Manos Unidas Jaén anima a participar en su tradicional Cocido Solidario, en esta ocasión, virtual

29 septiembre de 2020

Manos Unidas Jaén ha organizado, como cada año, su Cocido Solidario, este año bajo el lema, «En tiempos difíciles, la solidaridad puede salvarnos». En esta ocasión, y para evitar el contagio frente a la COVID-19, se realizará de forma virtual el próximo 24 de octubre. Esto es, se aportará el donativo para contribuir a los Proyectos de Desarrollo en Camboya y Zambia que Manos Unidas Jaén tiene comprometidos para este año, pero sin que haya una reunión física.

Proyectos
En concreto, en Camboya, suponen una inversión económica de 300.000 euros para un proyecto de carácter agrícola, y del que se beneficiarán 3.701 personas, de las que casi 1900 son mujeres. Y tendrá  casi 15.000 beneficiarios indirectos.

El proyecto de Zambia tiene un importe de 50.000 euros. Se trata de la construcción de un edificio de dos aulas para poder ofrecer condiciones de estudio y aprendizaje a todos los niños de la escuela, y para la construcción también de una casa pareada con 6 plazas para albergar a los nuevos profesores. Con esa escuela se beneficiarán 166 personas de forma directa,  y más de 600 de forma indirecta.

Cómo colaborar
Los donativos pueden enviarse a través de Bizum, con el concepto «Cocido Solidario» al identificador 00658 o ingresarse en las cuentas bancarias de CajaSur: ES05-0237-0418-7091-5043-1366 y Caja Rural ES95- 3067-0100-2511-4755-4529.

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Manos Unidas
Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

Cena del Hambre de Manos Unidas en Torredelcampo

El pasado viernes, 7 de marzo, nos congregaba el grupo de Manos Unidas de San Bartolomé de Torredelcampo para celebrar su ya tradicional Cena del Hambre, enmarcada dentro de se proyectó el vídeo promocional de la campaña número 66, bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”. Tras la lectura de los tres proyectos con los que se ha comprometido la Diócesis de Jaén este año,
Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

Exposición «Hambre cero» en la UJA organizada por Manos Unidas y la Fundación Caja Rural

La Sala de Exposiciones del Edificio C5 del Campus Las Lagunillas acoge hasta el 7 de marzo la muestra ‘Hambre cero’, correspondiente al XV Certamen de Fotografía de la Fundación Caja Rural de Jaén, organizada junto con Manos Unidas. La muestra ha sido inaugurada por la Vicerrectora de Igualdad, de la UJA, Pilar Fernández Pantoja, el gerente de la Fundación Caja Rural, Luis Jesús García-Lomas, y la delegada diocesana de Manos Unidas, Lidia Casado.
Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

Cena del Hambre en la parroquia de San Bartolomé de Jaén

En la tarde noche del pasado viernes, día 7 de febrero, la parroquia de San Bartolomé de Jaén acogió un acto de concienciación y sensibilización del hambre en el mundo. Todo ello enmarcado dentro de la Campaña 66 de Manos Unidas, que este año se celebra bajo el lema “Compartir es nuestra mayor riqueza”.
Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

Compartir es «unir nuestras manos, nuestros esfuerzos y, sobre todo, nuestras vidas» por un mundo más justo y equitativo

El 9 de febrero se celebraba la Jornada Nacional de Manos Unidas. Precisamente, con una Eucaristía, en la S. I. Catedral de Jaén, daba comienzo la 66ª Campaña contra el Hambre, bajo el lema «Compartir es nuestra mayor riqueza», que se prolongará a lo largo de todo el año. Manos Unidas Jaén se ha comprometido, en esta ocasión, con tres ambiciosos proyectos en Calcuta, Bolivia y Uganda.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo