La parroquia de Santa María Magdalena acogió la Eucaristía por las víctimas inocentes del aborto

29 diciembre de 2017

P1160107El pasado 28 de diciembre, festividad de los Santos Inocentes, se celebró una Misa, organizada por el Proyecto Raquel, en memoria de las víctimas del aborto procurado. Oficiada por D. Agustín Rodríguez, párroco de Santa María Magdalena, fue concelebrada por D. Emilio Samaniego, Capellán Hospitalario.

Al inicio del rezo del Santo Rosario, se destacó que «hoy queremos recordar a aquellos inocentes que perdieron su vida sin saber el porqué, sin razón alguna, sin haber cometido ningún delito… y lo hacemos porque hoy son muchos los seres humanos que mueren igualmente en su inocencia. Especialmente las víctimas de los abortos provocados, forzados, inducidos, obligados, impuestos…». Además, se pidió «por ellos, que son inocentes, y por sus madres, padres, hermanos, abuelos, familiares y amigos, que no hicieron, o no supieron, o no pudieron hacer nada para defenderles».

Durante  la homilía, D. Agustín Rodríguez comenzó recordando la matanza de Herodes, afirmando que “nos conmueve a nosotros nada más recordarlo”. Posteriormente declaró que «se llega a justificar, en nuestros días, no ya solamente el aborto, que es el peor de los crímenes, porque se ejerce en quien menos defensa tiene, sino también otras muchas formas de hacer sufrir a inocentes y se justifica además pues como lo justificó Herodes, diciendo que el fin es para el bien común. Y lo malo es que ya nos acostumbramos a ese tipo de justificaciones y hasta incluso las apoyamos, o en el peor de los casos, ya no nos importa, porque estamos acostumbrados».  Continuó afirmando que «celebramos que, a pesar de esa maldad y esa crueldad humana, Dios no desaprovecha nunca la ocasión para mostrar su amor y su misericordia para hacer cumplir sus planes de salvación», para pasar a recordarnos que «la única muerte de un inocente que tendrá sentido ya en toda la historia de la humanidad será la muerte del Hijo de Dios».

El párroco de Santa María Magdalena terminó su homilía, no sin antes recordar la finalidad del Proyecto Raquel: «¿Por qué se ha de negar la misericordia de Dios a quien realmente la necesita y manifiesta ese arrepentimiento y esa necesidad de reconstruir una vida por otra por algo que se hizo mal y que ahora se reconoce? Para eso nace Proyecto Raquel, para ofrecer la misericordia, el amor y la comprensión».

Con esta celebración eucarística, los miembros de Proyecto Raquel, además de ofrecerla por los niños no nacidos,  quisieron renovar su compromiso «a defender la vida, a apostar por ella, a difundir una cultura que garantice el mayor hecho de la creación: la vida humana, y de igual modo renovar nuestro compromiso a acompañar hacia la sanación y el perdón de Dios, a quien se siente dolido o herido por no haberla defendido, confiando en la Misericordia y el Amor de Dios que es infinitamente mayor que nuestros errores, con esta intención nos disponemos a celebrar esta Eucaristía».

Galería Fotográfica: «Misa por las víctimas inocentes del aborto»

Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Vida
Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

Se estrena “Face to God», una iniciativa semanal de adoración para adultos

El próximo 4 de octubre, echa a andar la iniciativa diocesana, "Face to god". Un encuentro dirigido a familias y a adultos, que con el mismo modelo de oración que el "Face to face" pretende crear un espacio semanal de encuentro con Dios a través de la oración, la música, el testimonio y el perdón. Será en la Catedral a las 21 horas.
<strong>Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios</strong>

Proyecto Amor Conyugal organiza, en octubre, un retiro para matrimonios

Proyecto Amor Conyugal en colaboración con la Parroquia La Inmaculada Concepción de Canena y la Parroquia Santa Isabel de Jaén os invita a participar en un retiro para Matrimonios, con el objetivo de adentrarnos juntos en la Verdad del Matrimonio (según San Juan Pablo II) y experimentar la Alegría del Amor (según el Papa Francisco).
La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

La Delegación de Familia presente en las Jornadas sobre los itinerarios catecumenales para la vida matrimonial

Este fin de semana, se ha llevado a cabo, en Guadarrama, el curso de Formación de Agentes de Pastoral de Familia y Vida organizado por la Subcomisión Episcopal para la Familia y defensa de la Vida de la Conferencia Episcopal Española, al que han asistido nuestros Delegados diocesanos de Familia y vida, acompañados por otros dos matrimonios que colaboran en dicha delegación.
El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

El derecho a la vida ¿es inconstitucional?

Nota de la Comisión Ejecutiva de la Conferencia Episcopal Española ante la sentencia sobre la Ley del aborto del Tribunal Constitucional. Defendemos la dignidad de cada persona humana, creada a imagen y semejanza de Dios, independientemente de su edad, raza, estado de salud.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad