La santidad es el destino de todo aquel que sigue a Jesucristo, solemnidad de Todos los Santos

2 noviembre de 2023

Noviembre comenzaba con la celebración de Todos los Santos, el día en el que la Iglesia recuerda a todos los que nos precedieron en el camino de la fe y que, conocidos o no, gozan ya de la presencia de Dios.

Por este motivo, la Catedral acogió una solemne celebración eucarística, participada por muchos fieles que quisieron honrar con su recuerdo y oración de los hombres y mujeres que, llevando una vida coherente al Evangelio, ahora podemos recurrir suplicándoles que hagan valer su influencia ante Dios en ayuda de nuestras necesidades.

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez presidió la Santa Misa de 12 en el primer Templo de Jaén, en una celebración concelebrada por algunos canónigos; el Rector y formadores del Seminario, así como por su secretario particular, y participada por los seminaristas.

Homilía

En el día que a los cristianos se nos recuerda esa aspiración natural desde el bautismo a conquistar con nuestra vida el cielo, el Prelado jiennense reflexionó sobre el pasaje de las Bienaventuranzas. “Estas bienaventuranzas nos indican el camino hacia la santidad. Jesús nos enseña que los pobres de espíritu, los mansos, los que lloran, los que tienen hambre y sed de justicia, los misericordiosos, los limpios de corazón, los que trabajan por la paz y aquellos que son perseguidos por causa de la justicia son bendecidos y llamados bienaventurados. Estas actitudes son el fundamento de una vida santa y nos llevan a un mayor encuentro con Dios. Pero, también, siguiendo este estilo de vida seremos testigos de la santidad en el mundo de hoy”, expresaba el Obispo.

En este sentido, Don Sebastián recordó que en la solemnidad de Todos los Santos “nos ayuda a reflexionar sobre lo que significa ser santo hoy: no significa ser inmaculado, sino ser auténtico en nuestra búsqueda de Dios; significa amar a nuestro prójimo, perdonar las ofensas, mostrar misericordia y compasión, y vivir una vida de fe y humildad. Los santos, a lo largo de la historia, nos muestran que la santidad es un camino de servicio desinteresado, de sacrificio y de vivir de acuerdo con los valores del Reino de Dios. Nos muestran en definitiva que la verdadera grandeza se encuentra en el servicio a los demás y en la búsqueda constante de Dios”.

Para finalizar, el Obispo quiso dar la clave para alcanzar día a día la santidad, “nuestras acciones, palabras y relaciones, tenemos la oportunidad de ser testigos de la santidad de Dios allí donde nos encontremos: ser “santos de la puerta de al lado”, llevando el amor de Cristo a nuestro mundo y siendo testigos de su gracia. La santidad se manifiesta en la forma en que amamos a nuestro prójimo, en cómo perdonamos, en cómo buscamos la justicia y en cómo vivimos la paz. Como dice el Papa Francisco: «La santidad es el rostro más bello de la Iglesia».

Santo Rostro

Como es tradición, durante la celebración de la Eucaristía de 9, se expuso el Santo Rostro. Se hace cada año en memoria al terremoto de Lisboa, que tuvo lugar un día como ayer, pero en el año 1755, sobre las 9:30 de la mañana, y cuyo temblor llegó también hasta la Catedral de Jaén, y pese a algunos desperfectos en el Templo, no tuvo consecuencias para los fieles que en ese momento participan en Misa. Desde entonces, cada 1 de noviembre, se da la bendición con el Santo Rostro, como recuerdo de aquel fatídico seísmo.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Sr. Obispo
La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

La Luz de la paz de Belén llega a Jaén el próximo 13 de diciembre

Con la Luz de la Paz de Belén se lleva un mensaje de paz y esperanza a todos los rincones de Andalucía. Este año será desde Jaén desde donde salga la luz a toda la Comunidad Autónoma. La celebración tendrá lugar en la Catedral a las 19:30 horas en una acto que estará presidido por el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, oficiará el acto de llegada de la Luz de la paz.
Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

Nuestro Obispo se reúne con el Cardenal Semeraro para dialogar sobre el proceso de beatificación de los mártires jiennenses

En la tarde de este martes, 28 de noviembre, el Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, acudió al Dicasterio para la Causa de los Santos, en la Ciudad del Vaticano. Allí, fue recibido por el Prefecto, el Cardenal Marcello Semeraro, para llevar el seguimiento, cómo hizo el año pasado, del proceso de la causa de beatificación de los 125 mártires de nuestra diócesis jiennense.
Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Jóvenes llegan, “alegres en la esperanza”, hasta las plantas de la Virgen de la Cabeza

Con la peregrinación y encuentro de jóvenes a la Virgen de la Cabeza culmina el año que la Diócesis ha dedicado a la juventud, y que ha estado marcado por la celebración de la JMJ en Lisboa. 100 jóvenes, de toda la geografía diocesana han conocido las realidades y las herramientas de Primer Anuncio de la Iglesia de Jaén y han hablado tratar sobre la conversión pastoral y personal de los jóvenes, entre otros asuntos.
Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

Decenas de evangelizadores y catequistas reflexionan sobre los ministerios laicales en el III Encuentro Gaudium

El III Encuentro Gaudium tuvo lugar, el 25 de noviembre de 2023, en la Casa de la Iglesia. Un encuentro «gozoso», «alegre», en el que se nos ha invitado a caminar en dirección a una Iglesia donde todos los bautizados tienen carismas y realizan ministerios o servicios.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad