Las parroquias de San Juan de la Cruz y Ntra. Sra. de Belén y San Roque de Jaén organizan un Vía Crucis con motivo del Año de la Oración

12 marzo de 2024

El pasado viernes, día 8 de marzo, a las 19:00 h., tuvo lugar el primer Vía Crucis organizado por las Parroquias de S. Juan de la Cruz y Ntra. Sra. de Belén y S. Roque, en esta ocasión conmemorando el Año de la Oración.

El acto fue organizado por Rafael Valdivia de Dios (Parroquia de S. Juan de la Cruz) y Antonio Revueltas Montes (Parroquia de Ntra. Sra. de Belén y S. Roque), junto a nuestro párroco, D. Pedro Montesinos Moya, y a la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén y Mª Santísima de la Paz.

Antes de empezar, D. Pedro Montesinos, párroco de las dos parroquias, hizo una presentación y dio a conocer el orden de salida, que fue el siguiente: Cruz de guía acompañada por dos ciriales, dos grandes filas de fieles que portaban velas, cuatro ciriales acompañando al Cristo, Párroco acompañado por los dos responsables de la organización y fieles acompañantes.

A continuación, Antonio Revueltas Montes, leyó una introducción, tras la cual empezó el Vía Crucis, con el siguiente itinerario: Salida de la Parroquia de S. Juan de la Cruz, La Luna, Obispo Alonso Suárez, República Argentina, Menéndez y Pelayo, Santa Rita, plaza Virgen de la Paz y entrada a la Parroquia de Ntra. Sra. de Belén y S. Roque.

La bella imagen del Santísimo Cristo fue llevada a hombros por cuatro feligreses de ambas parroquias por turnos, Igual que se hizo con la lectura de cada estación.

A lo largo del recorrido se habían instalado cuatro altaritos: uno, en la calle Obispo Alonso Suárez (por la cofradía del Smo. Cristo de Chircales), otro en la calle Menéndez y Pelayo (por la A.VV. «Guadalquivir») y dos en la calle D. Fleming (por familias particulares). Cuando se llegaba a alguno de ellos, se giraba al Cristo y se le ponía frente al altar.

Una vez, en el interior del templo de Ntra. Sra. de Belén y S. Roque, Emilio Ortega Barranco leyó una reflexión y D. Pedro Montesinos, rezó una Oración Final. Al concluir, se cantó la «Salve Regina» a la Virgen de la Paz.

Tras la finalización del Vía Crucis, empezó la Santa Misa y el 2º día del Triduo a Ntro. Padre de la Salud y a la Virgen de la Paz. Los cuales fueron oficiados por nuestro párroco y amenizada musicalmente por Fuensanta y Jacobo.

Para cerrar los actos, D. Pedro agradeció a los dos responsables y a los cofrades de la Hermandad de Ntro. Padre Jesús de la Salud entrando en Jerusalén y Mª Santísima de la Paz, por su buen trabajo realizado al preparar este Vía Crucis y a las representaciones de las Hermandades del Rocío, del Santo Sepulcro y de la Virgen del Carmen, y a todos los presentes, por su asistencia.

Particularmente, quiero agradecer al Ayuntamiento de Jaén y en especial, al Cuerpo de la Policía Local, por su gran eficacia en el control del tráfico durante todo el recorrido.

                                        Texto y fotos: Emilio Ortega Barranco
Parroquia de S. Juan de la Cruz Jaén

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Viernes Santo, colecta para los santos lugares

Viernes Santo, colecta para los santos lugares

La Iglesia convoca, como cada año,  una «Colecta Pontificia por los Santos Lugares», que se realizará el Viernes Santo, en todas las parroquias de la Diócesis. Esta colecta está asociada con la urgente necesidad de sostener a los hermanos de Tierra Santa y ahora, más que nunca, por la gravedad del conflicto armado que comenzó el pasado 7 de octubre.
Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

Día de convivencia y esperanza de la Pastoral Penitenciaria en Mancha Real

El pasado 5 de abril, la Pastoral Penitenciaria de Jaén celebró una jornada de convivencia en Mancha Real. En esta ocasión, participaron nueve internos acompañados por las voluntarias y los capellanes Pepe González, Carmen Fernández y Domingo Pérez, Delegado diocesano de Pastoral Penitenciaria. La organización de la actividad corrió a cargo de las parroquias de Mancha Real.
Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

Los trabajadores de Cáritas renuevan su compromiso ante el Día del Amor Fraterno

En vísperas de la celebración del Día del Amor Fraterno, que se celebrará el próximo Jueves Santo, los trabajadores de Cáritas Diocesana de Jaén se han reunido en la Capilla Mayor del Seminario Diocesano de Jaén para participar en una eucaristía.
El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El Obispo se reúne con el vicario general del Ordinariato Católico Oriental

El pasado 25 de marzo, representantes de la Iglesia Siro-Malabar visitaron al Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez. El Vicario General para los católicos orientales en España, el Ilmo. Sr. D. Andrés Martínez, junto con el Padre George, coordinador de las comunidades siro-malabares en España, dialogaron con el Prelado sobre la presencia de católicos orientales en España.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo