Manos Unidas presenta su campaña 2018 para la Diócesis

2 febrero de 2018

El Colegio de Arquitectos de Jaén capital fue el lugar escogido por Manos Unidas para lanzar su campaña de sensibilización 2018 con el título «Comparte lo que importa».

Este año, Manos Unidas Jaén llevará a cabo siete proyectos en países como La República Democrática del Congo, Mauritania, Egipto, India, Togo y Guatemala, y que se repartirán en la Diócesis por Arciprestazgos. Proyectos que mejorarán la calidad de vida de las personas que allí habitan y que en la mayoría de los casos carecen de lo más elemental para vivir. La cantidad para hacer realidad estos proyectos es de más de 300.000 €, y se estima que pueden llegar a beneficiarse con ellos, de forma directa, más 20.000 personas.

La Delegada en Jaén de Manos Unidas, Lola González, acompañada por dos misioneros, quiso dar las claves más relevantes de los siete proyectos, ante un auditorio repleto de público interesados en conocerlos para poder colaborar. La trabajadora social de Perú, Raquel Reinosa explicó cómo trabaja con las comunidades andinas de Perú. Contó que son sociedades que viven en una economía basada en la agricultura , y que los cultivos se encuentran a varios miles de metros de altura lo que complica aún más su labor. También contó las dificultades que tienen que afrontar muchos niños, a diario, para poder ir al colegio, ya que tienen que caminar muchos kilómetros para llegar.

Por su parte, el sacerdote claretiano, D. Fermín Rodríguez también dio testimonio misionero y compartió su experiencia en países de misión. Explicó que no es lo mismo «personas empobrecidas» que «gente pobre». Ya que al trabajar por ellos y junto a ellos descubren el gran tesoro que poseen: «son ricas en recursos, conocimientos, tradiciones, patrimonio cultural y que conocen muy bien su entorno y las posibilidades. En cambio, están empobrecidos por la falta de oportunidades o por una circunstancia particular»

Campaña 59
Cada año, desde hace 59, en el mes de febrero se lanza la campaña de Manos Unidas, cuya misión  es «luchar contra el hambre porque el hambre no es una fatalidad o un destino irreparable para muchas personas». A la vez que trabajan «para poner en común experiencias, iniciativas y propuestas que nos ayuden a vivir la solidaridad».

Este año el lema de la campaña «Compartir lo que importa» pretende concienciar a la sociedad en general, y a los cristianos en particular, que se debe «poner en común nuestra vida, nuestros bienes y nuestro compromiso por un mundo mejor en el que los derechos humanos sean respetados y donde cada persona pueda disponer de los medios necesarios para vivir con dignidad».

En Jaén capital, el proyecto está dirigido una zona rural de El Congo. Que se pretende dotar de seguridad alimentaria y refuerzo de capacidades, agrícolas y ganaderas. Con un coste del proyecto de casi 88.000 euros, pretende formar a 300 agricultores para que conozcan técnicas para sacar adelante las cosechas y sean capaces de desarrollar una ganadería productiva y con potencial para generar alimentos para su comunidad, en la que el analfabetismo es muy alto,. con una tasa del 65% en hombre y un 85 en mujeres. Una zona sin electricidad. Con este proyecto se pretende no sólo darle el pescado, sino enseñar a pescarlo, proporcionándoles animales, semillas, así como la implantación de la piscicultura y la apicultura.

Se puede colaborar con los proyectos de Manos Unidas a través de las Parroquias y de Manos Unidas de las distintas localidades de la Diócesis. El próximo domingo, 11 de febrero, es la Campaña contra el Hambre y las colectas estarán dirigidas a este fin.

 

Galería Fotográfica: «Campaña Manos Unidas 2018»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Misiones
Villargordo colabora con las salesianas misioneras de Chile

Villargordo colabora con las salesianas misioneras de Chile

a viene siendo habitual que, coincidiendo con la fiesta local de primavera del 31 de mayo, en honor a la Virgen del Amor Hermoso, el grupo parroquial de misiones de Villargordo, organice la actividad de venta de bocadillos y ponche casero para recaudar fondos que nos permitan poder colaborar con los misioneros de nuestra diócesis que se encuentran en tierras de misión.
Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

Fallece el sacerdote misionero, D. Manuel Ruiz Carrero

El día 23 de mayo de 2023 fallecía en Portoviejo (Ecuador), el sacerdote D. Manuel Ruiz Carrero. En el año 2001 fue enviado como misionero a Ecuador, donde ha realizado labores en el Seminario de esa Arquidiócesis. Allí será enterrado. Desde la Diócesis de Jaén se rogaba una oración por el eterno descanso.
Monseñor Chico Martínez recibe al Arzobispo de Portoviejo

Monseñor Chico Martínez recibe al Arzobispo de Portoviejo

En la mañana de hoy, el Arzobispo de Portoviejo era recibido por nuestro, Don Sebastián Chico Martínez, en el Palacio Episcopal. Monseñor Eduardo José Castillo ha viajado hasta la Diócesis del Santo para reunirse con Don Sebastián, al que quiso hacer una visita de cortesía, que ha servido para fortalecer los vínculos de colaboración entre ambas Diócesis.
Miembros de Cursillos conocen la experiencia de misión de Antonio y Ana

Miembros de Cursillos conocen la experiencia de misión de Antonio y Ana

El pasado día 16 de mayo la escuela y preescuela de Cursillos de Cristiandad Jaén, estuvo acompañada de los misioneros y cursillistas Antonio García y Ana Cruz. Este matrimonio misionero dio su testimonio vital marcado por la vida en territorio de misión y su entrega a los más desfavorecidos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad