Las parroquias de Villatorres peregrinan por varios pueblos de la Diócesis

24 febrero de 2022

El sábado, 19 de febrero, las parroquias de Villatorres hicieron una peregrinación por varios pueblos de la Diócesis hasta el pueblo de Moclín en Granada. Todos los participantes con una PCR recién hecha visitamos algunas de sus Iglesias más importantes y de grandes devociones.

Al comenzar el día iniciamos nuestro peregrinar en la Ermita de Santa Ana, madre de María, y abuela de Jesús, en el cerro Miguelico en plena naturaleza. Fuimos recibidos por el párroco Don Pedro José y un miembro de la cofradía muy cercano a la parroquia Don José Manuel, que muy amablemente nos acogieron y presentaron tan gran tesoro. Rezamos laudes y le cantamos el himno.

Después continuamos nuestro viaje hasta Alcaudete, donde nos encontramos en el Santuario de Nuestra Señora de la Fuensanta, cuya devoción se remonta a la Edad Media. La tradición cuenta que la Virgen hizo brotar un manantial de agua curativa para unos soldados malheridos durante la reconquista, que pasaron por allí y rogaron su auxilio. Rezamos a la Virgen, pequeñita y bella imagen. Dos miembro de la Junta y algunos vecinos nos recibieron y nos permitieron poder entrar a su camarín y contemplar de cerca. En la explanada donde se erguía la ermita compartimos el desayuno y tuvimos un rato de convivencia animado y con buen ambiente de fraternidad.

Nuestro siguiente destino fue Alcalá la Real, y allí entramos a la iglesia de la Consolación, guiados por su párroco Don Juan Ramón que nos guió en todo momento y nos pormenorizó en aquel lugar tan emblemático y la historia de la acompaña. Pudimos rezar el Ángelus ante la imagen de María, Nuestra Señora de las Mercedes, llamada así por los favores que concedía a quienes pedían su ayuda. También tuvimos unos minutos de oración y silencio frente a ella, en su precioso retablo, además de capillas laterales con diversas imágenes de Santos. Continuamos por las calles de Alcalá guiados por miembros muy amables de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Salud para visitar su Ermita, fue un momento muy especial ya que compartimos devoción con el patrón de Villargordo. Aprovechamos una vez más para pedir a sus pies salud para todos.

Desde aquí fuimos a Santa Ana, donde pudimos contemplar la imagen de Santa Triple, y seguir encomendándonos a la Abuela, que también es muy venerada en nuestro pueblo, teniendo incluso una ermita dedicada a su nombre. Igualmente fuimos acogidos muy amablemente por su párroco Don Bernard

Desde aquí nos dirigimos hacia la hoya del salobral, donde pudimos comprar exquisitos quesos de cabra de la zona, atendidos por los vecinos que nos hicieron de guías, y nos abrieron sus casas de cofradía en el entorno del santuario de la virgen de la cabeza donde tuvimos el almuerzo

Nuestro último destino fue Moclín, un pueblo de la sierra de Granada, fuimos recibidos por el párroco y un nutrido grupo de voluntarios de la parroquia, aquí pudimos celebrar la eucaristía ante el cuadro del Cristo del Paño, que se ha conservado a lo largo de la historia y que resistió a guerras y demás inclemencias. Sorprende su mirada misericordiosa cargando la cruz en una de sus caídas, una mirada de amor y bondad que infinidad de milagros ha concedido, de gran devoción popular. Sin duda la Eucaristía fue el momento culminante de nuestra peregrinación presidida por nuestro querido párroco, D. Germán García.

Terminado el día tan intenso de oración y compartir entre nosotros, volvimos a casa con la alegría de Jesús y María en el corazón y lo bueno de haber podido vivirlo en comunidad y amistad.

Los trayectos en autobús fueron una experiencia muy buena de ir preparándonos espiritualmente para los lugares a los que íbamos llegando, incluso para poder rezar juntos el rezo del Rosario.

Agradecidos por el buen trato que tuvimos por parte de los que nos recibieron en las distintas Iglesias y a nuestro párroco D. Germán por su buen hacer y la iniciativa de hacernos vivir un día tan emotivo, que nos hace ir saliendo poco a poco del distanciamiento que la pandemia nos ha impuesto, en un clima de oración y fraternidad.

Parroquias de Villatorres

Galería fotográfica: «Las parroquias de Villatorres peregrinan por varios pueblos de la Diócesis»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Queridos diocesanos, En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con […]
Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Encuentro con los niños de Úbeda y Visita Pastoral al Donadío

Con motivo de la Visita Pastoral a Úbeda, Don Sebastián Chico Martínez tuvo un encuentro en la iglesia de la Santísima Trinidad, con todos los niños que reciben la catequesis en las diferentes parroquias de la ciudad. Después, el Pastor diocesano se dirigió a la parroquia de Ntra. Sra. de La Asunción del Donadío y, esa misma noche, quiso hacerse presente en el ensayo de "Banda de cornetas y tambores María Stma. de las Penas".
Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

Calendario de la campaña vocacional con motivo del día del Seminario 2025

La Iglesia celebra el 19 de marzo, solemnidad de San José, el Día del Seminario, este año Jubilar con el lema «Sembradores de esperanza». Desde el Seminario diocesano, cada año, se organiza la tradicional Campaña Vocacional, un tiempo específico en el que la comunidad procura y se esfuerza en dar a conocer el don de la vocación sacerdotal y su proceso formativo mediante la presencia y encuentro con las comunidades parroquiales.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo