La parroquia de San Pedro Poveda promueve el apadrinamiento de 206 niños de Camerún y Congo

18 diciembre de 2021
El 29 de noviembre de 2020, domingo I Adviento, como preparación de la Navidad, la Parroquia de San Pedro Poveda, en colaboración con las Misioneras Cruzadas de la Iglesia de Camerún y Congo, puso en marcha una CAMPAÑA DE APADRINAMIENTOS. A lo largo del año 2021 se han llegado a apadrinar 206 niños. Gracias a la colaboración y solidaridad de todos, a final de año, si Dios quiere, habremos mandado, en las distintas transferencias hechas a la Misioneras, la cantidad de 30.900 €.

Con este dinero las Misioneras están ayudando a que más de 1000 niños puedan ser escolarizados (como sabéis la matrícula allí no es gratis) y tengan el material escolar necesario. Además, se está ayudando a otras tantas familias en la manutención de sus hijos, y en especial se ha becado a 25 niños/as, con desnutrición severa, ingresados en el Hospital Materno Infantil, en cuya construcción nuestra parroquia y todos nosotros estamos implicados.

Nuestras Misioneras (y decimos nuestras porque son las manos que ejecutan nuestro compromiso y solidaridad con nuestros hermanos más débiles) dan continuamente las gracias al Señor por haberse encontrado con la Comunidad Parroquial de San Pedro Poveda. Y lo mismo nos ocurre a nosotros, que damos gracias al Señor por habernos encontrado con ellas, porque nos han enseñado cuánto bien podemos hacer con muy poco esfuerzo.

Por nuestra parte, agradeceros en nombre de la Parroquia vuestra colaboración y desear que este Niño, que pronto nos va a nacer, llene nuestro corazón de su Amor y nos invite a repartirlo entre nuestros hermanos, especialmente los más débiles. ¡¡¡Feliz Navidad!!!

Equipo de ayuda a Camerún y Congo de la Parroquia de San Pedro Poveda

Más información:
Tel. 635 38 13 11 (Pedro) y 616 22 94 77 (Manolo)
Comunidad parroquial de San Pedro Poveda
Compartir:

OTRAS NOTICIAS

Parroquias de Jaén
Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

Los seminaristas lucran el Jubileo siendo sembradores de esperanza

En el domingo que la Iglesia dedica a San José, el más próximo a su solemnidad, el 19 de marzo, se celebra el Día del Seminario. En esta ocasión y enmarcado en el Jubileo, se desarrolla bajo el lema de “Sembradores de esperanza”. Una jornada festiva, en la que los seminaristas de Jaén lucraron el Jubileo, acompañados de sus formadores y del Obispo de Jaén, Monseñor Chico Martínez.
Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Visita Pastoral a la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe

Continuando con su Visita Pastoral, nuestro Obispo, Don Sebastián Chico Martínez, ha conocido la Parroquia de Ntra. Sra. del Pilar y Santa Teresa, la aldea de Santa Eulalia y el santuario de Guadalupe. Además, visitó el Cementerio Municipal para rezar por todos los difuntos, el Colegio de la Milagrosa de las Hijas de la Caridad y los estudios de Radio y Televisión de Úbeda.
Decreto en la solemnidad de San José 2025

Decreto en la solemnidad de San José 2025

El Obispo de Jaén, Don Sebastián Chico Martínez, ha firmado el Decreto para la fiesta de San José para este año 2025. En el que, entre otros puntos, recuerda que este […]
Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

Carta Pastoral Día del Seminario 2025: «Sembradores de esperanza»

En este Año Jubilar de la Esperanza, nos sentimos llamados a vivir con renovada confianza en el Señor, seguros de que “la esperanza no defrauda” (Rm 5,5). Con esta certeza, celebramos el Día del Seminario 2025, bajo el lema “Sembradores de esperanza”, una invitación a mirar la vocación sacerdotal como un servicio de entrega a la Iglesia y al mundo, irradiando la luz y la fuerza de Cristo Resucitado.
© 2022 Diócesis de Jaén
Accesibilidad
logo