Manos Unidas Jaén y Correos presentan el primer sello solidario

26 septiembre de 2018

Jaén acogía el pasado martes, 25 de septiembre, la presentación del primer sello solidario que Correos ha lanzado a beneficio de Manos Unidas, dentro de la serie «Valores Cívicos». Así, la compañía postal donará un 3% de lo recaudado con la venta del sello a un proyecto que la organización lleva a cabo en Honduras.

En el acto, que comenzaba a las 5 de la tarde en el Patronato de Asuntos Sociales, estuvieron presentes la presidenta de Manos Unidas, Dolores González; el presidente de la oficina principal de Correos en Jaén, Julio Cobo; y la concejala de Asuntos sociales, Reyes Chamorro.

Paso a paso en Honduras

Coincidiendo con el 60 aniversario de la ONG, que se va a celebrar en unos meses, Manos Unidas ha seleccionado un proyecto de apoyo a la infancia y a la juventud en Honduras como receptor del donativo. El objetivo del proyecto solidario es fortalecer la educación de los niños y niñas en el centro que el programa educativo «Paso a Paso» tienen en San Pedro Sula, considerada la ciudad más violenta del mundo. El programa lleva diez años de andadura y posee gran experiencia en jóvenes.

A través del fomento de un espíritu de servicio de esos niños/as y jóvenes para que sean agentes transformadores y de cambio en su comunidad y que se identifiquen con el lema del programa educativo «paso a paso construimos el futuro cambiando el presente», el proyecto contribuye a prevenir la violencia juvenil en toda esa zona.

Esta acción solidaria pondrá en marcha un apoyo y seguimiento extraescolar y psicomédico personalizados a 170 niños, niñas y jóvenes; simultáneamente, se organizarán sesiones formativas y actividades comunitarias dirigidas a 50 padres y madres que participan activamente en el centro, con lo que un total de 220 personas son beneficiarias directas del programa que finalizará en abril de 2019.

Durante su intervención, Julio Cobo explicó que “el sello es una ilustración en la que aparece una escena que muestra el vínculo de una madre con su hijo destacando los colores vivos en las ropas de la madre típicos de la vestimenta de esta región”. 

Finalmente, Dolores González afirmó que “estos programas son muy necesarios”.  Y añadió: “la ayuda, el desarrollo y la solidaridad es la única forma de transformar una realidad”.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Mancha Real, caritativa y solidaria

Mancha Real, caritativa y solidaria

El grupo de Manos Unidas Mancha Real participó en la asamblea diocesana que se celebró, en la Casa de la Iglesia, el pasado sábado 18 de noviembre. Entre los muchos temas que se trataron, las responsables de la organización ofrecieron los resultados de las aportaciones que se han donado con motivo de la campaña de 2023.
Jornada Mundial de los Pobres

Jornada Mundial de los Pobres

Con motivo de la celebración, el domingo 19 de noviembre, de la VII Jornada Mundial de los Pobres, la Conferencia Episcopal Española (CEE) y Cáritas suman de nuevo sus esfuerzos para movilizar a las comunidades cristianas y a toda la sociedad en los objetivos de esta cita anual convocada por el papa Francisco. La idea de impulsar esta […]
Manos Unidas abre la Semana de los Pobres con dos exposiciones en el Colegio de Arquitectos de Jaén

Manos Unidas abre la Semana de los Pobres con dos exposiciones en el Colegio de Arquitectos de Jaén

Muestra obras realizadas en cerámica por el profesor y ceramista Manuel Expósito, que pueden ser adquiridas para apoyar los proyectos asumidos en República Democrática del Congo y en Camboya. Dentro del programa de actividades de la Semana de los Pobres también se contemplan dos citas más organizadas por Manos Unidas. Por un lado, el gesto “Enciende la llama”, que se celebrará ante la fachada de la Catedral de Jaén, el miércoles.
Manos Unidas te invita a encender tu llama para iluminar el mundo

Manos Unidas te invita a encender tu llama para iluminar el mundo

Un año más, la ONGD de la Iglesia católica presenta una nueva edición de "24 Horas”, la undécima consecutiva que, en 2023, se llevará a cabo del 11 al 12 de noviembre y que un año más busca encender la luz de la esperanza.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad