Las Cofradías de Jaén y Colomera veneran el Santo Rostro antes de partir al Santuario de la Virgen de la Cabeza

26 abril de 2019

Hoy, como viene siendo habitual, las Cofradías de la Stma. Virgen de la Cabeza de Jaén y Colomera se han detenido en la Catedral de Jaén,  antes de iniciar su camino hacia el cerro del Cabezo, donde se celebra, durante este fin de semana, la Romería en honor a la patrona de la Diócesis.

Pasadas las 12.30 horas les aguardaba, en la Iglesia del Sagrario,  D. José López Chica, Canónigo y Guardián del Santo Rostro.

López Chica les ha recordado que “la Iglesia de Jaén se regocija por la fiesta de su patrona. Y todos nosotros, con el corazón en el cerro, y postrados ante la Santísima Virgen de la Cabeza, queremos, una vez más, decirle, con todo el fervor de nuestra alma, ¡Viva la Virgen de la Cabeza! ¡Viva la Cofradía de Colomera! ¡Y viva la Cofradía de Jaén!”.

Asimismo, el canónigo ha animado a los cofrades a contemplar el Santo Rostro de Jesucristo. “Para que nos colme de bendiciones”. Además, ha insistido en que también es importante que “nos dejemos mirar siempre por el Señor, porque en sus ojos se encuentra la luz de la salvación”.

Tras una breve oración y una foto de familia, los  miembros de las dos cofradías han venerado al Santo Rostro, para después cantar el himno a la Morenita, cuya imagen presidía la celebración.

Un emotivo acto tras el que ambas cofradías emprenden su peregrinaje hasta la Basílica Santuario de la Virgen de la Cabeza, para encontrarse con la Reina de Sierra Morena.

Galería fotográfica: «Las Cofradías de Jaén y Colomera en la Catedral antes de partir al Santuario de la Virgen de la Cabeza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
Presentada la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”: un acontecimiento histórico que revolucionará Jaén y su provincia

Presentada la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei”: un acontecimiento histórico que revolucionará Jaén y su provincia

Esta mañana, el Obispado de Jaén ha acogido la rueda de prensa de presentación de la procesión Magna “Magnum Rosarium Spei: Rosario de Esperanza del Santo Reino”, que se celebrará […]
Torredonjimeno celebra 800 años de fe con una Misa de acción de gracias y la entrega de la Medalla de Oro a sus patronos

Torredonjimeno celebra 800 años de fe con una Misa de acción de gracias y la entrega de la Medalla de Oro a sus patronos

En la Solemnidad de los Santos Pedro y Pablo Apóstoles, Torredonjimeno ha conmemorado el VIII Centenario de la restauración del culto cristiano, en una Misa de acción de gracias presidida por el Obispo de la Diócesis, en la que el Ayuntamiento de la ciudad ha otorgado la Medalla de Oro a las imágenes patronales de Nuestra Señora de Consolación y los santos mártires San Cosme y San Damián.
La Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta de Alcaudete inaugura un retablo cerámico en memoria de la Coronación Canónica Pontificia

La Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta de Alcaudete inaugura un retablo cerámico en memoria de la Coronación Canónica Pontificia

El pasado sábado, 7 de junio, la Cofradía de la Santísima Virgen de la Fuensanta vivió una jornada histórica con la bendición e inauguración del retablo cerámico de la Virgen de la Fuensanta Coronada, obra del escultor-ceramista D. Luis M. López Hernández. Esta pieza conmemorativa ha sido realizada con motivo de la Coronación Canónica Pontificia que tuvo lugar el 1 de octubre de 2022.
Los torrecampeños dan gracias a Dios en el I Aniversario de la Proclamación de Santa Ana como Alcaldesa Perpetua

Los torrecampeños dan gracias a Dios en el I Aniversario de la Proclamación de Santa Ana como Alcaldesa Perpetua

El pasado martes, 10 de junio, coincidiendo con la conmemoración del 221º Aniversario del Nombramiento de Torredelcampo como Villa, la Cofradía de Santa Ana celebró una solemne Eucaristía en la lonja de la ermita, en acción de gracias por el I Aniversario de la Proclamación de Santa Ana como Alcaldesa Perpetua de la localidad.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo