Los jóvenes del Papa regresan a Jaén con el corazón lleno de amor de Dios

7 agosto de 2023

Lejos queda ese 26 de julio cuando cuatro centenares de jóvenes jiennenses partían hacia Portugal para, convocados por el Papa Francisco, participar del encuentro mundial de la Iglesia y los jóvenes.

Más de un millón y medio, llegados desde todos los continentes han vivido días de intenso testimonio, experiencias únicas y mucho amor, el que emana del Padre misericordioso para con sus hijos, que ha colmado la alma de todos los que han participado en la Jornada Mundial de la Juventud.

La Misa de clausura, en el campo de Graça, en Lisboa fue el punto final, o el de inicio, el de para muchos una nueva vida enraizada en Cristo, y con ese mensaje del Papa Francisco: “No tengan miedo”, que a los que ya peinan canas, recordaban a las palabras de San Juan Pablo II en el inicio de su pontificado. El mensaje es el mismo, la sociedad ha cambiado, el Evangelio es eterno. Y es que son estos jóvenes los que formarán las sociedades del futuro, las que con su testimonio lleven el mensaje de Jesucristo a las aulas, a sus primeros trabajos, a sus familia, a todo el mundo.

Ese campo de Graça fue ayer el Tabor, del que hay que bajar para seguir caminando y hacerlo ahora con la esperanza del Señor. “Amigos, queridos jóvenes, también hoy nosotros necesitamos algo de luz, un destello de luz que sea esperanza para afrontar tantas oscuridades que nos asaltan en la vida, tantas derrotas cotidianas para afrontarlas con la luz de la resurrección de Jesús”, les decía el Santo Padre a los jóvenes congregados. Y es que el Papa sabe que los desafíos del mundo actual son distintos, pero con algo en común respecto a las generaciones anteriores, y es la necesidad de los jóvenes de cambiar el mundo y sentirse capaces de hacerlo. “A ustedes, jóvenes, que quieren cambiar el mundo, y está bien que quieran cambiar el mundo y que quieran luchar por la justicia y la paz; a ustedes, jóvenes, que le ponen ganas y creatividad a la vida, pero que les parece que no es suficiente; a ustedes, jóvenes, que la Iglesia y el mundo necesitan como la tierra, necesita la lluvia; a ustedes, jóvenes, que son el presente y el futuro; sí, precisamente a ustedes, jóvenes, Jesús hoy les dice: “No tengan miedo”. “No tengan miedo”.

Para los que han vivido una JMJ por primera vez será un antes y un después en su vida. Para los jóvenes jiennenses que han participado, junto con el Obispo Don Sebastián y una veintena de sacerdotes, será el impulso para trabajar por el Reino con la certeza de saber que “no están solos”.

Antes de emprender camino de regreso nuestros jóvenes nos cuentan:

El domingo fue el último día de esta increíble aventura, nos levantamos después de una noche llena de emociones intensas y bonitas, llenas de música, sencillamente, muy llenas de Dios.

Seguidamente, hemos celebrado la misa de envío con el Papa, que ha sido muy emocionante y emotiva, ya que hemos visto que no estamos solos, que necesitamos algo de luz que sea esperanza para afrontar dificultades y el Señor es la luz que no se apaga. Hoy nuestro Dios ha iluminado nuestra mirada y nuestros corazones.

Porque Dios nos quiere exactamente como somos, no como queremos ser, nos ha hecho así, pensándonos desde su corazón y con toda el alma. Por eso, el día de hoy, me ha enseñado que tenemos que contagiar la alegría misionera y el amor gratuito de Dios.

Por último, nos despedimos de Portugal camino a Jaén, con el corazón lleno de Dios y ganas de ser raíces de alegría.

Jóvenes de Jaén en la JMJ

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

Carta pastoral de Adviento: «Con esperanza, caminamos hacia Belén»

En Adviento ponemos nuestros ojos en la noche santa de la Navidad y emprendemos, con esperanza, el camino hacia Belén. Son semanas de preparación para celebrar la incomparable alegría de la presencia del Dios-con-nosotros, pues «tanto amó Dios al mundo, que envió a su Hijo único, para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga vida eterna» (Jn 3,16).
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad