Más de 200 personas participan en el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva celebrado en Jaén

6 noviembre de 2023

La Archicofradía Sacramental de San Ildefonso de Jaén, que cumple su 500 aniversario, organizaba el pasado fin de semana, 4 y 5 de noviembre, el IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva. Así, participaban alrededor de 200 personas, de 18 Cofradías de Minerva de toda España.

En la tarde del sábado se desplazaban hasta la Catedral de Jaén para participar en la Eucaristía presidida por nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez. La celebración estuvo concelebrada, además, por algunos canónigos de la Catedral y el Vicedeán, D. José López Chica; por el párroco de San Ildefonso, D. Carmelo Zamora; por el Secretario del Obispo, D. Francisco Javier Cova; y algunos sacerdotes de otras Diócesis, que venían acompañando a su Cofradía.

Del mismo modo, quisieron estar presentes diversas autoridades, como la Subdelegada del Gobierno en Jaén, Dña. Catalina Madueño; y el Presidente de la Agrupación de Cofradías de Jaén, D. Francisco Sierra.

Las lecturas, la oración de los fieles y las ofrendas fueron participadas por los miembros de las Cofradías Minerva y el Presidente de la Agrupación de Cofradías. El Evangelio fue proclamado por D. Carmelo Zamora.

La capilla musical corrió a cargo del Coro de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Jaén.  

Homilía

Monseñor Chico Martínez comenzaba su predicación recordando que “en 1539 se erigió la primera cofradía dedicada al Santísimo Sacramento en la iglesia de Santa María sobre Minerva (Roma). De ahí conocidas popularmente como ‘Cofradías de Minerva’, cuyo principal objetivo es el culto y adoración al Santísimo Sacramento. Por tanto, nuestras cofradías sacramentales desempeñan un papel crucial en mantener viva esta fe y en promover una mayor devoción a la Eucaristía en nuestras comunidades. A través de vuestro trabajo, de vuestro servicio dedicado, nos recordáis que este sacramento es uno de los canales de gracia divina que nos ayudan en nuestra vida espiritual y nos fortalecen en nuestra misión de ser discípulos de Jesús”.

En este sentido el Obispo insistió en quela Eucaristía es el centro de la vida de la Iglesia y de todo cristiano; “es la fuente de la que se nutren y la cima hacia la que caminan. Sin la celebración eucarística no habría Iglesia; y sin la participación plena en ella, la vida de todo cristiano se debilita, se apaga y muere. La Eucaristía, diría san Agustín, es «sacramento de amor, signo de unidad, vínculo de caridad»”.

Asimismo, Don Sebastián quiso dirigirse a cofrades y adoradores para alentarlos a abrir el corazón ante Jesús Sacramentado. “Queridos cofrades, adoradores, este es un momento de gracia muy especial para abrir de par en par nuestro corazón ante Jesús Sacramentado y, con ojos de fe, ponernos en sus manos para que Él nos vivifique y fortalezca. Para ser testigos de su amor en la Iglesia y en un mundo, tan necesitado de ese amor divino, del que podemos ser cauces para que otros conozcan el amor infinito de Dios”. Para añadir: “La Eucaristía es acción de gracias, alabanza, bendición y fuerza que nos empuja a un modo de vivir, activo, dinámico y transformador”.  

Finalmente, se encomendaba a María Santísima, nuestra Madre del Cielo, primera mujer eucarística, para que “nos ayude y enseñe a descubrir siempre a su Hijo en el misterio eucarístico y en el rostro de todos nuestros hermanos”.

Posteriormente, se realizó una procesión claustral con el Santísimo Sacramento por las naves de la Catedral, ya que, debido a las inclemencias meteorológicas, se canceló la procesión prevista hasta la Basílica Menor de San Ildefonso.

De vuelta al altar mayor, la celebración eucarística culminaba con la bendición de nuestro Obispo con el Santísimo Sacramento.

Galería fotográfica: «IX Encuentro Nacional de Cofradías de Minerva»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad