La película sobre el Corazón de Jesús, «Corazón ardiente», se proyecta en Jaén el 9 y 10 de marzo

4 marzo de 2020

El próximo lunes y martes 9 y 10 de marzo se proyecta en Multicines La Loma, la película documental: «Corazón Ardiente» sobre la devoción al Sagrado Corazón de Jesús, ambos días a las 18: 15 horas.

Dirigida por Antonio Cuadri y Andrés Garrigó, la película presenta de forma impactante la importancia de la devoción al Sagrado Corazón de Jesús.

«Corazón Ardiente» narra la historia de Lupe Valdés (Karyme Lozano), escritora de éxito que investiga las apariciones del Sagrado Corazón de Jesús en busca de inspiración para su próxima novela.

Guiada por María (María Vallejo-Nájera), experta en misterios, Lupe descubrirá las revelaciones a Santa Margarita María de Alacoque y conocerá a santos, asesinos, exorcistas, papas, presidentes, conspiradores…, así como milagros y crímenes.

Al hilo de su investigación, Lupe irá descubriendo también los secretos de su propio corazón, afligido por viejas heridas que necesitan ser sanadas.

Según sus productores, esta película nace «porque en la actualidad vemos que el odio gana terreno entre personas y familias, entre regiones y naciones. El corazón de esta sociedad no arde, como el de Jesús. Está helado por el egoísmo, la mentira, y la ignorancia».

«Nosotros queremos mostrar al mundo la fuerza del AMOR», aseguran sus autores, «un Amor Todopoderoso encarnado en un corazón humano. Un corazón que palpita deseando volcar su felicidad en el nuestro».

«Con esta película se pretende ayudar a que los corazones se abran a la fuerza arrasadora del AMOR. ¿El medio? Dar a conocer, y a amar, ese CORAZÓN Ardiente, que no es ni más ni menos que el Sagrado Corazón de Jesús. Vislumbramos a nuestro alrededor la acción de poderosas fuerzas del mal. Ellas pretenden desesperarnos con un mundo sin AMOR y sin MISERICORDIA, en una confrontación incesante. No prevalecerán. Esta película inyecta optimismo. Nos invita a contribuir a la victoria final».

Goya producciones tiene en su haber películas como Poveda, Historia del Rosario o Luz de Soledad, sobre la vida de Santa Soledad Torres Acosta, entre otras.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Medios de Comunicación
Comienza una nueva temporada de La Buena Noticia

Comienza una nueva temporada de La Buena Noticia

Por tercera temporada consecutiva, la Diócesis de Jaén ha comenzado a emitir en 7TV – Vivir Jaén, el programa magazine, “La Buena Noticia”. Este espacio televisivo, que se emite cada domingo, pretende ofrecer la actualidad de la Iglesia de Jaén. Al frente, junto con los técnicos de 7TV,  se encuentra el equipo formado por Ángel González, responsable de Comunicación de Cáritas Jaén; Vanessa Muñoz y Lola Ocaña.
Iglesia en Jaén 693: «Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)»

Iglesia en Jaén 693: «Mira, hago nuevas todas las cosas (Ap. 21,5)»

En el repaso a la actualidad que se produce en la Diócesis podrán leer noticias como: Un siglo de la Compañía de las Hermanas de la Cruz en Torreperogil; La Merced congrega a toda la familia de la Pastoral Penitenciaria; o el Obispo alienta a las Hermanitas de los Pobres a continuar siendo faro de esperanza para los enfermos y necesitados.
La Diócesis cuenta ya con un Canal oficial de información de WhatsApp

La Diócesis cuenta ya con un Canal oficial de información de WhatsApp

Ya puedes estar informado de todo lo que acontece en la Iglesia de Jaén a través del nuevo canal de difusión de WhatsApp. Este nuevo servicio de WhatsApp, es de comunicación unidireccional, lo que quiere decir que los administradores de los canales podrán escribir en ellos, pero los demás usuarios no pueden escribir nada.
Iglesia en Jaén 692: «Jaén, en camino hacia Cristo»

Iglesia en Jaén 692: «Jaén, en camino hacia Cristo»

En el repaso a la actualidad que se produce en la Diócesis podrán leer noticias como: Comienza el curso diocesano en el que se potenciará el “Primer anuncio”; El Obispo recibe en audiencia al Alcalde de Jaén; o el Obispo nombra a D. Bartolomé López Gutiérrez Delegado del Jubileo 2025.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad