Linares se suma desde hoy a la Moda Re-, la apuesta de Cáritas por la economía circular

30 diciembre de 2021

La provincia de Jaén cuenta ya con tres tiendas de ropa de segunda mano y 124 contenedores para el reciclaje textil repartidos en más de medio centenar de municipios jiennenses.

Hoy jueves se pone en marcha la tercera tienda de la firma de Cáritas dedicada a la venta de ropa de segunda mano y a la inserción de personas en riesgo o en situación de exclusión social. El nuevo establecimiento se encuentra ubicado en la calle Baños, número 3, en pleno centro comercial linarense. El proyecto es impulsado por Cáritas Diocesana de Jaén, a través de su empresa de inserción Recuperaciones Redoble. Según explica el director de Cáritas, Rafael Ramos, “la apertura implica subir un peldaño más en el avance de esta empresa, que supone toda una apuesta por la economía circular, en la que ya acumulamos varios años de experiencia”. “No solo damos una segunda oportunidad a la ropa, sino que gran parte de los trabajadores de este proyecto son personas en riesgo o en situación social de exclusión que, durante tres años, tienen la posibilidad de contar con un contrato estable, que compaginan con formación para favorecer su inserción en el mercado laboral”, explica.

Ramos recuerda que esta nueva tienda de Linares se suma a las ya ubicadas en Jaén, en la calle Federico de Mendizábal (Mesones), en funcionamiento desde octubre de 2017, y en Úbeda, en la calle Cronista Cazabán, inaugurada marzo de 2019. Además, Linares dispone de una planta de transferencia, en la que se recoge la ropa de los 124 contenedores ya instalados en más de medio centenar de municipios de la provincia jiennense. “Este año, a falta de los datos de este mes, esperamos superar los 900.000 kilos de ropa recogidos”, concreta Ramos. El proyecto en Jaén cuenta con apoyo del Fondo Social Europeo.

El director de Cáritas también tiene palabras de agradecimiento para todas las personas implicadas en este proyecto, por el trabajo realizado en los últimos meses, con el propósito de que la apertura pueda ser una realidad. Según concreta, aunque desde hoy se podrán realizar compras en el nuevo establecimiento, se ha decidido posponer el acto de inauguración oficial debido al repunte de los casos de la Covid-19 de los últimos días, con el fin de evitar aglomeraciones en el establecimiento.

Moda Re- es una ambiciosa iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano de ámbito estatal impulsada por Cáritas Española, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible. Con el lema “Reciclamos ropa, insertamos personas”, siguiendo una estructura de economía circular, pone a las personas en el centro gracias a una actividad empresarial basada en el consumo sostenible y en la generación de empleo normalizado para aquellas personas en situación de exclusión social que participan en los programas de acogida y acompañamiento que impulsa Cáritas.

El director de Cáritas Diocesana de Jaén subraya que hay que hacer un planteamiento global sobre la economía social en este organismo para entender en qué consiste Moda Re-. “Atendemos a gente en situación de exclusión durante años y tenemos claro que la única salida y solución para estas personas es encontrar un puesto de trabajo”, añade. Así, considera que, a través de Moda Re-, se consigue demostrar que una persona está en situación de exclusión puede salir de ella, normalizar su vida y contar con un puesto de trabajo. Para ello, Cáritas apuesta por los que tienen más dificultades de inserción.

Al decir Moda Re- se pretende poner en valor la importancia de re-coger, re-utilizar o re-ciclar para re-construir, re-iniciar, re-emplear o re-vivir las biografías de todas las personas en situación social precaria a las que Cáritas acompaña.

 

Cáritas Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Los fieles de El Condado-Las Villas alcanzan las gracias jubilares, a pesar de las inclemencias meteorológicas

Domingo lluvioso el III de Cuaresma. Sin embargo, ni siquiera las inclemencias meteorológicas impidieron que los fieles de la Vicaría Territorial III, la de El Condado -Las Villas, que comprende los Arciprestazgos de Sierra de Segura, El Condado y las Villas, viajaran hasta la capital jiennense para alcanzar las gracias de este Jubileo de la Esperanza, en el 2025 aniversario de la Encarnación del Hijo de Dios.
Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

Este viernes, “24 horas para el Señor”, bajo el lema: «Tú eres mi esperanza» (Sal 71,5)

En este Año Jubilar, se celebrará en las diócesis de todo el mundo la 12ª edición de «24 horas para el Señor», una iniciativa cuaresmal de oración y reconciliación instituida por voluntad del Papa Francisco. Como en ediciones anteriores, el evento tendrá lugar en vísperas del cuarto domingo de Cuaresma, domingo Laetare, del viernes 28 al sábado 29 de marzo.
60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

60 parejas de novios reciben formación prematrimonial en Martos

En la Parroquia de Santa Marta de Martos, 60 parejas de novios, procedentes de distintas parroquias de la localidad y de pueblos cercanos, finalizaron el pasado domingo, 23 de marzo, los cursos de preparación al sacramento del Matrimonio.
Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

Santo Tomás, penúltima parada del Obispo en su Visita Pastoral a Úbeda

el Obispo de Jaén departió brevemente con los miembros del Consejo, a los que animó en su labor y recordó la importancia de la misma para la vida parroquial, así como la necesidad de extender la acción pastoral a todas las personas que habitan en el territorio de la parroquia, haciéndoles llegar el mensaje del Evangelio que haga visible la esperanza y el amor de Dios para todos.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo