Manuel López Pegalajar pregonero de Gloria de Jaén

21 mayo de 2019

 

El pasado sábado, 4 de mayo, en el Teatro Darymelia de la ciudad de Jaén, se celebró el vigésimo sexto Pregón del Tiempo de Gloria, organizado por la Agrupación de Cofradías y Hermandades de la Ciudad de Jaén.

El acto se inició con palabras de bienvenida por parte del Vicepresidente de la Agrupación de Cofradías. Seguidamente, el Consiliario D. Francisco Rosales Fernández rezó el Regina Coeli, y a su término el pregonero del pasado año presentó al encargado de pregonar las Glorias de Jaén 2019, D. Manuel López Pegalajar.

El Director de la Academia Bibliográfica de la Virgen de la Capilla,  como si de trece cuentas del Santo Rosario se tratara, desgranó, a través de bellos versos y canciones sus sentimientos más personales sobre las trece cofradías de Gloria de la ciudad de Jaén, deteniéndose de forma especial en la advocación de Ntra. Sra. de la Capilla.

Todo el pregón fue realizado en clave misionero, con motivo de la acontecimiento que la Iglesia Diocesana de Jaén  está celebrando este año. El acto finalizó de forma magistral ofreciendo a los cofrades de Jaén cinco compromisos y dedicando el pregón a su familia, a los cofrades, y a sus compañeros Académicos de la Bibliográfica Mariana «Virgen de la Capilla».

Finalmente el Presidente de la Agrupación de Cofradías, D. Francisco José Latorre entregó unas bellas pastas realizadas por maestros orfebres y con la portada principal del anagrama de la Virgen María, distintivo de nuestra Academia. Enhorabuena al Pregonero por su sentido pregón.

Academia Bibliográfica Mariana

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

Alharilla abre su año jubilar recordando la aparición de hace 775 años

El llano de Alharilla ha recibido la visita de más de 1500 personas que querían rememorar la aparición de la Santísima Virgen a los habitantes de esta pequeña zona de la campiña jiennense, un día como hoy de hace 775 años. Al menos así reza la tradición de los devotos de Ntra. Sra. de Alharilla […]
Baeza rinde homenaje a su Semana Santa inaugurando un monumento que representa todas sus peculiaridades

Baeza rinde homenaje a su Semana Santa inaugurando un monumento que representa todas sus peculiaridades

En la mañana de ayer se inauguraba de la escultura a la Semana Santa de Baeza, declarada de Interés Turístico Nacional. El Obispo de la Diócesis de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, fue el encargado de bendecir el monumento.
El pregón de la Semana Santa 2023, el credo de un cofrade

El pregón de la Semana Santa 2023, el credo de un cofrade

El Obispo, junto al alcalde de la ciudad; la Subdelegada del Gobierno; el Delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía; el presidente de la Agrupación de Cofradías y miembros de cofradías y hermandades de la ciudad de Jaén quisieron participar en este acto que es el preludio a la Semana de Pasión.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad