Los Acompañantes Kairós de la Diócesis de Jaén aprenden a saber ESTAR

22 abril de 2015
     El pasado 11 de Abril, sábado, tuvo lugar en el Seminario Diocesano de Jaén la tercera charla de formación para los acompañantes del Movimiento Diocesano de Adolescentes de los Grupos Kairós, a cargo de Don Juan Arévalo. Fue todo un misterio el no saber quién iba a ser el ponente en esta jornada y hasta que no estuvieron allí todos los presentes, no conocimos la riqueza que íbamos a recibir.

     Tras un momento de oración en la capilla del Seminario, en el que hicimos un alto en el camino para encontrarnos con el Señor, dio comienzo la formación. Don Juan nos mostró la necesidad de dedicar un espacio de nuestra ajetreada vida a la oración personal con Dios, a no estar agobiados por el ir y venir del mundo y a centrarnos en lo más Importante, para afrontar todo lo que Él nos tiene preparado.  De igual forma, nos recordó la Homilía del Papa Francisco para esta Vigilia Pascual: no se puede vivir la Pascua sin entrar en el misterio, nunca tenemos que perder esa capacidad de asombro y contemplación que Dios nos ha dado. ¿Cómo se consigue esto? No teniendo miedo a la realidad, no cerrándose en nosotros mismos, no huyendo ante lo que no entendemos, no eliminar los interrogantes que se nos cruzan en nuestro camino, hace falta humildad…
     Don Juan también nos habló de la importancia de SER TRANSPARENCIA de Jesús. Él es el que nos motiva, nos sostiene y nos alimenta, ¿realmente nos motiva? ¿Caminamos con Él? Cuando nos dejamos llevar por el Espíritu Santo, todo parece que se tambalea, pero el corazón está en PAZ.
     Para esta Paz, que muchas veces el ruido del mundo nos impide alcanzarla, Don Juan nos enseñó la IMPORTANCIA DE ESTAR. ESTAR en Silencio, como María. Así pues, nos  presentó cuatro modelos a seguir, al estilo de Nuestra Madre: Belén, en el que Dios es ternura, en el anonimato está Dios presente; Nazareth, el lugar de trabajo silencioso y anónimo, haciendo de lo ordinario, lo extraordinario; Mar de Galilea, donde comienza la actividad pública de Jesús; y Jerusalén, lugar donde surge la nueva pequeña comunidad de cristianos.
     Así pues, durante esta jornada, destacó la importancia de hacerse como niños, para responder a la fuerte llamada a la interioridad, dejarnos interpelar, ESCUCHAR, mantener la infancia espiritual para recuperar la capacidad de asombro… No tener miedo al Silencio, sino tener la necesidad de buscarlo y de encontrarlo. Buscar momentos de soledad para descubrirnos a nosotros mismos, esto es lo que lleva a la solidaridad, a la fraternidad para con nuestro prójimo. 
     Una jornada repleta de fuerza, riqueza, esperanza, oración y compromiso. Don Juan alentó a continuar con la labor que los acompañantes están haciendo con los adolescentes, haciéndonos ver de nuevo que nosotros estamos en búsqueda permanente, que uno es el que siembra y otro es el que recoge los frutos. Lo más importante no es caer en un activismo para nuestros adolescentes. Lo que muchas veces se nos olvida es lo único necesario: ESTAR.
María Alejo Armijo
 
 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Infancia y Adolescencia
Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

Alrededor de 500 niños se preguntan, ¿quién es Jesús para mí?

En este tiempo litúrgico en el que la Iglesia nos ofrece para la renovación interior, camino de conversión para encontrar a Dios en nuestra vida, el Secretariado de Infancia y Adolescencia ha celebrado el XII Encuentro diocesano de Niños  bajo el lema “Y vosotros, ¿quién decís que soy yo? (Mt 16,15).
Encuentro de monaguillos de Cuaresma

Encuentro de monaguillos de Cuaresma

El pasado 11 de marzo, en la Casa de la Iglesia, los monaguillos se volvieron a reunir en el  encuentro preparado para esta cuaresma que organiza la Delegación de Vocaciones y el Seminario Diocesano. La acogida empezó a las 10:30 de la mañana con 28 niños y niñas de distintos pueblos de la provincia.
Los niños de la parroquia de Villargordo visitan Torredonjimeno

Los niños de la parroquia de Villargordo visitan Torredonjimeno

Nuestro camino de Cuaresma nos llevó este fin de semana hasta la vecina localidad de Torredonjimeno. Un día de convivencia ideado por nuestro párroco, D. Antonio Blanca, hijo del pueblo. Los protagonistas fueron  los más pequeños de la parroquia quienes tuvieron la posibilidad de conocer la la cultura y la religiosidad de este pueblo.
Jaén en el IV encuentro de los responsables de oficinas de protección de menores

Jaén en el IV encuentro de los responsables de oficinas de protección de menores

Jaén ha estado presente en el encuentro de responsables de oficinas de protección de menores de las Diócesis de España. A la misma acudían el director de la Oficina, D. Rogelio Garrido Checa; la Delegada de Familia y Vida y miembro de la oficina, Dª Isabel Gómez y el Rector del Seminario, D. Juan Francisco Ortiz
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad