La semilla de la misión  se esparce por los arciprestazgos de la Diócesis

5 octubre de 2018

Desde que el pasado lunes arrancara en Jaén la presentación de las líneas de trabajo del año de la Evangelización, ha sido cientos los jiennenses que se han ido sumando a estos encuentros, presididos por el Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro.

El martes fue el turno de los Arciprestazgos de Segura y Condado – Las Villas , al que siguió el miércoles el encuentro con los fieles de los Arciprestazgos de Andújar, Bailén-Mengíbar y La Carolina y la tarde noche de ayer, jueves, el Consejo de Gobierno de la Diócesis presentó el documento a los Arciprestazgos de Baeza, Úbeda, Cazorla y Linares.

En su palabras, el Obispo destacó que «Seguimos así el hilo de la estructura de nuestro Plan Diocesano de Pastoral y lo urge el salto que necesariamente se tiene que dar de la comunión a la misión. No es que la comunión no sea evangelización, que sí lo es. Vivir en comunión es mostrar que el misterio de Dios en el que vivimos y nos hace vivir, es una invitación a reconocer que no hay nada que evangelice más que el testimonio de amor y de unidad en la confesión de fe. Somos uno, por deseo de Jesús, para que el mundo crea».

La canción «Alma misionera» junto a la reflexión de la Parábola del Sembrador del Evangelio de San Marcos provocan el clima adecuado para que la semilla de la acción misionera sea sembrada en los participantes que acuden a las presentaciones. Estos son miembros activos de las parroquias, catequistas, cofrades, responsables de grupos y movimientos. En todos está calando la idea de que la gran noticia del Evangelio, no es para guardarla, sino para compartirla con los que nos rodean.

La tarde del viernes será el turno de los Arciprestazgos de Martos-Torredonjimeno, Alcalá la Real y Arjona, en el Teatro de Torredonjimeno.

Ahora queda esperar que la semilla depositada haya caído en tierra fértil y dé fruto. El compromiso de los laicos y la acción del Espíritu Santo hará que la Diócesis brote la acción evangelizadora y misionera de llevar la alegría del Evangelio.

Galería Fotográfica: «Presentación Plan Pastoral por Arciprestazgos»

 

 

 

 

 

 

 

 

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Iglesia por el Trabajo Decente reclama acabar con la “triste lacra” de la siniestralidad laboral

Villargordo acogerá este domingo los actos centrales, con una marcha reivindicativa y una Eucaristía, que presidirá el obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez. La iniciativa Iglesia por el trabajo Decente (ITD) comenzó su andadura en 2014 y está integrada en la Diócesis de Jaén por Cáritas, Confer, HOAC, la Pastoral del Trabajo, Acción Católica General, la Delegación de Migraciones, la Pastoral Penitenciaria, la Pastoral Gitana y el Secretariado para la Juventud.
<strong>Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento</strong>

Torredonjimeno honra la memoria de Doña Egisipa Tirao con un monumento

Con la presencia del Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, se ha inaugurado en Torredonjimeno el monumento que el Ayuntamiento la ciudad ha dedicado a Dª Egisipa Tirao Gómez, la mujer de honda fe cristiana, cuya vida fue una entrega continua para con los más necesitados de la población, especialmente en los duros años de la posguerra.
Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

Se crea la Comisión para la celebración jubilar diocesana con motivo del octavo centenario de la Aparición de la Virgen de la Cabeza

2027 será en la Diócesis de Jaén un Año Jubilar, con motivo de los 800 años de la aparición de la Virgen de la Cabeza, en el lugar más alto de Sierra Morena, a un humilde pastor. En la reunión ordinaria de la Permanente del Santuario se ha acordado la creación de una Comisión diocesana para el Jubileo de 2027.
El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El Papa Francisco crea Cardenal al jiennense José Cobo

El pasado, 30 de septiembre, el Papa Francisco creaba cardenal al Arzobispo de Madrid, Monseñor José Cobo Cano, con el título cardenalicio de Santa María de Monserrat de los Españoles. Nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez ha querido felicitar, en nombre de toda la Diócesis de Jaén, de donde es natural Monseñor Cobo Cano, al nuevo cardenal.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad