La patrona de Mengíbar, Santa María Magdalena, nombrada “Alcaldesa Perpetua de la Villa”

25 julio de 2016
Foto: La Voz de Mengíbar
Foto: La Voz de Mengíbar

Coincidiendo con la festividad de Santa María Magdalena, patrona de Mengíbar, el pasado 22 de julio, el Ayuntamiento de la localidad ha nombrado a la primera “testigo de la Resurrección de Cristo,  “Alcadesa Perpetua de la Villa”.

Durante la celebración de una Misa solemne, oficiada en la Plaza de la Constitución de la localidad, y que estuvo presidida por el párroco de San Pedro Apóstol, D. Antonio Lara, y con la participación del arcipreste de  Bailén-Mengíbar, D. Miguel Solas, el sacerdote diocesano, Domingo García, y el diácono Jesús Beltrán; la imagen de Santa María Magdalena recibía de manos del alcalde de Mengíbar, D. Juan Bravo, el bastón de mando del Ayuntamiento.

Al acto acudieron, además de numerosos fieles, devotos y vecinos de la localidad de Mengíbar,  los Hermanos Mayores de la Cofradía de la Patrona y su Presidenta, Mari Paz Medel; el cronista oficial e hijo Predilecto de Mengíbar, Sebastián Barahona; el pregonero de las fiestas de este año, Andrés Olmo, y el subinspector jefe de la Policía Local, Antonio Luque junto a la corte de honor; que no quisieron faltar a este acontecimiento.

Durante su homilía, D. Antonio Lara destacó el papel de Santa María Magdalena para la Iglesia, y afirmó que “Los mengibareños tenemos que estar muy orgullosos de tener como patrona a Santa María Magdalena”. El arcipreste de Bailén-Mengibar fue el encargado de leer la aceptación del título de “Alcaldesa Perpetua” a Santa María Magdalena, por parte del Obispo diocesano, Don Amadeo Rodríguez Magro.

Este nombramiento civil de la patrona de Mengíbar ha sido iniciativa de la Cofradía de Santa María Magdalena, de la localidad, que tras presentarlo a Consistorio, y la instrucción del correspondiente expediente, se le ha otorgado esta distinción.

Durante el acto, el alcalde de la localidad, D. Juan Bravo, quiso resaltar que Santa María Magdalena es parte de la historia de Mengíbar y que el título que ahora ostenta, “honrará a los vecinos”. El primer edil concluyó sus palabras diciendo que “Gracias a la Santa, los ciudadanos celebramos días de confraternización entre nosotros y volvemos a encontrarnos con amigos y familiares que nos visitan por la feria”.

Con motivo de esta distinción, la Parroquia de San Pedro Apóstol entregará en todas las casas de la localidad una lámina con la imagen de Santa María Magdalena, la ya “Alcaldesa Perpetua” de Mengíbar.

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Patronos
Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

Más de un centenar de jóvenes diocesanos participan en la tradicional Vigilia de la Inmaculada

La noche del 7 de diciembre, como viene siendo tradición en nuestra Iglesia de Jaén, se vivió un momento de profunda devoción y celebración con la Vigilia de la Inmaculada, un evento que reunió a jóvenes y fieles de toda la comunidad en un recorrido lleno de ilusión, alegría y esperanza.
El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

El Seminario se prepara para celebrar los cultos en honor a su patrona, la Inmaculada Concepción

Del 3 al 5 de diciembre la comunidad del Seminario diocesano de Jaén celebrará la Eucaristía y el ejercicio del triduo en la Capilla Mayor del Seminario, invitando a participar a diversos grupos. Asimismo, el 7 de diciembre se unirá a la Vigilia diocesana de la Inmaculada con los jóvenes y el 8 celebrarán la la Solemnidad de la Inmaculada en la Catedral.
Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Fiestas en honor a la Virgen del Rosario en Mancha Real

Desde el día 27 de septiembre al 5 de octubre se celebró la novena de la Virgen del Rosario, patrona de Mancha Real, donde participaron los grupos parroquiales de la Encarnación y San Juan Evangelista. El día 7, tras la Eucaristía comenzó la procesión, donde se rezó santo rosario, uniéndose, así, a la jornada de oración por la Paz.
En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

En septiembre, la Diócesis reza con el Beato Marcos Criado

El beato Marcos Criado. Nació en Andújar el 25 de abril de 1522. Allí tomó el hábito trinitario en 1535; hizo su noviciado en Úbeda y, ordenado sacerdote, se consagró a la evangelización de los moriscos en las actuales provincias de Almería y Granada. Sufrió el martirio en la Peza donde los moriscos lo apedrearon y colgaron de un árbol, allí estuvo aún tres días orando hasta que lo remataron.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo