Los delegados de Medios del Sur conocen los actos del Centenario de Lolo      

29 septiembre de 2020

En esta ocasión y debido a la pandemia de la COVID-19, el encuentro de inicio de curso de los Delegados de Medios de las Diócesis del Sur ha sido de forma telemática.

Presidido por el Obispo responsable de esta área de ODISUR, Monseñor Francisco Jesús Orozco, Obispo de Gaudix, los Delegados y miembros de las áreas de Comunicación de las diócesis andaluzas y Murcia han tratado sobre los distintos asuntos previstos en el orden del día y que tienen con el trabajo diario que se lleva a cabo.

Entre los asuntos en el orden del día, estaba conocer el Centenario del nacimiento del Beato Lolo, por la ascendencia de este periodista de Linares sobre los comunicadores cristianos. El encargado de presentar los actos del Centenario ha sido D. Raúl Contreras, Presidente de la Comisión del Centenario y Vicario de Culto, Espiritualidad y Vocaciones. D. Raúl ha esbozado un perfil del Beato Manuel Lozano Garrido en el que ha resaltado su perfil periodístico y lo ha puesto como espejo en el que reflejarse todos los que se dedican a la comunicación, en especial los periodistas cristianos. A la vez, ha presentado los actos organizados por la Diócesis para este Centenario, y ha invitado a todos los asistentes a participar en los encuentros previstos en Jaén y Linares en torno a la figura del Beato de los periodistas. Asimismo, ha ofrecido la posibilidad de que las reliquias del Beato Manuel Lozano Garrido puedan ser trasladadas a las diócesis hermanas que lo soliciten, toda vez que ha pedido que den a conocer en sus trabajos la figura de este Beato de nuestro Iglesia, que fue en su tiempo, y sigue siendo hoy, un referente para los periodistas.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Obispos del Sur, CEE y Vaticano
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Mensaje de los obispos de España al pueblo de Dios: «Enviados a acoger, sanar y reconstruir» (Cf. Jer, 33,6-7)

Vosotros sois la luz del mundo (Mt 5,14). Al pueblo de Dios y a la sociedad española, ante el drama de los abusos, los obispos de la Asamblea Plenaria, conscientes de haber sido enviados a acoger y sanar a las víctimas de esta lacra social queremos ofrecer humildemente las siguientes consideraciones. 1. Dolor, vergüenza y […]
Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Mensaje de la Conferencia Episcopal ante la situación social y política en España: el encuentro y la concordia siguen siendo posibles

Ante la situación social y política en España, los obispos reunidos en asamblea plenaria de la Conferencia Episcopal, compartimos la preocupación que suscitan la actual polarización ideológica, la crispación social y los episodios de desencuentro.
Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Don Sebastián presente en la plenaria de la Conferencia Episcopal Española

Durante esta semana, el Obispo de Jaén, Monseñor Sebastián Chico Martínez, participa, junto con el resto de los prelados españoles, en la 123º edición de la Asamblea Plenaria , en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE). La sesión inaugural tenía lugar las 11.00 horas con el discurso del presidente, cardenal Juan José Omella. Después, la intervención del nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza. Proyectos […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad