Más de 50 sacerdotes diocesanos se forman en conversión pastoral y liderazgo

18 mayo de 2022

DSC_0019 Más de 50 sacerdotes han participado, durante los días 16 y 17 de mayo, en unas jornadas de formación permanente, bajo el lema «Conversión pastoral y Liderazgo».

La formación, que se ha desarrollado en la Casa espiritualidad de San Juan de Ávila en la Yedra, comenzaba con un retiro, cuya meditación estuvo a cargo del Vicario General de la Diócesis y Vicario de Evangelización, Don Juan Ignacio Damas. Tras la adoración y un pequeño descanso, y ya en el salón de actos, el Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, daba la bienvenida al clero diocesano.

A continuación, Teresa Valero, Directora de la Fundación Autem  y Delegada episcopal de la Diócesis de Solsona, fue la encargada de la primera conferencia, con el título «Conversión pastoral, conversión personal».

Tras el diálogo con la ponente y la comida fraterna, daba comienzo la segunda de las conferencias, en este caso, de manera online. Así, Tote Barrera, Codirector del Ministerio Nunc Coepi, y su esposa, Cristi Salcedo, hablaban de «Liderazgo sacerdotal, liderazgo sinodal» y culminaban con un espacio de diálogo a través de la plataforma zoom.

La jornada del lunes concluía con el testimonio de varios miembros de San Pedro Poveda de Jaén, sobre el proceso de conversión pastoral en su parroquia y la Eucaristía en la capilla.

La mañana siguiente, la del martes, comenzaba con la conferencia «Comunicación: ¿Es posible la conversión pastoral en una diócesis?», que corrió a cargo de Clara Arza, Delegada de Anuncio y Catequesis de la diócesis de Bilbao.

Finalmente,  Juan Ignacio Damas presentaba el boceto de trabajo para el curso 2022-2023 en la Diócesis de Jaén, enfocado hacia la conversión pastoral.

Clausuraba estas interesantes jornadas nuestro Obispo, asegurando que este proyecto “es muy ilusionante y muy esperanzador”. Así, animó a los sacerdotes a trabajar despacio y sin prisas. “Tenemos que hacer una gran reflexión y estos son los primeros pasos. Esta etapa continúa la etapa anterior, sobre todo la reflexión pre-sinodal y creo que va a ser una etapa muy bonita”. Y añadió: “Estando ilusionados, tenemos que ilusionar, también, a nuestros hermanos: sacerdotes, laicos y diáconos”.

Finalmente, quiso terminar su intervención anunciando que antes del clausurar el curso quiere reunirse  nuevamente con los sacerdotes, teniendo reuniones por las diversas vicarías territoriales, en las que se tratarán “algunos de estos temas, para el curso que viene comenzar con fortaleza y decisión”, aseveró.

 Galería fotográfica: «Formación permanente del clero»

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad