3 de marzo: Día de Hispanoamérica con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio»

1 marzo de 2024

Con el lema «Arriesgan su vida por el evangelio» la Iglesia celebra el domingo 3 de marzo el Día de Hispanoamérica. Una jornada para recordar especialmente a los sacerdotes españoles que han salido de sus diócesis de origen para colaborar con la Iglesia católica en Latinoamérica.

Estos sacerdotes se agrupan en la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana (OCSHA). Los sacerdotes de la OCSHA también hacen posible su tarea a través de la ONG «Misión América».

Materiales para el Día de Hispanoamérica

La Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias ha editado diversos materiales para la celebración de esta Jornada: mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, cardenal Robert Prevost, (OSA); dos subsidios litúrgicos; otro documento con los datos informativos sobre las cantidades que han aportado las diócesis españolas en la colecta del Día de Hispanoamérica, los sacerdotes de la OCSHA por diócesis de origen y sacerdotes de la OCSHA por país y diócesis de destino; además de la oración y un cartel para este Día.

Datos y colecta de las diócesis al Día de Hispanoamérica

Las diócesis españolas aportaron un total de 59.657 euros para los proyectos en América Latina. Hay que destacar que algunas diócesis hacen directamente sus aportaciones a aquellos territorios de América con los que tienen compromisos de colaboración.

En la actualidad hay 150 sacerdotes españoles de la OCSHA distribuidos por diferentes países de América Latina. En el año 2023, los sacerdotes diocesanos que marcharon acogidos al servicio de la OCSHA pertenecen a las diócesis de Madrid y Toledo y los países de destino fueron México y Perú. En el documento informativo que ofrece la  Comisión Episcopal para las Misiones y Cooperación con las Iglesias se puede consultar más datos de los sacerdotes pertenecientes a la Obra para la Cooperación Sacerdotal Hispanoamericana .

En Jaén, este 2024 la colecta para el día de Hispanoamérica será en los arciprestazgos de Úbeda, Baeza. Cazorla y Sierra de Segura.

Mensaje del presidente de la Pontificia Comisión para América Latina

El cardenal Prevost, presidente de la Pontificia Comisión para América Latina, hace público, además, un mensaje para este Día. A partir del lema de este año «Arriesgan su vida por el evangelio» comienza su escrito con el recuerdo a San Óscar Romero: «Era un hombre que amaba a Dios y a su pueblo. A través de un proceso de purificación y conversión, descubrió que el amor de Jesús hay que ofrecerlo más allá de la zona de confort, arriesgando la vida». «Nuestro querido -añade- santo hablaba desde el evangelio hecho vida».

El presidente de la Pontificia Comisión para América Latina señala que «esta es la más grande verdad. La vida encuentra su destino verdadero en el amor. El amor que implica ofrendar la vida por nuestros hermanos trascendiendo la retórica y sumergiéndonos en la gran aventura que significa seguir la vocación que el Señor nos ha confiado».

En este sentido, invita a la lectura de la encíclica del papa Francisco Evangelii gaudium, donde también se encuentra esta llamada a la radicalidad del evangelio. «La propuesta es vivir en un nivel superior, pero no con menor intensidad»: «La vida se acrecienta dándola y se debilita en el aislamiento y la comodidad», asegura.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

Las Delegaciones Diocesanas Enseñanza del sur de España se reúnen en Asidonia-Jerez

La Diócesis de Jaén estuvo presente en el reciente encuentro de Delegaciones Diocesanas de Enseñanza del sur de España, celebrado los días 1 y 2 de julio en la ciudad de Jerez de la Frontera. En representación de nuestra Diócesis acudió el delegado diocesano de Enseñanza, D. Andrés Castro, quien participó activamente en las sesiones de trabajo y reflexión conjunta.
28 segundos con el Papa: una chispa de esperanza para la vocación

28 segundos con el Papa: una chispa de esperanza para la vocación

Para Pepe Navarrete, Vicerrector del Seminario de Jaén, 28 segundos bastaron para dejar una huella profunda en su vida y en su vocación sacerdotal. Durante el encuentro internacional «Sacerdotes Felices – Los he llamado amigos» (Juan 15,15), celebrado en el Auditorio de la Conciliazione, muy cerca del Vaticano, Pepe tuvo un breve pero intensísimo diálogo con el Papa León XIV.
Don Sebastián participa del jubileo obispos

Don Sebastián participa del jubileo obispos

Nuestro obispo, Mons. Sebastián Chico, se encuentra participando en los actos del Jubileo de los Obispos que se están celebrando en Roma, con motivo del Año Jubilar 2025. El Prelado jiennense ha peregrinado junto al resto de obispos llegados de todo el mundo —entre ellos, otros 38 obispos españoles— a la Puerta Santa de la basílica de San Pedro.
Este domingo, óbolo de San Pedro

Este domingo, óbolo de San Pedro

La Iglesia celebra el próximo 29 de junio, solemnidad de los santos Pedro y Pablo, el Óbolo de San Pedro”. Un día en el que todos estamos invitados a rezar de manera especial por el Papa y a manifestar el sentido de pertenencia a la Iglesia y de amor y confianza en el Santo Padre.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo