La Virgen del Alcázar reina en los corazones de los baezanos

19 agosto de 2019

Cúmulo de sensaciones y emociones en los corazones de los baezanos, en estos intensos días de culto y devoción hacía su Excelsa Patrona, Nuestra Señora del Alcázar, quien un año más, en la noche del quince de agosto, paseo por las calles de su ciudad, recogiendo las oraciones y plegarias de todos aquellos que buscaban su consuelo en María.

En los días previos, la Parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés Apóstol, sede canónica de la Archicofradía, acogió la solemne novena preparatoria, ocupando la sagrada cátedra y pronunciando homilía D. José López Chica, Canónico de las Catedrales de Jaén y Baeza. Cada día de la novena estuvo dedicada a las parroquias de la ciudad y sus pedanías, así como a diferentes grupos y movimientos de la misma.

Llegado el quince de agosto, las campanas del templo de San Andrés alzaron sus campanas al vuelo a las doce de la noche, para anunciar así a toda la ciudad, que ya era el día de la Virgen. En el interior del templo, decenas de baezanos se daban cita para felicitar a su Madre en los primeros momentos de su día y rondarle por serenata.

A las doce de la mañana, tendría lugar la Solemne Fiesta Mayor, ocupando la sagrada cátedra y pronunciando homilía D. José López Chica, concelebrando el Párroco de San Andrés y sacerdotes, hijos de Baeza. Durante la predicación, con gran celo apostólico destacó la figura de María en su advocación del Alcázar en la historia de la ciudad de Baeza, siendo Ella el faro, protectora y guía de esta tierra.

Cuando Baeza presentía la llegada de la noche, la beltrana en un repique de alegría, anunció que la Reina de Olivares y Lomas, salía a pasear por las calles de su ciudad. Vivas, el rezo del Santo Rosario, oraciones y plegarias silenciadas, cantos y silencios que escondían promesas e intenciones acompañaron a la Virgen durante su recorrido por la noble Baeza.

Abrió el cortejo la banda de cornetas y tambores “Dolores del Rosario” de Baeza, quien por segundo año consecutivo organizó las jornadas de puertas abiertas, estando así esta formación musical arropada en el desfile procesional por músicos llegados de diferentes lugares de la geografía.

Niños de comunión, hermanos de vela, Hermandades y Cofradías de la ciudad y sus pedanías, mantillas españolas y las Cofradías de la Virgen de los Remedios de Ibros, la Virgen de Guadalupe de Úbeda y la Virgen del Alcázar de Toledo conformaron el guion que anunciaba el paso de la Madre de los Baezanos.

En este año, la Archicofradía estrenó dos faroles, cuatro ciriales, una bandera corporativa, una casulla, así como un juego de dalmáticas y ropón de pertiguero, culminando así el proyecto marcado por la actual junta de gobierno que culminará su mandato en los próximos meses y que con tanto acierto y buen hacer, está dirigiendo el día a día de la misma.

Envuelta en un inconfundible olor a nardos, la Reina de Baeza realizó su procesión, repicando a su paso todos los templos y conventos de la ciudad, que simultáneamente, anunciaban el paso de la Virgen por la collación de sus barrios.

Tras el paso de la Virgen del Alcázar, el clero, las secciones locales de ANE y ANFE, horquilleros, autoridades religiosas y militares y la Excma. Corporación Municipal, culminando el desfile con la banda de música de Baeza.

Así pues, Baeza soñó un año más con su Excelsa Patrona por las calles de la ciudad, rezando, fijando su mirada en Ella y pidiendo que nada le aparte de su amor hacía la mejor de las nacidas, vida y dulzura, de esta tierra que la adora.

José García Checa
Fotos: Juan Miguel Salido 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Don Sebastián participa en el centenario de la patrona de Guadix, la Virgen de las Angustias

Guadix celebró con solemnidad el Primer Centenario de la Coronación Canónica de la Virgen de las Angustias. Junto al Obispo de Guadix concelebraron la celebración, el Arzobispo de Granada; el Obispo de Huelva y el de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Baeza vivirá un gran espectáculo musical en torno a la Virgen del Alcázar

Bajo el título “Regina Coeli. Alcázar Baeza”, la plaza de Santa María vivirá, el 15 de septiembre, un gran espectáculo musical en torno a la figura de Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza y protectora de su comarca.  
La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

La Diócesis rememora el 796 aniversario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

El Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas, será el que presida, en esta ocasión la Misa Pontifical la noche del 11 al 12 de agosto, a las 23 horas. Cada mes de agosto, desde hace casi ocho siglos, todas las miradas marianas se dirigen al punto más alto de Sierra Morena para […]
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad