«Círculo de silencio» para celebrar el Día del Inmigrante
17 diciembre de 2012
Se trata de un movimiento no-violento que apela a la conciencia de quienes hacen las leyes, de quienes las aplican y de aquellos en cuyo nombre son hechas.
Fue una iniciativa de unos franciscanos de Toulouse a finales de 2007 y que actualmente reúne en Francia a unas 10.000 personas de distinta procedencia, en más de 170 ciudades una vez al mes. Los círculos pretenden concienciar sobre una cultura no-violenta a través de una acción accesible a todo el mundo, en una actitud de respeto frente al que sufre, y con la mirada puesta en minar el apoyo de la sociedad a estas leyes injustas, especialmente contra el colectivo inmigrante.
Es como su título indica, un acto en silencio y formando un círculo. Se comenzará con una noticia actual de injusticia y se terminará con una canción.
La Directora del Secretariado de Inmigración del Obispado de Jaén, Anunciación Esteve, hace extensiva la invitación a la participación en este acto a “cuantas personas de buena voluntad que quieren una sociedad donde reine la justicia para todos, la paz, y el amor”.