Marcha solidaria contra el hambre en Úbeda, este viernes

13 diciembre de 2022

Este viernes, 16 de diciembre por la  tarde, el Movimiento Cultural Cristiano recorrerá las calles de Úbeda, como todos los años,  con la Marcha Solidaria de Navidad. Esta marcha es un acto de denuncia de las causas del Hambre, el Paro, la Esclavitud Infantil y todo atentado a la vida humana. Se une a los actos de Navidad que se llevan a cabo estos días en España e Iberoamérica dentro de la Campaña “Esta economía mata, todos responsables de todos o todos esclavos”.

Hay 150 millones de hambrientos más que antes de la pandemia y un 40 % más de especulación con los alimentos.

La lucha por la justicia Norte-Sur, poniendo a los empobrecidos en el centro, es el verdadero camino para la paz.

 Mientras no se señalen con valentía y coraje las verdaderas causas del hambre, del paro, de la esclavitud infantil, de todo atentado contra la dignidad sagrada de la persona  y nuestra propia responsabilidad en su sostenimiento, no será posible una paz basada en la justicia.

 En la Campaña por la Justicia en las relaciones

Norte-Sur llevamos más de 34 años denunciando los crímenes contra la humanidad y sus causas.

La pandemia y la guerra de Ucrania han venido a acelerar los procesos de sometimiento de los más empobrecidos, excluyéndolos del reparto de la riqueza y, provocando más hambre y más violencia en países ya de por sí esquilmados.

Junto a la violencia que supone un mundo de hambrientos (después de la pandemia, se han sumado 150 millones de personas al número de hambrientos) denunciamos el crimen de las decenas de guerras que asolan el planeta. No son dos lacras independientes sino dos grandes agresiones contra la humanidad perfectamente relacionadas.

 Hoy el crimen de la guerra se extiende y perpetúa en su mayoría bajo un manto de silencio en los grandes medios de comunicación. Es difícil encontrar un rincón del planeta en paz. En Yemen, en

Palestina, en Afganistán, en Etiopía, en Sudán, en Haití, en Myanmar… y en multitud de lugares adquieren diferentes formas: guerras de información y de conocimientos, guerras civiles, guerras del narco y de las mafias… Cada guerra tiene su interés geoestratégico, su marco de poder y su reguero de víctimas.

El acto comenzará con una Eucaristía por la Justicia en la Iglesia de San Juan Bautista de Úbeda a las 19 h. A continuación, 19:30 h, como acción de gracias, tendrá lugar  la marcha silenciosa por las calles más céntricas de la villa ubetense  con pancartas hasta la plaza de Andalucía. Allí se tendrá un acto simbólico en recuerdo de los empobrecidos de la Tierra y se leerá un comunicado con en el lema “Esta economía mata, todos responsables o todos esclavos”. El acto terminará con una invitación a seguir colaborando en la Campaña que continúa todos los días  y a seguir profundizando en las causas de las injusticias.

Este acto se enmarca en la Campaña que el Movimiento Cultural Cristiano lleva por toda España e Iberoamérica centrada en denunciar las causas de todo atentado a la dignidad humana.

En estos años de Campaña solidaria hemos denunciado el expolio de materias primas al mundo empobrecido. Un robo que se ha prolongado en el tiempo con una colonización económica, política y cultural sin precedentes. Las mismas instituciones implicadas en este expolio -multinacionales, intermediarios y comercializadoras de la energía, grandes corporaciones financieras…- son las que sostienen, en lo profundo, este estado de violencia. Hemos dicho siempre alto y claro que lo único que mantiene las guerras, es la falta de voluntad política para acabar con ellas. Es más, las grandes potencias, y la UE con ellas, no han hecho más que legitimarlas una y otra vez. Por lo visto hay guerras justas y otras que no lo son en función de mezquinos intereses geopolíticos, de los que no se dice nada a la población.

Mientras no se señalen con valentía y coraje las verdaderas causas de la violencia y nuestra propia responsabilidad en su sostenimiento, no será posible una paz basada en la justicia. No hay guerra sin manipulación de la conciencia. Con ignorancia, con manipulación de la conciencia y, por tanto, sin moral, se justifican y se legitiman todas las barbaries actuales.

Pero nuestra Campaña no sólo denuncia, también gesta y fortalece núcleos de personas, familias, comunidades de familias que tratan de vivir y construir una civilización del Amor. Y para eso se inspira y se nutre, también lo decimos claramente, en la caridad vivida por Cristo y por sus seguidores, que para nosotros tiene una dimensión política innegable. Una caridad que comenzó en un pesebre, en la primera Navidad de la historia del hombre. No olvidamos que su primera acción política fue hacerse pobre, humilde…hasta dar la vida para que la Vida tenga siempre la última palabra y tenga siempre una dignidad que ningún poder tiene derecho a degradar ni robar. Si tomamos conciencia de que todos somos responsables de todos los hombres, de que nuestra vida está hecha para la solidaridad, cambiaremos la política de nuestros barrios, ciudades y países. Nuestro lema de Campaña siempre fue acompañado del NO MATARÁS. Siempre fue un contundente “No a la guerra”, no a toda guerra. No dudes en contar con nosotros para fortalecer un compromiso en favor de la justicia y una política que promueva la paz entre los pueblos.

Movimiento Cultural Cristiano

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
<strong>Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real</strong>

Final de curso para el despertar religioso en San Juan evangelista de Mancha Real

Con motivo de la solemnidad de Pentecostés, los niños del primer curso de Catequesis, el despertar religioso, de la parroquia de San Juan Evangelista de Mancha Real, tuvieron una celebración fin de curso. El párroco, D. Mariano Cabeza agradeció a los padres su interés y compromiso que los faculta como testigos del Señor.
Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Encuentro de voluntarios de Cáritas del arciprestazgo de Linares

Este domingo, 28 de mayo, con motivo de la festividad próxima del Corpus Christi, se ha celebrado el primer encuentro del voluntariado de Cáritas del arciprestazgo de Linares. Más de 40 voluntarios han acudido de las diferentes Cáritas Parroquiales de esta ciudad para participar en este evento.
Misa en los barrios y Semana Santa chica en la Parroquia de Cambil

Misa en los barrios y Semana Santa chica en la Parroquia de Cambil

El pasado viernes, la comunidad parroquial de Cambil celebramos la misa en los barrios del Arenal, la Placeta y San Marcos, con la imagen de la Inmaculada. También, se volvió a organizar la Semana Santa Chica, con los pasos del Señor del Mármol chico, la Virgen de la Paz y el Nazareno. Además, pudimos escuchar Manuel Fernández Monteagudo, el pregonero de este año.
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía de fundación de la nueva comunidad de religiosas en Santiago de la Espada

El pasado 28 de mayo, Solemnidad de Pentecostés, se llevó a cabo la fundación de la comunidad de religiosas, de las hermanas Franciscanas Cooperadoras Parroquiales de la Asunción, quienes realizarán su misión en nuestra Diócesis de Jaén, en las parroquias de la zona alta de la Sierra de Segura.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad