La Virgen de la Cabeza estará en Andújar entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre

28 junio de 2022

Las campanas de todas las parroquias de la ciudad de Andújar han volteado con fuerza mientras el Vicario General de la Diócesis, D. Juan Ignacio Damas anunciaba, con alegría, la bajada extraordinaria de la Virgen de la Cabeza a la localidad el próximo mes de octubre.

Un acontecimiento diocesano, que anunciaba el Vicario General, en nombre del Obispo,  en la antigua iglesia de Santa Marina, acompañado del alcalde de la ciudad, D. Pedro Luis Rodríguez Sánchez; el presidente de la Cofradía Matriz, D. Manuel Vázquez y el rector de la Basílica Santuario, el padre trinitario, D. Luis Miguel Alaminos.

DSC_0048D. Juan Ignacio ha explicado que esta bajada extraordinaria está motivada como acción de gracias por la protección maternal de la Santísima Virgen de la Cabeza durante la pandemia. “Por la pandemia han sido muchos los meses en los que no hemos podido ir hasta el Santuario a visitar a la Virgen, y ahora es la Madre la que viene a visitar a sus hijos”, ha expresado el Vicario General. “Invitamos a toda la Diócesis de Jaén a estar presente estos días en Andújar para venerar a la Virgen”, ha añadido. Para concluir expresando que “ahora que hemos aprendido lo que es la sinodalidad, se trata de caminar juntos, todas las realidades de la Diócesis en torno a la figura de María”.

La imagen de “La Morenita” permanecerá esos días en la parroquia de Santa María de la ciudad iliturgitana, donde los vecinos y devotos podrán visitarla y ponerse a sus pies para venera a la patrona de Andújar y de la Diócesis de Jaén. Los cultos centrales de la estancia de la imagen en Andújar, entre los días 22 de octubre al 5 de noviembre serán, entre otros, la celebración de un novenario; una gran ofrenda de floral y de acción de gracias, así como una misa pontifical, presidida por el obispo jiennense, Don Sebastián Chico Martínez. También se prevé una magna procesión por las calles de su pueblo.

DSC_0032El presidente de la Cofradía Matriz, D. Manuel Vázquez ha explicado que desde el año 2009 no “baja” hasta Andújar la Virgen de la Cabeza, y que con esta son 30 las veces que de manera extraordinaria lo ha hecho. Una “bajada” que se hará por la carretera, y en la que serán los hermanos de las Cofradías filiales los que porten a la patrona. El regreso a su Basílica santuario se hará por el Camino Viejo, en la tradicional “jaula”. En su intervención, el Presidente ha querido agradecer la iniciativa al Obispo al que ha calificado como “muy mariano y ha facilitado todo”.

Por su parte, el Rector del Santuario, el Padre Alaminos, ha expresado que “la comunidad trinitaria nos alegramos y compartimos el gozo de que la Virgen venga a Andújar. Estaremos junto  a los pies de la Madre junto a la Diócesis, la Cofradía Matriz y el Ayto de la ciudad”.

Por último, ha tomado la palabra el alcalde iliturgitano, D. Pedro Luis Rodríguez, quien ha calificado esta bajada como “un hecho histórico” y ha recordado que desde hace 13 años que a Virgen no es bajada a Andújar. En este sentido, ha explicado que “no se entiende la Virgen de la Cabeza sin Andújar y viceversa. Es un auténtico orgullo y agradecemos la iniciativa para volver a tener cerca a “la Morenita”. La última vez fue el año 2009 y muchos no han conocido a la Virgen de la Cabeza pasear por la ciudad”. En este sentido ha explicado el compromiso del Ayuntamiento con este acontecimiento, así como la repercusión económica que este hecho tendrá en la ciudad. “Desde hoy mismo nos ponemos a disposición para organizar todos los actos y acoger a los miles de personas que llegarán a Andújar, también se organizaran actos paralelos culturales para esta visita extraordinaria”.

Por otro lado, a esta bajada de la Virgen de la Cabeza, se le ha querido dar también un carácter de peregrinación diocesana, por lo que se desarrollará un programa de actos y cultos, que se concretarán próximamente. Todo ello, para facilitar la llegada de las miles de personas que se esperan en la ciudad para visitar a la Virgen y participar en los actos organizados en su honor.

En la rueda de prensa también ha estado presentes el Provicario General, D. José Antonio Sánchez Ortiz; los Vicarios territoriales, D. Manuel Ángel Castillo y D. Ildefonso Rueda; así como el Arcipreste y párroco de Santa María, D. Pedro Montesinos.

Galería fotográfica: «Rueda de prensa Virgen de la Cabeza»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

4 de junio, Jornada Pro Orantibus con el lema «Generar esperanza»

La Iglesia celebra el 4 de junio, solemnidad de la Santísima Trinidad, la Jornada Pro Orantibus, dedicada a la vida contemplativa. En Jaén, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, presidirá la Eucaristía a las 11.30 horas en el Monasterio de la Purísima Concepción, Las Bernardas, de la capital.
La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

La Iglesia de Jaén pide, en Alharilla, por el sínodo de los obispos

El pasado miércoles, el corazón de la Diócesis latía en el santuario de Alharilla, donde el Obispo de Jaén congregaba al pueblo fiel para una vigilia de oración mariana. Una iniciativa impulsada por la Secretaría General del Sínodo y apoyada por la Conferencia Episcopal Española, para rezar por la preparación del Sínodo de los Obispo […]
Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

Nombramientos y decretos efectuados por el Obispo de Jaén

El Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez ha rubricado, durante el mes de mayo, lo siguientes decretos y nombramientos.
El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

El Obispo administra el Sacramento de la Confirmación a una veintena de jóvenes en la parroquia de San Juan de la Cruz de Jaén

En la tarde de ayer, día 31 de mayo, día de la Visitación de María a su prima Isabel, celebramos en la parroquia San Juan de la Cruz las confirmaciones de veintiún chicos y chicas de las parroquias de San Félix, El Salvador y San Juan de Cruz de Jaén y San Bartolomé de Torredelcampo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad