Más de 16 mil personas fueron atendidas por Cáritas en 2015

24 mayo de 2016

Cáritas destinó el pasado año la mayor parte de sus recursos a cubrir necesidades básicas de las familias como alimentación, luz, agua o vivienda. Una ayuda posible gracias al trabajo de más 1.800 voluntarios y a la colaboración económica de entidades privadas y particulares, que en 2015 se incrementó en unos 400 mil euros.

Cáritas Diocesana de Jaén ha presentado la Memoria de 2015, un año, según los responsables de la organización eclesial, «singular» en el que ha descendido el número de personas atendidas con respecto al año anterior. En total, han sido 16.222 las personas atendidas, 40.639 las beneficiadas y más de doscientas mil las ayudas prestadas. «El descenso es consecuencia de la reducción en la entrega de alimentos. Cáritas renunció al reparto de los alimentos provenientes de la Unión Europea, lo que ha hecho que el número de personas que acudía a las parroquias baje notablemente», explica D. Rafael López-Sidro, director de Cáritas Diocesana de Jaén. Aún así, alimentación fue la partida a la que Cáritas destinó más recursos en 2015, con más de 850.000 euros, seguida de las ayudas para el pago de suministros (luz y agua) y alquileres. Asimismo, destaca el aumento del gasto para material escolar y farmacia y el incremento de los préstamos concedidos en un 20 por ciento. «La situación no ha mejorado con respecto al año anterior, incluso en algunos casos se ha agravado. Son muchas las familias que hasta ahora sobrevivían gracias a la ayuda de los padres, abuelos… pero ese colchón familiar se ha ido agotando y cada vez la necesidad es mayor», señala D. Juan Raya, Delegado Episcopal.

Recursos

Cáritas destinó el pasado año algo más de 3 millones de euros a sus programas y recursos. En lo que se refiere a las fuentes de financiación, destaca el aumento de los ingresos por cuotas, socios y donativos, hasta superar el millón setecientos mil euros.»En 2015 la financiación pública ha vuelto a descender. Los fondos públicos ascienden a 890.000 euros, de los que un 79 por ciento aún está pendiente de cobro. La aportación no sólo ha bajado, sino que cada vez son más las trabas y requisitos que nos exigen para, curiosamente, hacer la labor que a ellos como administración les corresponde», asevera el director de Cáritas.

Presentación

Cáritas Diocesana de Jaén presenta todos los años su Memoria Anual en los días previos a la celebración del Corpus, Día de la Caridad. Este año, han acompañado al Director de Cáritas Diocesana de Jaén, D. Rafael López-Sidro, el Vicario de Comunicación, D. Antonio Garrido de la Torre, el Delegado Episcopal de Cáritas, D. Juan Raya Marín y del Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas. Éste último ha querido la labor de la entidad eclesial. «Cáritas es más que una ONG. Cáritas es la Iglesia que se acerca a tocar la carne sufriente de Cristo representada en el necesitado, en el transeúnte, en la mujer maltratada». Para el Vicario General, «nuestro compromiso creyente nos ha de llevar a asumir una actitud de beligerancia evangélica», a promover una nueva conciencia ciudadana, fraterna y solidaria, frente a la cultura del descarte denunciada por el Papa Francisco.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Diócesis
Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este sábado comienza el octavario de oración por la unidad de los cristianos

Este año la oración ecuménica se enmarca en el Jubileo y la celebración será presidida por el Obispo diocesano, Don Sebastián Chico Martínez. Tendrá lugar en el Sagrario de la Catedral. Será el viernes 24 de enero a las 19:30 horas. Como otros años contamos con la colaboración con el Movimiento de los Focolares de Jaén. Desde la Delegación de Ecumenismo anima a participar a esta oración.
Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

Este domingo, Infancia misionera: los niños que ayudan a otros niños

“Comparto lo que tengo” es el lema de la Jornada de Infancia Misionera que celebramos el domingo 19 de enero de 2025. Un día muy importante, en el que los niños están invitados a ayudar a los demás niños, especialmente a los que no tienen lo necesario para vivir o no conocen a Dios. Todos somos misioneros, y podemos ayudarles con nuestra oración y nuestro dinero.
La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

La Delegación de Juventud y el Seminario organizan una lumbre para recaudar fondos

Este sábado, a partir de las 20 horas, la Casa de la Iglesia acoge una lumbre de San Antón. Esta tradición tan arraigada en nuestra tierra tiene, en esta ocasión, se hace por un fin solidario, y es ayudar a los jóvenes y seminaristas a recaudar dinero para la peregrinación, que, con motivo del Jubileo de la esperanza, realizarán a Roma, este verano.
Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

Nombramiento del equipo del Secretariado de la formación de los Ministerios laicales instituidos

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez, ha hecho público, este lunes, el nombramiento del equipo del Secretariado para la formación para los aspirantes a los ministerios laicales instituidos, esto es: catequista, acólito y lector.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo