Laudes y Eucaristía solemne para conmemorar al patrón de la Diócesis

15 mayo de 2019

Jaén celebra, el 15 de mayo, la solemnidad del primer Obispo de esta tierra, San Eufrasio, quien trajo hasta este mar de olivos la fe cristiana, en la primera mitad del siglo I.

Para conmemorar esta fiesta, el Cabildo se ha reunido en la Catedral, acompañado de los formadores del Seminario diocesano y seminaristas, para rezar laudes y una solemne celebración eucarística.

La Misa, presidida por el Vicario General y Deán de la Catedral, D. Francisco Juan Martínez Rojas, ha contado, en el presbiterio con una reliquia del primer Obispo de Jaén, cuyos restos reposan en el municipio lucense de Incio.

Las lecturas han estado participadas por los seminaristas y el diácono, Andrés Aldarias ha sido el encargado de la proclamación del Evangelio.

Homilía
El Deán y Vicario General de la Diócesis, D. Francisco Juan Martínez Rojas, ha comenzado su predicación definiendo como «una feliz coincidencia, contemplamos hoy en la solemnidad de San Eufrasio los orígenes de la fe cristiana en nuestra tierra, en el marco del tiempo de Pascua». Para continuar destacando la figura de San Eufrasio, «aquel de quien una plurisecular tradición afirma que fue el que anunció por vez primera la Buena Nueva de Jesús en nuestra tierra».  El Deán ha resaltado que el relato de la vida del primer Obispo de Jaén «nos habla de un creyente, que recibe la misión de anunciar el Evangelio de la salvación, encuentra dificultades y oposición en su tarea, pero ayudado por la gracia de Dios lleva adelante el cometido que se le ha encomendado, hasta sufrir finalmente el martirio, haciendo que el derramamiento de su sangre fuese un testimonio de fidelidad a Cristo más elocuente que su misma palabra».

Martínez Rojas ha querido señalar que «la muerte de los mártires es también buena noticia, y por ello, motivo de alegría y  hoy como ayer, en nuestra tierra, la figura de San Eufrasio nos recuerda, además de la catolicidad de la Iglesia, la profunda convicción que debe albergar todo evangelizador, de saberse llamado por Dios para una misión que no es suya, y para la que no le faltará la ayuda de la gracia divina». Para concluir expresando que el mejor tributo a quien trajo la fe en Cristo a esta tierra  es «que mantengamos vivo el fuego del amor que este mártir plantó en nuestros corazones, de modo que tengamos la profunda convicción de que Dios, que por medio de este mártir comenzó en nosotros la obra buena del Evangelio, Él mismo la llevará a feliz término».

Después de cantar el Regina Coeli, y tras la bendición solemne, han puesto a veneración del pueblo las reliquias del primer Obispo de Jaén.

 

Galería fotográfica: «San Eufrasio 2019»

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

Vigilia vocacional en Úbeda con motivo del Día del Seminario

El pasado día 18, vísperas de San José, celebramos en Úbeda la tradicional Vigilia vocacional diocesana con la que poner el broche final a la campaña vocacional de este año, que ha tenido lugar en dicho arciprestazgo.
Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

Recaudan más de 7 mil euros para Manos Unidas en la fiesta de San José

La festividad de San José se celebra, con gran devoción, en la localidad de Mancha Real. Este año, junto con las actividades organizadas por el Ayuntamiento para conmemorar al patrón de los carpinteros se ha celebrado un concierto, cuya recaudación, 7.100 euros, han sido donados a los proyectos de Manos Unidas en Jaén para este año.
Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

Todo listo en Porcuna para la apertura de su Año Santo

El próximo 25 de marzo, solemnidad de la Anunciación, el pueblo de Porcuna y de manera especial, los fieles devotos de la Virgen de Alharilla, vivirán un gran acontecimiento de índole mariano, la apertura del Año Jubilar en honor a su patrona.
Decreto de San José 2023

Decreto de San José 2023

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2023. En el que, entre otros puntos, recuerda que este año al caer el 19 de marzo en domingo, la fiesta pasa al lunes, pero sin la obligatoriedad de precepto.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad