los participantes y deseamos que el objetivo inicial se lleve a cabo en el corazón de cada uno de los asistentes al encuentro.
Juanjo Morales Atienza
 
 
 
 
 
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Infancia y Adolescencia
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
Abierto el plazo de inscripción del Aula de Protección del Menor

Abierto el plazo de inscripción del Aula de Protección del Menor

La Iglesia de Jaén, comprometida con la infancia y con su protección, ha creado un Aula de Formación de Protección al Menor, que dará comienzo el próximo mes de febrero en el Instituto Teológico San Eufrasio, ubicado en la Casa de la Iglesia. Esta formación, que estará impartida por miembros de la Oficina del Menor de la Diócesis de Jaén.
El Obispo bendecirá, el próximo domingo, a Niños Jesús y Nacimientos en la Catedral

El Obispo bendecirá, el próximo domingo, a Niños Jesús y Nacimientos en la Catedral

En la antesala de la celebración de la Navidad, el próximo domingo, cuarto de Adviento, el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha convocado a los niños y niñas de Jaén a que acudan con sus Niños Jesús y sus Nacimientos a la Catedral, donde serán bendecidos, durante la Misa de las 11:30 horas.
La luz de la paz de Belén llega este viernes a la Diócesis

La luz de la paz de Belén llega este viernes a la Diócesis

Como cada año, en los días previos a la Navidad, los Scouts católicos organizan el acto de la llegada y reparto de la luz de la paz de Belén. En esta ocasión, la celebración presidida por el Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, tendrá lugar el viernes, 20 de diciembre a las 20:30 horas en la Catedral de Jaén.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo