La Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda recibirá la Medalla de Oro de la ciudad

20 noviembre de 2019

El próximo día 5 de diciembre, dentro de los actos conmemorativos de nuestra Constitución, la Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda recibirá la Medalla de Oro de la ciudad de Úbeda, sin duda un galardón que premia la labor que esta institución ha hecho a lo largo del tiempo por el bien de la ciudad.

Desde su fundación como Agrupación de Cofradías hasta nuestros días, muchísimos han sido los cofrades que la han integrado formando parte de sus directivas, de sus rectoras, de sus permanentes, de sus plenos o simplemente siendo colaboradores de esta.

La institución quiere dar la enhorabuena y las gracias a todas esas personas que han estado, que están y que estarán, a los que ya no están entre nosotros pero que desde arriba estarán orgullosos y, en especial, a todas las Hermandades y Cofradías ubetenses, porque este galardón es el premio a la dedicación de todos los Cofrades de Úbeda.

Queremos agradecer a toda la corporación municipal, con la Sra. Alcaldesa, Dña. Antonia Olivares, a la cabeza, esta Medalla de Oro que honra a todo un pueblo y a una de sus grandes tradiciones.

Sin duda será un gran día para la Semana Santa ubetense.

Unión de Cofradías de Semana Santa de Úbeda

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Hermandades y Cofradías
La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Iglesia de Jaén anima a los cofrades a formarse en la Escuela Cofrade

La Escuela Cofrade está abierta a todas las personas que sientan una vocación especial por la vida cofrade en nuestra Diócesis. Esta formación se concibe como un recurso complementario para aquellos que, tras haber completado sus estudios en las Escuelas de Fundamentos Cristianos, quieran profundizar en la identidad y misión del ser cofrade y prestar un mejor servicio a la Iglesia en su Hermandad o Cofradía.
La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

La Virgen del Alcázar es trasladada el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico

Santa María del Alcázar, Excelsa Patrona de Baeza, visita el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. El objetivo de la Archicofradía Patronal con esta visita es que, tras las pruebas y análisis internos y externos, se determine el estado de conservación de la Santísima Virgen y su proceso de intervención si fuera necesario.
Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

Monseñor Don Sebastián Chico participó en el quinario de la exaltación de la Vera Cruz de Caravaca

El Obispo de la Diócesis de Jaén animó a que Caravaca esté erguida durante el próximo Año Jubilar 2024 “para ayudar a otros a levantarse” y pidió por la grave situación que atraviesan las familias jienenses por los problemas del aceite.
<strong>El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona</strong>

El Obispo regresa a su pueblo natal en la fiesta de su patrona

Cehegín vive lleno de emoción y entusiasmo el día de su Patrona la Virgen de las Maravillas, con la visita del Obispo de Jaén, hijo del pueblo, D. Sebastián Chico Martínez. La Hermandad de la Virgen de las Maravillas y todo el pueblo de Cehegín se sintieron realmente agradecidos al sentir a Don Sebastián tan cerca en este día tan significativo.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad