Las Cofradías de Jaén y Colomera veneran el Santo Rostro antes de partir al Santuario de la Virgen de la Cabeza

26 abril de 2019

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén,  antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis.

Pasadas las 12.30 horas les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario,  D. José López Chica, Canónigo y Guardián del Santo Rostro.

López Chica les ha recordado que “la Iglesia de Jaén se regocija por la fiesta de su patrona. Y todos nosotros, con el corazón en el cerro, y postrados ante la Santísima Virgen de la Cabeza, queremos, una vez más, decirle, con todo el fervor de nuestra alma, ¡Viva la Virgen de la Cabeza! ¡Viva la Cofradía de Colomera! ¡Y viva la Cofradía de Jaén!”.

Asimismo, el canónigo ha animado a los cofrades a contemplar el Santo Rostro de Jesucristo. “Para que nos colme de bendiciones”. Además, ha insistido en que también es importante que “nos dejemos mirar siempre por el Señor, porque en sus ojos se encuentra la luz de la salvación”.

Tras una breve oración y una foto de familia, los  miembros de las dos cofradías han venerado al Santo Rostro, para después cantar el himno a la Morenita, cuya imagen presidía la celebración.

Un emotivo acto tras el que ambas cofradías emprenden su peregrinaje hasta la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza, para encontrarse con la Reina de Sierra Morena.

Galería fotográfica: «Las Cofradías de Jaén y Colomera en la Catedral antes de partir al Santuario de la Virgen de la Cabeza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía en la Romería de Nuestra Señora de Zocueca

Monseñor Chico Martínez preside la Eucaristía en la Romería de Nuestra Señora de Zocueca

24 de septiembre, como marca la tradición, último domingo de dicho mes, tuvo lugar la Romería de Nuestra Señora de Zocueca, Patrona de la Ciudad de Bailén, Alcaldesa Perpetua y Honoraria de dicha localidad. En esta ocasión presidió la celebración eucarística nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez.
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad